• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Decoración

10 edificios que rompen las reglas arquitectónicas

  • 4 de diciembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Estos innovadores edificios se encuentran repartidos en distintas ciudades del mundo y destacan por sus diseños que desafían las leyes de la arquitectura.

The Wave. Parte del edificio tiene una prolongada línea curva que sorprende a los visitantes de Vejle, Dinamarca. Los arquitectos de Henning Larsen se inspiraron en las formaciones del agua y las colinas para concebir este edificio. Un año después de su inauguración (2009), este predio fue catalogado como el edificio residencial del año en toda Europa. (www.henninglarse.com)

El Interlace.  Se encuentra en un sitio elevado de ocho hectáreas, limitado por Alexandra Road y el Ayer Rajah Expressway, en medio de las verdes cordilleras del sur de Singapur. Con cerca de 170.000 m2 de superficie de suelo, el desarrollo proporcionará 1.040 unidades de apartamentos de diferentes tamaños, con amplios espacios al aire libre y jardines. El sitio completa un cinturón verde que se extiende entre Kent Ridge, el Cerro Telok Blangah y el Parque Mount Faber.

8 House de BIG, Este gran desarrollo de uso mixto contempla 61,000 metros cuadrados construidos repartidos en diferentes funciones. Con alrededor de 10,000 metros cuadrados repartidos entre retail y oficinas (el resto es uso residencial), este desarrollo figura como la iniciativa privada más grande jamás construida en toda Dinamarca. Encargado el año 2006, este conjunto tiene por objetivo darle vida al sector sur de Orestad. Muy diferente al bloque de viviendas tradicional, la 8 House integra todos los elementos de la vida urbana en un solo edificio a través de diferentes capas que coexisten, creando prácticamente un vecindario donde la vida en suburbio es similar a la vida que se desarrolla en la cuidad, donde edificios de vivienda y oficinas coexisten.

Spruce Street. El edificio 8 Spruce Street se encuentra en el barrio de Manhattan, en Nueva York, y es uno de los edificios de viviendas más altos del hemisferio occidental. A este edificio también se le conoce con los nombres de ‘New York by Gehry’ o ‘Beekman Tower’.
La altura del edificio 8 Spruce Street es de unos 265 metros, aproximadamente, en los que se distribuye un total de 76 plantas con diferentes usos.El rascacielos cuenta con un total de 15 ascensores, que operan con una velocidad de más de 7 metros por segundo

Verde. Finalizado el pasado año 2012, el proyecto 25 Verde del arquitecto italiano Luciano Pia se convirtió en uno de los edificios más verdes y sostenibles de la ciudad de Turín. Arquitectura ecológica y sostenible que mejora la calidad de vida de sus habitantes y del medio ambiente. Son 200 árboles en total los que integran el complejo de viviendas, 150 árboles dispuestos en sus fachadas y otros 50 en su patio interior privado. Un edificio que crece, respira y muta.

Absolute Towers: El proyecto de estos rascacielos surgió de un concurso organizado en el 2006, las obras se iniciaron un año más tarde, y ya se completaron. Son las Absolute Towers, dos edificios de similar estructura, ubicados en la ciudad de Mississauga, próxima a Toronto (Canadá). Tienen una altura de 170 y 150 metros, y están destinados a un uso residencial. Es una auténtica expresión de arquitectura moderna, creada por una planta elíptica que se repite y gira según la altura.

Citylife: El proyecto Citylife situado en el corazón de Milán – en el centro de la zona histórica de Fiera, inmersa en un parque de 160.000 metros cuadrados (una de las mayores zonas peatonales de Europa) – ha sido realizado por un grupo de arquitectos en lugar de un solo diseñador: Zaha Hadid, Arata Isozaki y Daniel Libeskind. El conjunto de edificios residenciales diseñados por Zaha Hadid, en medio de Senofonte, tienen vistas a la Piazza Giulio Cesare, por un lado, y por otro lado se enfrentan al nuevo parque de CityLife.

Songpa Micro Housing. Se trata de pequeñas unidades modulares creadas por Single Speed Designs en Seúl. La idea del proyecto es poder organizarse en parejas y compartir un mismo espacio. De este modo, se fomenta una especie de armonía entre los vecinos del edificio.

Project R6. Los planes operativos del Project R6 estuvieron en racha. Sin embargo, por ahora, el estudio de arquitectos REX ha hecho un alto a la construcción de este proyecto en Seúl. Este edificio ha sido pensado para personas que priorizan la vista de exteriores antes que el espacio de la vivienda.

L’ Arbre Blanc. Este edificio aún no se construye en su totalidad. Sin embargo, se trata de un proyecto creado por el estudio de arquitectos Sou Fujimoto. La construcción es tipo remolino con balcones en cada departamento con una vista de 360 grados.

Temas relacionados
  • 8 House de BIG
  • Absolute Towers
  • Citylife
  • El Interlace
  • L' Arbre Blanc.
  • Project R6
  • Songpa Micro Housing
  • Spruce Street.
  • The Wave.
  • Verde.
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

7 tips para una piel bella y sana

  • 3 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Bebés modificados genéticamente tendrían mutaciones imprevistas a raíz de su manipulación

  • 4 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Construcción
  • Decoración

Graiman recibe importante premio por su herramienta de realidad virtual “Graiman Diseña”

  • 11 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Decoración

Graiman presenta las nuevas tendencias

  • 26 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Construcción
  • Decoración

Es tiempo de la Feria de Saldos Graiman 2023

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Construcción
  • Decoración
  • Diseño

Se abrieron los Kohler premier Showrooms by Graiman

  • 14 de octubre de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Construcción
  • Decoración
  • Diseño
  • Tendencia

La Arquitectura no solo es un edificio, es mucho más

  • 7 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Construcción
  • Decoración
  • Diseño

Detrás del diseño arquitectónico

  • 18 de febrero de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Decoración

Protegido: DECORACIÓN 2022: tendencias y futuro

  • 28 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Decoración
  • Diseño

Espacios Urbanos de la mano de 100Architects

  • 27 de octubre de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.