Con la llegada del feriado de Semana Santa, miles de ecuatorianos se preparan para viajar por carretera y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, antes de emprender el recorrido, es fundamental garantizar que el vehículo esté en óptimas condiciones y que el conductor tome las precauciones necesarias para un trayecto seguro.
Para prevenir riesgos e imprevistos, Marco Albán, Gerente de posventa de Volkswagen Ecuador comparte 7 recomendaciones que todo conductor debe tener en cuenta antes de salir de viaje:
- Revisión mecánica previa
Antes de viajar considera que el auto esté en condiciones óptimas. Un chequeo general del vehículo puede evitar incidentes en la carretera. Es importante inspeccionar la presión y el estado de los neumáticos, niveles de aceite y líquido limpiaparabrisas, sistema de frenos y luces.
“En nuestra red de talleres Volkswagen a nivel nacional realizamos mantenimientos preventivos detallados, asegurando que cada vehículo esté en perfectas condiciones para recorrer largas distancias con tranquilidad”, señala Marco Albán.
- Equipamiento de seguridad completo
Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es fundamental contar con un kit de seguridad completo. Antes de viajar, verifica que el vehículo cuente con:
- Triángulos reflectivos
- Extintor con carga vigente
- Botiquín de primeros auxilios
- Gato hidráulico y llave de ruedas
- Cables pasa corriente y linterna
- Chaleco reflectivo para mayor visibilidad
- Atención a los neumáticos
Los neumáticos son el único punto de contacto del vehículo con la carretera, por lo que su estado influye directamente en la seguridad y estabilidad del auto. Es importante asegurarse de que:
- La presión de los neumáticos sea la recomendada por el fabricante (puede encontrarse en la tapa del combustible o en la puerta del conductor).
- La profundidad del labrado cumpla con el mínimo permitido (1.6 mm), ya que un desgaste excesivo reduce el agarre y aumenta el riesgo de deslizamientos.
- No haya cortes, grietas o abultamientos.
“Conducir con neumáticos en mal estado aumenta el riesgo de accidentes y compromete el control del vehículo, especialmente en condiciones de lluvia o pavimento resbaloso”, advierte Albán.
- Luces y neblineros: visibilidad en todo momento
Las luces del vehículo mejoran la visibilidad del camino y permiten que otros conductores puedan detectar la presencia del auto con facilidad. Verifica:
- Luces delanteras y traseras funcionando correctamente
- Intensidad y alineación adecuadas para no deslumbrar a otros conductores
- Limpieza de los faros para mejorar la iluminación
- Neblineros operativos para condiciones climáticas adversas
- Conduce con responsabilidad
El buen estado del vehículo es crucial, pero la seguridad en carretera también depende del comportamiento del conductor. Para minimizar riesgos, es fundamental:
- Descansar al menos 8 horas antes de un viaje largo para evitar fatiga.
- No usar el celular mientras se maneja.
- Respetar los límites de velocidad y mantener una distancia prudente con otros vehículos.
- Ajustar la velocidad en condiciones de lluvia, neblina o carreteras resbalosas.
“Una conducción preventiva y responsable no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino también a peatones y otros usuarios de la vía”, enfatiza el experto de Volkswagen.
- Infórmate sobre el estado de las vías
Antes de salir, es recomendable revisar las condiciones de las carreteras a través de canales oficiales como ECU 911, la Policía Nacional y la Agencia Nacional de Tránsito. Esto permitirá conocer posibles cierres o desvíos por mantenimiento o deslaves, rutas alternas en caso de congestión, pronóstico del clima en la zona de destino.
- 7. Planifica las paradas y evita la fatiga al volante
Los trayectos largos pueden generar cansancio y disminuir la capacidad de reacción del conductor. Para evitarlo, se recomienda:
- Hacer pausas cada 2 horas o cada 200 km para estirar las piernas y descansar.
- Alternar la conducción con otro pasajero si es posible.
- Mantenerse hidratado y evitar comidas pesadas antes y durante el viaje.
- Si se presentan síntomas de fatiga como parpadeo constante, dificultad para concentrarse o somnolencia, detenerse en un área segura y descansar antes de continuar.
“Tomarse el tiempo para descansar es tan importante como el estado del vehículo. La fatiga al volante es una de las principales causas de accidentes en carretera, y prevenirla es clave para un viaje seguro”, concluye Albán.
Volkswagen Ecuador reafirma su compromiso brindando a sus clientes vehículos con tecnología avanzada, sistemas de asistencia a la conducción y un servicio de mantenimiento especializado para garantizar trayectos más seguros.