• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Música

ADIÓS A LA VOZ del Ecuador: muere Fichamba

  • 27 de abril de 2021
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

No han cesado las malas noticias en torno a la pandemia de Covid-19 y sus víctimas. En este caso uno de los grandes de la canción del Ecuador, el otavaleño Jesús Fichamba. En 1985 Fichamba deslumbró a toda América Latina con su gran voz en el Festival OTI de la Canción celebrado en España donde se llevó el segundo lugar por su interpretación dedicada a la hazaña de Colón en 1492. Eran tiempos de los festivales de música internacionales que aún conservaban su prestigio y Fichamba fue uno de los héroes de un festival que se sintonizaba en los países de lengua española aún por esos años. Paloma San Basilio lo ungió con el segundo lugar.

Ahora Fichamba ha muerto un lunes 26 de abril, a los 74 años, víctima del mal del siglo, el Covid-19. Ha sido el productor Gustavo Pacheco quien anunció la muerte del cantante imbabureño. Hace varios días se había confirmado el padecimiento del cantante a causa del coronavirus. Fue en Guayaquil en el Hospital Municipal Bicentenario de Guayaquil pero fue trasladado al Hospital Teodoro Maldonado, donde ha muerto.

La canción que lo hizo famosa, “La Pinta, la Niña y la Santa María” fue escrita por Luis Padilla y compuesta por Gustavo Pacheco, que dirigió la orquesta de 47 músicos que tocaron en el Festival de la OTI en 1985. “Salí al escenario, era una cosa tan maravillosa, sentí como un viento que me llevó, estaba sonriente, alegre, triunfante”, dijo Fichamba en una entrevista con su honestidad y buen ánimo de siempre.

“La Niña, la Pinta y la Santa María era una canción hecha para mí. Estaban cerca los 500 años del descubrimiento de América y el concurso era en España, los críticos me ponían como ganador”. Nació en Peguche, Otavalo, y fue uno de los hombres más representativos en el ámbito internacional de su cultura, siempre con alpargatas y poncho de su provincia. Dotado de una voz grave y conmovedora, su arte queda para la historia de nuestro país. Saludamos su memoria desde esta Dolce Vita.

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

OSCARES 2021: el final de la alfombra roja

  • 26 de abril de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

DIVORCIO: el imperio Gates se parte en dos

  • 10 de mayo de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

Nito Mestre en concierto sinfónico en Quito, una experiencia única que debes vivir

  • 9 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

The Yellow Experience

  • 24 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Una cita con Sergio Sacoto

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡30 años de Sal y Mileto!

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Un encuentro con los Verde 70

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

El blues, la pasión de Juan Terneus

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Música

U2, la génesis de un icono del rock

  • 25 de septiembre de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.