• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (288)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (12)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
    Ver Publicación
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 2 min
    Ver Publicación
    Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad
    • 2 min
    Ver Publicación
    Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal
    • 2 min
    Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
    Ver Publicación
    Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
    • 3 min
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
    Ver Publicación
    Gucci: una colección entre estilo y Rockstar
    • 1 min
    Ver Publicación
    Cartier Tank: el reloj de los socialité
    • 2 min
    Ver Publicación
    El “muro invisible” con el que Trump logró reducir la llegada de extranjeros
    • 5 min
    Ecuador acuerdo UE
    Ver Publicación
    En 2019 el acuerdo con Unión Europea dejó $ 658 millones
    • 4 min
    Riesgo País Ecuador
    Ver Publicación
    Riesgo país llega a 1328 por crudo, coronavirus y política
    • 2 min
  • Actualidad

7 mujeres que cambiaron la historia

  • 8 de marzo de 2023
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

A lo largo del tiempo, el rol de las mujeres en la transformación de la sociedad no ha pasado desapercibido. Son innumerables las figuras femeninas que, a pesar de las dificultades y los desafíos propios de sus épocas, han contribuido extraordinariamente con acciones e iniciativas que generaron cambios en materia de derecho, política, ciencia, tecnología, cultura y educación.

Para resaltar algunas de las hazañas que mayor impacto han tenido, y a propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora, Verónica Coello Game, directora Cultural del Centro Ecuatoriano Norteamerico (CEN), nos habla sobre varias mujeres estadounidenses marcaron la historia del mundo.

Harriet Tubman

Es uno de los personajes más representativos del siglo XIX, gracias a su activismo por la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos. Su vida, marcada fuertemente por las injusticias perpetradas a la comunidad afroamericana en este país, fue, y sigue siendo motivo de estudio y admiración, principalmente por los riesgos que asumió para contribuir al escape y liberación de esclavos. Esto fue posible gracias al Ferrocarril Subterráneo, que en esa época sirvió para formar una red clandestina utilizada por los esclavos para escapar de las plantaciones del sur de Estados Unidos hacia estados libres. Por su liderazgo en esta gesta libertaria, fue apodada la “Moisés de su pueblo”. Hasta el final de su vida, Harriet continuó luchando por la igualdad de derechos civiles y por el voto de las mujeres. 

Sally Ride

“Tuvo una destacada carrera como astronauta, siendo la primera mujer estadounidense y del continente americano en llegar al espacio”, indicó Coello. Sally fue seleccionada por la NASA en 1983 para subir a bordo del transbordador espacial Challenger, viajando como especialista junto con otros 5 astronautas. Esta misión, denominada STS-7, tuvo grandes logros, que incluyeron el despliegue de dos satélites de comunicaciones, experimentos farmacéuticos, y la utilización de un brazo robot en el espacio por primera vez en la historia. Tras su salida de la NASA, empezó a trabajar en universidades como profesora de física. Posteriormente se convirtió en la directora ejecutiva de “Ciencia Sally Ride”, una compañía que fundó con la finalidad de crear programas y publicaciones en torno a ciencias, con énfasis en su impacto en niñas y jóvenes mujeres. Ride recibió múltiples premios y reconocimientos por su gran aporte a la ciencia, la física y la exploración espacial, rompiendo con los estereotipos sobre el papel de las mujeres en estas ramas.

Kathryn Bigelow

 

Es una destacada directora, guionista y productora de cine, que se convirtió en la primera mujer en ganar un premio Oscar a Mejor director, por su filme The Hurt Locker, que además obtuvo el premio a Mejor película. Esta cinta le valió también un premio BAFTA por Mejor dirección, y en la misma categoría, un Critics’ Choice Movie Award y un Directors Guild of America. Su trayectoria ha estado marcada por su pasión por el cine de acción, un género que, históricamente, era predominado por directores masculinos, llevando a la pantalla grande películas como K-19: The Widowmaker, protagonizada por Harrison Ford; The Weight of Water, con Sean Penn; y Strange Days, que contó con la actuación de Angela Bassett y Ralph Fiennes.

Barbara Walters

Uno de los rostros más reconocidos de la televisión americana. Barbara fue la primera mujer presentadora de noticias en una cadena de televisión, llegando a ABC en los años setenta, para, de ahí en adelante, construir una carrera que la llevó a ser considerada una leyenda del periodismo en su país. A lo largo de su trayectoria, entrevistó a todos los presidentes estadounidenses cuyos mandatos coincidieron con sus años en la televisión, empezando por Richard Nixon, hasta Donald Trump, último mandatario entrevistado previo al fallecimiento de la comunicadora. Asimismo, entrevistó a destacadas figuras internacionales, como Fidel Castro y Vladimir Putin. Su línea, sin embargo, no fue exclusiva de temas políticos, sino que también compartió conversaciones con celebridades del mundo del entretenimiento y el deporte, incluyendo a Michael Jackson, Angelina Jolie, Mike Tyson, entre otros.

Helen Rodríguez Trías

Esta estadounidense de ascendencia puertorriqueña fue una destacada doctora, pionera en el campo de la pediatría y la salud pública. A lo largo de su trayectoria, abogó y fue la voz de miles de mujeres, niñas y niños que, históricamente, y por pertenecer a comunidades marginadas, habían estado olvidados por el sistema de salud. La directora Cultural del CEN señaló que Helen fue la primera presidenta latina de la Asociación Estadounidense de Salud Pública. “Desempeñó un papel clave en el desarrollo de políticas y programas destinados a mejorar la salud y bienestar de las poblaciones desatendidas. También fue directora de la Oficina de Salud de la Mujer durante la administración Bill Clinton, donde ayudó a implementar políticas que mejoraron el acceso a la atención médica para mujeres y niños”. Por sus múltiples contribuciones en este campo, Rodríguez fue homenajeada con la Medalla Presidencial al Ciudadano en el 2001.

Rosa Parks

Rosa Parks arrives at circuit court to be arraigned in the racial bus boycott, Feb. 24, 1956 in Montgomery, Ala. The boycott started last Dec. 5, when Mrs. Parks was fined for refusing to move to the black section of a city bus. (AP Photo)

Fue una activista afroamericana por los derechos civiles en Estados Unidos, en la época de segregación racial. Es mundialmente conocida por haberse negado a ceder su asiento en un bus de transporte público a un hombre blanco, asumiendo una postura firme y radical en contra del racismo y la discriminación que la sociedad blanca de ese entonces efectuaba sobre las personas de color. “Esta acción, que tuvo como consecuencia el arresto y posterior condena de Parks por transgredir el ordenamiento municipal, desencadenó una serie de protestas en contra de la segregación, que se extendieron por 381 días, tiempo durante el cual la población negra de la ciudad de Montgomery (donde ocurrió el incidente) dejó de subir a los autobuses, ocasionando un boicot a la compañía de transporte”, dijo Coello. Esta incasable lucha tuvo sus frutos en noviembre de 1956, cuando el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación racial en los autobuses. La decisión de Rosa de no levantarse de su asiento, tuvo como resultado el cambio de las leyes de su país, consolidándose así como la “madre del movimiento de los derechos civiles”.

 Ella Fitzgerald

Más conocida como “Lady Ella”, la cantante es considerada la “reina del jazz” y la “primera dama de la canción”. Es, sin lugar a dudas, una de las artistas más icónicas de la historia norteamericana, al haber sido pionera en la improvisación vocal, gracias a su gran capacidad para entonar notas difíciles de alcanzar y a su inconfundible voz. A lo largo de su carrera pudo compartir escenarios con reconocidos artistas como Frank Sinatra y Louis Armstrong, y tuvo la oportunidad de incursionar en el mundo del cine. Hasta mediados de la década de los sesenta, Ella grabó más de 250 canciones, en colaboración con los mejores compositores de ese momento. Por su innegable talento, Fitzgerald se hizo acreedora a 14 premios Grammy, así como a la Medalla Presidencial de la Libertad, y un doctorado honorario en Música de la Universidad de Harvard.

Temas relacionados
  • innovación
  • Mujeres
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Tipti concreta acciones para reducir la brecha digital de género

  • 3 de marzo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

Les Luthiers visitarán Quito en su Última Gira

  • 16 de marzo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

HONOR Magic7 Series llega a Ecuador

  • 20 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
Reproductor de vídeo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
00:00
00:00
00:33
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 2
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 3
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
  • 5
    Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad
    • 30 de abril de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.