• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (298)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Gastronomía

Noé Carmona: el chef que transformó la cocina ecuatoriana con sabor japonés

  • 2 de julio de 2024
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Noé Carmona, chef y empresario ecuatoriano, ha revolucionado la escena culinaria con su innovadora cadena de restaurantes. Fusionando la exquisitez de la gastronomía japonesa con los sabores tradicionales de Ecuador, Noé ha logrado crear una experiencia gastronómica única y cautivadora.

Nacido en Cariamanga, provincia de Loja, Noé caminaba dos horas para ir a la escuela. Trabajó siempre en sus vacaciones, en la cocina de los restaurantes. Supo cocinar y limpiar desde muy pequeño. Eran diez hermanos en su casa campesina, y a todos ellos su padre dio la tarea de ayudar en la cocina durante una semana. Fue la experiencia que le ayudó para toda la vida. Noé era el primero de sus hermanos y nunca dejó de ver por ellos, ahora siete trabajan junto a él en la empresa.

Su pasión temprana por la cocina lo llevó a trasladarse a Quito para perseguir su sueño. Comenzó su carrera en diversos restaurantes locales, y su formación profesional más significativa ocurrió en el restaurante Tanoshii de un hotel reconocido de la ciudad, donde perfeccionó las técnicas de la cocina japonesa bajo la guía de chefs expertos​. En 2004, Noé fundó su primer restaurante en Cumbayá, combinando sabores ecuatorianos con técnicas japonesas. Este concepto de fusión fue un éxito rotundo, permitiéndole expandir su negocio a más de 40 restaurantes en Ecuador, y ahora con planes de expansión internacional, Noé comenzó por Miami y muy pronto en Europa. Este paso forma parte de su visión a largo plazo de llevar la cocina ecuatoriana-japonesa a un público global, promoviendo los sabores y la cultura de nuestro país.

“Creo firmemente en que, si entregamos productos con propósito, perfección, belleza, y arte; los comensales volverán al restaurante. En Noé Sushi tratamos a cada ingrediente como único, cuidando cada detalle, desde la técnica hasta su composición, tiempos, y presentación. Esto hace que la experiencia en sus locales sea irrepetible en cada visita” afirmó Carmona

La propuesta gastronómica del Chef Noé se basa en el uso de ingredientes locales de alta calidad, integrados con la precisión y elegancia de la cocina japonesa. Cada plato es una obra de arte, diseñado con meticulosa atención a los detalles, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final.

El éxito de Noé Sushi Bar, su restaurante, ha llevado a Noé Carmona a ser reconocido como un chef talentoso y un emprendedor visionario. Su historia de perseverancia y dedicación inspira a muchos jóvenes ecuatorianos a seguir sus pasos en la industria gastronómica. Además, su enfoque en la excelencia y la autenticidad ha establecido un nuevo estándar en la cocina de fusión en Ecuador.

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Ambiente

Alivo Renting avanza hacia una movilidad más sostenible con: Alivo Zero

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Deportes

¿Quieres elevar tu rendimiento deportivo?

  • 5 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Salud

Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi

  • 17 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

El Asado Fest: fuego, sabor y mucha onda

  • 4 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Heineken presenta la primera salsa picante en el mundo

  • 17 de diciembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

toni majestik mini Paccari: una experiencia multisensorial

  • 13 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

illy, el placer de disfrutar el mejor café italiano

  • 23 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo, entre los 35 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 2
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 4
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
  • 5
    Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora
    • 25 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.