En una ciudad que vibra con cada propuesta artística, Franz Del Castillo decidió hacer algo que no cabe en una galería convencional: ¡crear el dibujo más largo del mundo! Así, Quito se convirtió en el epicentro de una hazaña artística sin precedentes, donde 3.003 metros de papel kraft se desplegaron por la emblemática avenida Amazonas, transformando la calzada en un lienzo sin fin.
Este artista ecuatoriano, con alma de narrador gráfico y manos incansables, se embarcó en una misión que combinó pasión, técnica y resistencia física. Durante 60 días, Franz pasó más de 700 horas dibujando, como un verdadero maratonista del arte. ¿Su herramienta? Marcadores recargables que drenaron litros y litros de tinta, delineando con pulso firme templos coloniales, paisajes andinos, elementos de la naturaleza y personajes icónicos de la cultura pop nacional.
El soporte fue tan épico como la obra: una bobina de papel kraft de alto gramaje traída desde Bangladesh, que al finalizar pesó ¡una tonelada y media! El 6 de abril de 2025, este monstruo artístico se desenrolló ante miles de quiteños y turistas en el paseo dominical, con ayuda de voluntarios que hicieron de asistentes, curadores y fans a la vez.
La obra, más allá de buscar un récord Guinness, es una carta de amor a Ecuador. Cada trazo refleja la diversidad de un país que vibra entre lo ancestral y lo moderno. Y, por supuesto, es también un statement: el arte urbano puede ser monumental, colectivo y emocionante.
Franz Del Castillo no solo nos regaló una obra de récord, sino una experiencia inmersiva que une historia, territorio y creatividad con una estética que merece ser tendencia.