• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

En un momento clave donde se requiere impulsar el diálogo y colaboración entre la academia, la industria y el sector público, Quito se convirtió en la capital de la innovación con la realización del IGNITE SUMMIT 2025. El evento, organizado por la Universidad San Francisco de Quito USFQ en cooperación con NestLab y Lab 593, marcó el inicio de la implementación del Plan Nacional de Innovación 2030, y se consolidó como un referente en el fortalecimiento del ecosistema de innovación.

Este foro de alto nivel abrió una nueva etapa de articulación multisectorial sustentada en conocimiento, ciencia aplicada, tecnología avanzada y el fortalecimiento del talento nacional. El evento convocó a más de 300 líderes en el ámbito empresarial, gubernamental, académico y financiero, incluyendo CEOs, VPs, LPs, embajadores, secretarios de Estado y representantes de más de 20 organizaciones aliadas. El enfoque: transformar conocimiento en política pública, inversión en empleo de calidad y tecnología en impacto sostenible.

Desde su rol como institución académica comprometida con el desarrollo del país, la USFQ promueve activamente la integración entre investigación científica, transferencia tecnológica y producción. Justin Schwartz, Managing Partner de IMPAQTO Capital mencionó “La USFQ nos está dando el ejemplo del camino que hay que seguir al formar estos espacios donde la academia, la industria y el Estado convergen entre sí”.

Datos que definen el impacto de IGNITE SUMMIT 2025

  • +300 líderes del ecosistema nacional e internacional
  • +15 keynotes sobre sostenibilidad, inversión, ciencia, tecnología y políticas públicas
  • +20 aliados estratégicos, incluyendo AstraZeneca, AEI, Endeavor Ecuador, Ecuacap, CIP, AMCHAM, Ruta N – Medellín, UNC Chapel Hill, UC Davis y MDI Corp.
  • 5 paneles multisectoriales con enfoque en: Health Tech, política arancelaria, inversión, innovación productiva y simplificación regulatoria
  • 5 speakers internacionales de alto perfil, como:
    • Gunter Pauli, autor de La economía azul
    • Dedric Carter y Jeffrey Mittelstadt (UNC Chapel Hill)
    • Carolina Londoño (Ruta N Medellín)
    • Arantxa Viñals (Redit, Valencia)

Uno de los momentos claves del evento fue la presentación del Reporte sobre el estado del Venture Capital en Ecuador 2024, desarrollado por ECUACAP y USFQ, que reveló un crecimiento del 22,48% en la inversión en startups, alcanzando $19,23 millones distribuidos en 12 transacciones en el último periodo evaluado. Esta cifra demuestra un ecosistema en recuperación, con oportunidades en sectores como FinTech, salud digital y educación.

Además, NESTLab recibió su acreditación oficial como Incubadora de Startups de la USFQ por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). La distinción fue entregada personalmente por el secretario César Vásconez, que reconoció el rol de la Academia en la generación de espacios de innovación para el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica.

Un nuevo estándar de colaboración para Ecuador

En esta edición, IGNITE contó con la participación de reconocidos hubs internacionales de innovación como REDIT Valencia (España), University of North Carolina (EE. UU.), Ruta N (Colombia) y la Cámara de Industrias y Producción, quienes compartieron experiencias y modelos que han transformado sus respectivos países. De esta manera, el evento sentó las bases de una comunidad comprometida con diseñar el futuro desde la evidencia, la sostenibilidad y la acción.

Mediante el diálogo y la cooperación entre sectores, este fue más que un congreso: fue el inicio de un movimiento para construir un Ecuador donde el progreso se base en la innovación estratégica, el talento local y las alianzas globales.

IGNITE conectó a +300 líderes en el ámbito empresarial para generar alianzas y mejorar la capacidad productiva del país

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

HONOR Magic7 Series llega a Ecuador

  • 20 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 2
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 3
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
  • 5
    Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad
    • 30 de abril de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.