• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (301)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (83)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (112)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Gastronomía

Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi

  • 17 de junio de 2025
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El sushi es, definitivamente, una de las expresiones más sublimes de la cocina japonesa. Y este 18 de junio, le rendimos homenaje. Minimalista, preciso y profundamente simbólico, este arte culinario ha cruzado fronteras y nos ha transportado a un mundo de sabores. Y no es para menos. El sushi no solo es comida; es ceremonia, equilibrio, belleza y sabor en su estado más puro. Un bocado de historia que, a través de arroz, pescado y alga, narra siglos de tradición y perfección.

Pero lo fascinante del sushi es su capacidad de adaptación. Sin renunciar a sus raíces, ha sabido dialogar con otras culturas, ingredientes y técnicas, transformándose en una experiencia gastronómica tan diversa como universal. Desde las barras tradicionales de Tokio hasta los rooftops cosmopolitas de Nueva York o los mercados de Lima, el sushi ha evolucionado para seguir deslumbrando. En ese recorrido, ha encontrado nuevas voces, y entre ellas, una resuena con fuerza en Quito.

En la capital, encontramos a Maki, que por más de una década se ha establecido como un espacio de innovación, sabor y estilo. Aquí, el sushi es vibrante y profundamente sensorial, marcado por el mestizaje de culturas. Maki es más que un restaurante: es un laboratorio de emociones donde Japón se encuentra con Perú.

La propuesta de Maki se inscribe en el alma de la cocina Nikkei, esa fascinante fusión peruano-japonesa que juega con contrastes y encuentra armonía entre lo ácido, lo crudo y lo cocido, lo delicado y lo explosivo. Su rollo insignia, el rollo Nikkei, es toda una declaración de intenciones: una reinvención que une la frescura del ceviche peruano —con su leche de tigre envolvente y cítrica— al orden y precisión de un sushi tradicional. Cada bocado es un estallido de identidad, creatividad y carácter.

Más allá de su cocina provocadora, Maki seduce con su atención al detalle. Desde la presentación meticulosa de cada plato hasta la atmósfera íntima y contemporánea del lugar. Todo está pensado para despertar los sentidos. Aquí se viene a disfrutar, sí, pero también a descubrir, a rendirse ante lo inesperado y a dejarse llevar por un viaje de sabor.

Este Día Mundial del Sushi, la invitación está servida: rendir tributo a este arte ancestral desde una mirada distinta, latinoamericana, irreverente y apasionada. En Maki, el sushi no solo se sirve: se lo vive, se lo celebra.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Deportes

Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar

  • 5 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Deportes

Franklin Tenorio: Correr es vivir

  • 24 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

El nuevo Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 llegaron con ofertas irresistibles a Ecuador

  • 10 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Pasión se convierte en objetivos: Fer Gavilanez y sus grandes carreras

  • 8 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

  • 4 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Salud

Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Bet Endurance: disciplina, guía y pasión

  • 30 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora

  • 25 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Franklin Tenorio: Correr es vivir

  • 24 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar

  • 5 de junio de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    El nuevo Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 llegaron con ofertas irresistibles a Ecuador
    • 10 de julio de 2025
  • 2
    Pasión se convierte en objetivos: Fer Gavilanez y sus grandes carreras
    • 8 de julio de 2025
  • 3
    La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
    • 4 de julio de 2025
  • 4
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 5
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.