Nestlé Ecuador, reconocida como la empresa número uno en alimentos y bebidas en reputación corporativa, según MERCO Ecuador, celebra siete décadas de historias compartidas con los ecuatorianos. En este marco, anuncia una inversión histórica de USD 63 millones en los próximos tres años para modernizar sus plantas, impulsar la innovación y elevar la productividad.
Desde su llegada en 1955, Nestlé Ecuador ha construido historias compartidas con agricultores, proveedores, colaboradores y familias ecuatorianas, consolidándose como un referente de calidad, confianza e innovación en la industria alimentaria. Hoy, con más del 95% de su producción local, un equipo de más de 1.800 colaboradores y una penetración del 99% en los hogares ecuatorianos según Kantar Worldpanel, la compañía se proyecta hacia el futuro con una visión sostenible y de largo plazo.
“Cumplir 70 años en Ecuador es motivo de orgullo, pero, sobre todo, un compromiso con el futuro. Nuestra confianza en el país se refleja en esta inversión destinada a modernizar nuestras operaciones, impulsar el talento local y promover una producción responsable con el ambiente”, señaló Josué De La Maza, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador.
Un portafolio que conecta con las familias
Nestlé Ecuador ofrece un portafolio amplio que acompaña a las familias ecuatorianas en todas las etapas de su vida, con categorías como culinarios, cafés, nutrición infantil, cereales, chocolates, galletas, y alimentos para mascotas. Marcas emblemáticas como Maggi®, Nescafé®, Galletas Amor®, Tango®, Nature’s Heart® y Purina® forman parte del día a día de millones de hogares, reflejando la calidad, innovación y confianza que caracterizan a la compañía.
Creación de valor compartido, un legado de 70 años
Desde el inicio de la operación de Nestlé Ecuador se han impulsado iniciativas que combinan innovación, sostenibilidad y desarrollo social. Hoy es reconocida por su liderazgo en creación de valor compartido, ubicándose como la empresa de alimentos número 1 en Merco ESG por segundo año consecutivo, y top 3 en el ranking general, reforzando así nuestra reputación y el impacto de nuestras iniciativas a nivel local:
- Plan Cacao: más de 7.500 agricultores beneficiados en 11 provincias, fomentando la agricultura regenerativa y prácticas sostenibles.
- Iniciativa por los Jóvenes: nuestro compromiso con el futuro también incluye a los jóvenes, desde el 2015 más de 274.000 jóvenes han sido impactados a través de programas de empleabilidad, emprendimiento y agroemprendimiento.
- Nescuelita de Nestlé: Primer espacio educativo gratuito para promover hábitos saludables y nutrición, llegando a más de 2.400 niños en el primer año de operación.
- Iniciativa RE: Recuperación de más de 10 mil toneladas de plástico, con el apoyo de aliados estratégicos: Gira y Renarec. En el caso de Renarec se ha impactado a más de 750 recicladores de base, donde el 70% son mujeres jefas de hogar.