• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Los Simpson: humor disruptivo

  • 31 de julio de 2019
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Los Simpson, una familia amarilla, con más de 600 capítulos, 300 nominaciones y el mundo entero a sus pies. Los Simpson cumplen 30 años de estar al aire y, durante este tiempo, se han convertido en una fuerza cultural omnipresente y en un fenómeno que, burlándose de básicamente cualquier cosa a través de su humor ingenioso e irreverente, es una de las franquicias de entretenimiento más disruptivas e innovadoras de la historia.

En 1986, Matthew Abraham Groening firmaba unas tiras cómicas llamadas ‘Life in hell’ cuando el exitoso productor de cine y televisión, James L. Brooks, le propuso llevar su trabajo al mundo audiovisual para emitir antes de la pausa publicitaria del programa The Tracey Ullman Show.

El primer impulso del creador de Los Simpson fue negarse a la propuesta cuando se puso que tendría que ceder los derechos al cadena Fox.

Después de un tiempo, el caticaturista decisión que no trabajaría con el material que ya tenía listo, sino que crearía un producto específico para la cadena de televisión.

Se le ocurrió en 1987 armar pequeñas pastillas sobre la cotidianidad de una familia -que en la vida real se parecía mucho a la suya- y a modo de sátira, con humor mordaz, sin censuras, sin complejos.

Cuarenta y siete cortometrajes más salieron al aire en los siguientes dos años y, en diciembre de 1989, Los Simpson echaron raíces con su primer episodio completo en el espacial de la Navidad “Simpsons Roasting on a Oper Fire”.

Tres décadas después, con más de 640 episodios al aire y 32 Premios Emmy en su haber, se convirtió en la serie de entretenimiento en horario estelar de mayor duración en la televisión de los EEUU.

Por su parte los miembros de la familia, Homero (Dan Castellaneta), Marge (Julie Kavner), Bart (Nancy Cartwright), Lisa (Yeardley Smith) y Maggie, se han convertido en verdaderos iconos de una generación a la que se le ha denominado ‘Generación S’.

¿Cómo es eso?

Pues, hay que partir por eliminar de la mente cualquier tipo de definición en relación a las generaciones. Para comprender, antes que pensar en periodos específicos de tiempo, se debe observar comportamientos. Sus integrantes pueden tener 18-50 años y aun así sentirse profundamente identificados.

Los une un sentido del humor absurdo, un tanto intelectual y alimentado por el más puro y resistente material: referencias, códigos y chistes internos.

Los actores de doblaje principales de la serie han llegado a cobrar 300 000 dólares por episodio. Cuando nació la serie, su sueldo era de 4 000 dólares por capítulo.

Esta generación es capaz de crear y detectar un humor non sense y suele utilizar todo el repertorio de referencias de la serie para reconocerse e interactuar con el mundo.

Así el simple hecho de escuchar a alguien repetir  una frase de Homero, se convierte en una excusa para empezar una charla.

Retomando el tema. que compete a este artículo, el gran éxito de esta ficción animada que tanto jóvenes como adultos siguen viendo se debe a muchos factores como el humor es apto tanto para un día sin mayores intereses intelectuales como para otro en el que la crítica social y política es una necesidad.

Esta ola, larga, de popularidad llegó a la revista ‘Time’ a elegir en 1998 a Bart como una de las personas más influyentes del siglo XX.

No solo eso, la serie posee un Récord Guinness por ser la que más estrellas ha invitado, concretamente, 600. El edificio del Empire State Building de Nueva York se iluminó de amarillo en 2007 para anunciar el lanzamiento del DVD de la película.

Entre los datos más curiosos de esta serie están: los nombres de Homer, Marge, Lisa y Maggie son familiares del director en la vida real. Solo Bart no es familiar: Bart es el anagrama de ‘Bart’, que significa mocoso.

Otro detalle interesante es que el mejor amigo de este último personaje, Milhouse Mussolini Van Houten, que “no es un nerd porque los nerds son listos”, lleva ese nombre porque el expresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se llamaba Milhouse.

Su apellido proviene de una de las colaboradoras del famoso asesino intelectual Charles Manson, Leslie Van Houten. En el episodio ‘Little Orphan Millie’ dijo que su familia era holandesa -debido a que Van Houten era un apellido holandés- y tiene un tío de Dinamarca, aunque tiene una abuela de Italia.

Matt Groening y Dios son los únicos personajes con cinco dedos que han aparecido en el serie.

Más allá de esto, Los Simpson son el reflejo de una época y la representación de Ltda una generación que sabe cómo reírse a pesar de todo y todos.

Temas relacionados
  • Fox
  • Los Simpson
  • Matthew Abraham Groening
DolceVita

Artículo anterior
Mafalda, la niña irreverente que nació en la Argentina
  • Cultura

Mafalda: Inconformista, encantadora, la niña que odia la sopa

  • 31 de julio de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Revolución del cine: Películas que marcaron un antes y un después

  • 31 de julio de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine

Una cita con Juan Pablo Solano

  • 13 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

NITO MESTRE EN QUITO Concierto Sinfónico – Tour Confesiones de Invierno

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.