• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (299)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad

Lactancia segura durante el COVID-19

  • 22 de abril de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La lactancia es clave en el desarrollo de los recién nacidos y durante la crisis actual muchas interrogantes han surgido. No hay evidencia que indique que el coronavirus se transmita en la leche materna. Joaquín González-Alemán, representante de UNICEF Ecuador, realiza un “llamado a los profesionales de la salud a que permitan la lactancia materna y el apego piel a piel el momento del nacimiento, ya que son dos aspectos fundamentales que contribuyen al correcto desarrollo del niño o la niña”.

Si la madre ha contraído el virus COVID-19 puede seguir dando de lactar si usa mascarilla, se lava bien sus manos antes de tocar al bebé y desinfecta frecuentemente las superficies que haya tocado. Con estas medidas, de acuerdo a un comunicado de la UNICEF, no hay riesgo de que la madre mantenga la lactancia y el contacto piel con piel con su bebé.

Si la madre está muy enferma debido al COVID-19 o por otras complicaciones, es recomendable que se extraiga la leche para dársela al bebé en una taza o con una cuchara limpia, siguiendo en todo momento las mismas medidas de prevención de la infección.

Con el fin de asegurar que la práctica de la lactancia no se pierda o disminuya, UNICEF y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) han adaptado el Curso Avanzado de Buenas Prácticas de Lactancia Materna al contexto del COVID-19. El objetivo es que los profesionales de la salud del Ministerio de Salud adquieran mejores conocimientos y competencias de asesoría en lactancia materna, y cuenten con lineamientos claros para promocionar la lactancia durante la pandemia.

Temas relacionados
  • COVID-19.
  • Lactancia
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Continúa la construcción de hospital temporal en Quito

  • 22 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Dolce&Gabbana presenta a Sofía Vergara como su nueva imagen

  • 23 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad

La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

  • 4 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Salud

Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Bet Endurance: disciplina, guía y pasión

  • 30 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora

  • 25 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Franklin Tenorio: Correr es vivir

  • 24 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi

  • 17 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar

  • 5 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

El Asado Fest: fuego, sabor y mucha onda

  • 4 de junio de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
    • 4 de julio de 2025
  • 2
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 4
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 5
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.