• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Ambiente

Alivo Renting avanza hacia una movilidad más sostenible con: Alivo Zero

  • 2 de julio de 2024
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Alivo Renting presenta su iniciativa Alivo Zero, una solución integral diseñada para gestionar eficientemente el impacto ambiental de sus operaciones de movilidad.

En un contexto global de creciente preocupación por el cambio climático, las empresas están buscando activamente formas de reducir su huella ambiental. Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), se estima que, en 2023, había aproximadamente 2.7 millones de vehículos registrados en el país, contribuyendo significativamente a las emisiones de CO₂.

Alivo Zero ofrece una respuesta innovadora a este desafío al proporcionar vehículos nuevos y eficientes en consumo de combustible, acompañados de herramientas de telemetría avanzada para optimizar rutas y fomentar una conducción menos contaminante. Además, a través de Alivo Zero, se realizan esfuerzos de conservación mediante la neutralización de las emisiones de carbono generadas por los vehículos arrendados. Esto como una alternativa sostenible que permitirá a las empresas a mitigar el impacto ambiental de sus emisiones indirectas, aquellas generadas por sus activos arrendados y de esta manera cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y reputación, asegurar la conservación de una extensión de bosque que capture la misma cantidad de emisiones que se generan durante sus operaciones y mejorar su competitividad.

Esta iniciativa, ofrece una serie de beneficios clave para las empresas, que incluyen:

  • Certificado anual de compensación de la huella de carbono generado por lo vehículos.
  • Acceso a vehículos nuevos según las necesidades del cliente.
  • Plazos de arrendamiento flexibles de 1 a 5 años.
  • Servicios de seguro, matriculación y mantenimiento incluidos.
  • Gestión integral de la flota a cargo de expertos.
  • Certificados anuales de compensación de huella de carbono.
  • Acceso a plataformas de telemetría para mejorar la eficiencia de la flota.

Esta solución se adapta especialmente a aquellas empresas que enfrentan dificultades en la adopción de tecnologías más limpias, como los vehículos eléctricos, y que buscan una solución integral y rentable para sus necesidades de movilidad, avanzando hacia la neutralidad de carbono.

Para Juan Esteban, Saenz, Gerente Regional de Marketing “Las empresas ya no pueden ignorar su rol como agente de cambio en este gran desafío. Junto a nosotros pueden dar un paso más en la responsabilidad ambiental y la compensación de emisiones de carbono para mitigar el cambio climático, a través de nuestra solución de Renting de vehículos” afirmó.

La tarifa mensual de arrendamiento se calcula en función de las necesidades específicas de cada cliente, teniendo en cuenta factores como la cantidad de vehículos, el período de arrendamiento y la distancia recorrida. El valor de los esfuerzos de conservación de carbono se incluye en la tarifa mensual, lo que permite a las empresas pagar una única cuota por todos los servicios.

“Con Alivo Renting las empresas tienen una alternativa para la retribución por conservación de las emisiones de carbono generados por el recorrido establecido de los vehículos arrendados a Alivo Renting y así poder mitigar el cambio climático”. acotó Saenz.

¿En qué consiste la retribución por conservación?

Alivo Renting ha enfocado sus esfuerzos en conservar una extensión de bosque que capture la equivalencia en emisiones que genera durante sus operaciones. Esta iniciativa no solo contribuye a la neutralización de emisiones, sino que también protege ecosistemas de alto valor ecológico, conserva la biodiversidad y apoya el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Así también, Juan Esteban resaltó: “Hemos iniciado nuestra transición hacia una empresa ambientalmente responsable firmando un compromiso para descarbonizar nuestras operaciones a nivel regional. Este importante paso hacia adelante incluye la medición integral de nuestras emisiones totales, con un plan estratégico de reducción. Esto ha sido posible, gracias al trabajo conjunto con el equipo de Fundación Futuro, nuestro aliado en temas de sostenibilidad” señaló.

Por su parte, Sebastián González Artigas, director de Estrategia Comercial del Programa de Carbono y plataforma NFTree. acotó “En Fundación Futuro, valoramos la sostenibilidad y la integridad como pilares fundamentales. Nuestro compromiso con la autenticidad y la transparencia nos impulsa a maximizar la retribución a los beneficiarios y dueños de bosque. En todas las empresas del Grupo Futuro neutralizamos el 100% de la totalidad de nuestras emisiones lo que nos ha permitido adquirir valiosos aprendizajes y fomentar una cultura empresarial comprometida con la sostenibilidad y el impacto real. Nos llena de satisfacción ver cómo empresas como Alivo Renting se comprometen con este camino, y es un placer para nosotros guiarlos en la correcta implementación de estrategias que realmente impacten en la conservación de la biodiversidad y promuevan un desarrollo territorial significativo en el Chocó Andino.”

Con estas acciones la compañía busca liderar nuevos estándares para la industria automotriz en términos de responsabilidad ambiental. Sin duda, Alivo Zero representa la nueva era en la gestión de flotas empresariales, donde la sostenibilidad y la eficiencia se unen para crear un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

The Yellow Experience

  • 24 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gastronomía

Noé Carmona: el chef que transformó la cocina ecuatoriana con sabor japonés

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

HONOR Magic7 Series llega a Ecuador

  • 20 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.