• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (298)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Motor

BMW Z3 en sus 25 años

  • 5 de enero de 2021
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Se cumplen 25 años desde que se inició la producción del Z3 en la Planta de Spartanburg en Estados Unidos. Este Roadster compacto fue el primer BMW que se fabricó en una planta de BMW Group fuera de Alemania; su historia está llena de éxitos gracias a las 297,087 unidades fabricadas.

Su primer conductor fue James Bond durante la película de la saga del agente 007 “GoldenEye”. El estreno del filme tuvo lugar en noviembre de 1995 y el BMW Z3 fue el fiel compañero de Pierce Brosnan. Como dato curioso, el vehículo que aparece en la película se encuentra actualmente en el Museo BMW, en Múnich.

Ese mismo año, se lanzó en el mercado de Estados Unidos la versión limitada BMW Z3 James Bond Edition de solo 20 unidades. Su éxito fue tal que la producción se tuvo que incrementar a 100 coches. A principios de 1996, toda la producción anual del Z3 (15,000 unidades) ya estaba vendida.

Un diseño que sigue la herencia de los Roadster de BMW.

La carrocería del BMW Z3 fue diseñada por Joji Nagashima, quien también creó las líneas del BMW Serie 5 E39 o del BMW Serie 3 E90. El BMW Z3 continuaba la característica fórmula de los Roadster de BMW: cofre largo, sección trasera corta, voladizos muy reducidos y una posición al volante retrasada, casi en el eje posterior.

Sin duda, el BMW Z3 era un digno sucesor, en tamaño compacto, del mítico BMW 507 de los años cincuenta. El diseño del BMW Z3 supo combinar a la perfección formas modernas y atrevidas con detalles clásicos como las branquias laterales. Hoy en día, el diseño del BMW Z3 es considerado como una estética clásica atemporal y es un Roadster con clubes de fanáticos por todo el mundo.

Una gama de motores muy completa.

Cuando se lanzó al mercado el BMW Z3, las motorizaciones disponibles eran los conocidos motores de cuatro cilindros de 115 hp (M43B18) y 143 hp (M44B19). En abril de 1997, llegó el inolvidable motor de seis cilindros en línea de 2.8 litros con 193 hp (M52B28) y, además, BMW M presentó el BMW Z3 Roadster M con el motor S50B32 de 3.2 litros con 321 hp. Con este propulsor, el mismo que el del BMW M3 E36, el BMW Z3 se convirtió en un deportivo de altas prestaciones.

En 1999, ya se habían vendido casi 170,000 unidades del BMW Z3 y el modelo se actualizó ligeramente con una sección trasera más musculosa, nuevas luces traseras y un frontal que incluía unos faros con unas ópticas con borde cromado que le daban un aspecto muy sugerente. Mecánicamente, había novedades como el motor de 1.9 litros (M43B19) de117 hp, o el seis cilindros de 2.0 litros (M52B20) de 150 hp. También, llegó un seis cilindros de 2.2 litros (M52B22) de 170 hp, mientras que el tope de la gama estaba ocupada por el seis cilindros de 3.0 litros (M52B30) de 231 hp y la versión M con 325 hp (S54B32).

El BMW Z3 Coupé, una carrocería muy especial.

Dentro de la historia del BMW Z3, es necesario dedicar un capítulo especial a la versión Coupé que se lanzó al mercado durante el verano de 1998. Su parte trasera tan especial tiene un precedente en BMW con el mítico BMW 328 Sport Coupé con el que Huschke van Hanstein y Walter Bäumer ganaron la Mille Miglia de 1940. Hoy en día, el BMW Z3 Coupé es un vehículo de culto del que se fabricaron unas 18,000 unidades.

Los BMW Z3 Coupé se comercializaron solo con mecánicas de seis cilindros: el BMW Z3 Coupé 2.8i de 193 hp, el 3.0i de 231 hp y las versiones M con 321 y 325 hp. Como curiosidad, el BMW Z3 M Coupé fue el Safety Car que se utilizó en MotoGP durante la temporada del año 2000. Otra anécdota del BMW Z3 Coupé es la unidad “Millenium Edition” que se sorteó entre los lectores de una revista alemana de automóviles.

Dentro de la carrocería Roadster, hay un modelo único muy especial que es el BMW Z3 M V12. Esta unidad con motor V12 con 326 hp se fabricó para comprobar la capacidad del vano motor del BMW Z3.

BMW también fabricó algunas versiones especiales Individual con una combinación muy exclusiva de colores y equipamiento. Algunas de estas ediciones son el “British Traditional”, “Dakkar” o “Kyalami”. Más comunes fueron las versiones Sport Edition, que se pueden encontrar en los BMW Z3 1.9i, 2.2i y 3.0i. Esta versión especial montaba unos rines de 17 pulgadas con los modelos Style 42 o Style 78, junto con una suspensión más baja (-1,5 cm respecto a un BMW Z3 normal), diferencial trasero con autobloqueo y un interior con asientos deportivos y detalles M.

El BMW Z3 ya es todo un clásico

La última unidad que se fabricó en la Planta de Spartanburg salió de la línea de producción el 28 de junio de 2002 y está expuesta en el museo de la planta. Sin duda, todo un homenaje a un Roadster que ofreció a sus conductores todo el placer de conducir de BMW. Los aficionados a los vehículos deportivos ya llevan varios años considerando al BMW Z3 como un clásico y este 2020 es una fecha muy especial ya que cumple 25 años.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Assange: jueza niega su extradición a Estados Unidos

  • 4 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

Todos le dan la espalda a Trump

  • 6 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

Volkswagen amplía su portafolio, con el renovado T-Cross y la nueva Saveiro

  • 26 de noviembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

Guía para comprar un auto seminuevo para ellas

  • 11 de marzo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

Chevrolet Trailblazer, encuentra tu modo outdoor

  • 28 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

Suzuki Vitara All Grip: ¡en la puerta!

  • 24 de agosto de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

DS Meetings: alta gama en cuatro ruedas

  • 12 de abril de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

DS 7 CROSSBACK: Entre el Savoir-Faire y el Avant-Garde francés

  • 3 de febrero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Motor

El siglo XX en sus motos

  • 15 de enero de 2021
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 2
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 4
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
  • 5
    Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora
    • 25 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.