• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Cómo calcular la edad de tu perro en años humanos, según la ciencia

  • 19 de noviembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Hoy los perros, aunque sean mascotas, ocupan un lugar primordial en las familias y son acogidos como un miembro más de las familias.

Por eso, es muy normal que sus dueños quieran calcular su edad en años humanos.

Y si bien el método más común para hacerlo es multiplicar sus años de vida por siete, esta fórmula no está realmente acreditada por especialistas.

Un grupo de investigadores la Universidad de California, en EE.UU., propuso recientemente un modelo mucho más ajustado que se basa en los últimos estudios sobre envejecimiento.

El método

El trabajo, publicado en el archivo de preimpresión bioRxiv, tiene en cuenta, para calcular la edad humana de nuestras mascotas, las modificaciones químicas del ADN a lo largo de la vida, algo a lo que se le conoce como un reloj epigenético, y que ocurre tanto en humanos como en otras especies animales (incluida los perros).

Una de esas modificaciones -en concreto, la adición de grupos de metilo a secuencias de ADN específicas- rastrea la edad biológica; es decir, el coste que la enfermedad, el mal estilo de vida y la genética tienen en el organismo. Conocido ese factor, es posible calcular la edad de nuestros amigos peludos.

Cabe resaltar que, si bien todos los perros siguen una trayectoria de desarrollo similar, alcanzan la pubertad alrededor de los 10 meses y mueren antes de los 20 años, en su estudio, el genetista Trey Ideker y su equipo se centraron en una sola raza: el labrador retriever.

Los investigadores escanearon patrones de metilación del ADN en los genomas de 104 perros, que van desde las 4 semanas hasta los 16 años.

El resultado develó que estos perros y los humanos tienen una metilación similar relacionada con la edad de ciertas regiones genómicas con altas tasas de mutación, más evidente en la juventud y en la vejez.

Lo que significa que el envejecimiento entre humanos y perro siguen un recorrido similar, con la salvedad de que en general el reloj epigenético canino funciona mucho más rápido inicialmente que el humano, pero luego se ralentiza.

Esta es la fórmula que el equipo propone esta para saber la edad de un perro en años humanos : 16 In (edad del perro) + 31.

Es decir, hay que multiplicar el logaritmo natural (In) de la edad de tu perro en años por 16 y después sumar 31. El resultado nos dará el equivalente de la edad del perro en años humanos. Para obtener el algoritmo natural puedes entrar a esta calculadora.

Así, por ejemplo, si nuestra mascota tiene 15 años, tenemos que su In es 2,7. Ahora hay que multiplicar esta cifra por 16, lo que da como resultado 43,2. Posteriormente, a esta cantidad le sumamos 31. De esta manera, tenemos que un can de 15 años equivaldría a un ser humano de 74.

Los investigadores esperan descubrir por qué algunos perros enferman muy pronto o mueren antes de lo normal, mientras que otros viven largas vidas libres de enfermedades.

Crédito de foto de post de Facebook, Santos Roman

 

Temas relacionados
  • EEUU
  • Humanos
  • Mascotas
  • Perros
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

5 alimentos peligrosos para el ser humano

  • 18 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

La vida en el Caracas Country Club, un oasis de opulencia que tampoco es inmune a la crisis

  • 19 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.