• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

De que se trata la “estafa” de WhatsApp que se viralizó en Twitter

  • 16 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El nombre de la plataforma fue trending topic en la red social y no fue porque el servicio estuviese caído. Se sospecha de la presencia de un bot que buscó instalar una temática para engañar usuarios.

WhatsApp fue tendencia este miércoles en Twitter, en España. Lo primero que se atina a pensar cuando esto ocurre es que se cayó el servicio.

Sin embargo, ése no fue el motivo en esta oportunidad. Al ingresar en la red social se pudo observar que los posts acompañadas por #WhatsApp eran supuestas publicaciones de escorts ofreciendo sus servicios.

La empresa de seguridad Panda Security hizo un análisis de la situación y dijo que esta publicación masiva pudo ser resultado de un “pornbot”, definido por la compañía como “un robot o software capaz de generar miles de mensajes con temática porno para enturbiar las conversaciones en Twitter o perjudicar a una empresa en concreto”.

Este tipo de spam logra instalar la temática como trending topic con lo cual es más posible viralizar el tema y lograr que muchos usuarios, por ejemplo, visiten algún sitio fraudulento que prometa contenido pornográfico o la posibilidad de contactarse con escorts.

Al ingresar en el sitio se le podría pedir que ingrese información personal, como nombre, correo y, en ocasiones, hasta los datos de su tarjeta de crédito para acceder a algún material premium o beneficio extra.

Por otra parte, en reglas generales, el spam también se puede emplear como parte de campañas de difamación.

“Los ciberdelincuentes son capaces de dirigir la atención de millones de personas hacia un concepto que potencialmente puede dañar la imagen de una empresa o para que un hecho realmente relevante pase desapercibido”, aseguró Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security, en el comunicado difundido.

Desde la compañía destacaron que también es posible que se haya intentado generar un ataque de denegación de servicio (DDoS por sus siglas en inglés). Para que esto ocurra se puede hacer que millones de dispositivos se conecten a la vez a un mismo sitio, lo cual puede generar el colapso del servidor y por lo tanto el portal en cuestión puede volverse inaccesible por saturación.

“Podríamos de hablar de un DDoS basado en las redes sociales. Ya que al ver que WhatsApp es trending topic, se podría extender como la pólvora el hecho de que su app podría estar caída y generar un pico de tráfico tan elevado que pudiera tumbar sus servidores y hacer que el hashtag se hiciera aún más viral”, subrayó Lambert.

Qué tener en cuenta para evitar caer en estafas online

Es posible que se utilicen diferentes técnicas para lograr que un usuario ingrese a un sitio fraudulento donde se buscará obtener su información confidencial.

En el caso descripto recién se trató de escorts, pero también puede ser beneficios, promociones falsas, lo que fuese para lograr que el usuario, por ejemplo, escriba a un WA donde luego se le podría solicitar que entre a un link para acceder a lo que está buscando.

En este sentido, entonces, es fundamental no ingresar a links con promesas “mágicas” o poco creíbles que llegan por WhatsApp, correo o alguna plataforma. Y si, por algún motivo, se llegó a ingresar a un sitio donde se piden datos confidenciales, no ofrecer estos datos.

Como regla general, para estar lo más protegido posibles de intentos de ciberestafas o de ataques cibernéticos por medio de vulnerabilidades propias del sistema operativo, hay que mantener el sistema operativo actualizado.

De este modo, uno se asegura de recibir todos los parches informáticos que corrigen errores o fallas que hayan sido identificadas.

Cabe señalar también que sólo se deben descargar apps de tiendas digitales oficiales como Google Play o Apple Store. Y es conveniente tener instalada alguna solución de seguridad para tener una capa de seguridad adicional.

Infobae

Temas relacionados
  • Estafa
  • Twitter
  • WhatsApp
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

Venezuela: de dónde salen los dólares que circulan en el país

  • 16 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Ni Facebook ni Instagram: Tik Tok es la aplicación con más descargas

  • 16 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.