• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad

EL día del niño, un espacio para reflexionar

  • 1 de junio de 2020
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Family Spend Time Happiness Holiday Togetherness; Shutterstock ID 559207186; Purchase Order: –
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Los niños llevan más de 70 días confinados. Sus vidas cambiaron de un momento a otro tras la declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19. Pasaron de ir a la escuela a permanecer en casa. No han podido salir a jugar ni ver a sus amigos. Muchos de ellos conviven con el estrés de sus padres, quienes tienen que teletrabajar mientras cuidan de sus hijos, les ayudan con sus tareas escolares y atienden los quehaceres del hogar. Otros son testigos de la presión que tienen sus cuidadores por la falta de ingresos y acceso a alimentos.

Pese a las dificultades que impone la emergencia, los niños han demostrado su capacidad de resiliencia y adaptación. “Los niños también se merecen un aplauso porque han permanecido en sus casas como un acto de valor para proteger la salud de todos”, afirma el representante de UNICEF Ecuador, Joaquín González-Alemán.

Ahora el desafío es que los niños puedan salir del confinamiento en condiciones que aseguren su salud, protección y bienestar. González-Alemán expone cuáles son los principales retos para que los derechos de los niños se cumplan en el contexto de la pandemia por el COVID-19.

¿Cómo garantizar que los niños puedan prevenir el contagio del coronavirus?

En Ecuador, uno de cada dos niños, niñas y adolescentes (2.6 millones) no cuenta simultáneamente con agua, saneamiento e insumos de higiene en sus hogares, y para la población infantil indígena es aún más grave, 8 de cada 10 niños no tiene acceso.

Esta realidad supone un reto para frenar la propagación del virus, cuando la principal medida de prevención es el lavado frecuente de manos. En este sentido, es urgente que el Estado, junto con el apoyo de la cooperación internacional y la empresa privada, priorice la dotación de los servicios de agua y jabón en los hogares más vulnerables.

¿En qué condiciones deben volver los niños a las escuelas?

En Ecuador, si bien el 78 por ciento de las escuelas cuenta con acceso a lavamanos, un 20% aún no lo tiene. Los retos son mayores en zonas rurales y áreas de la Costa. A su vez, es necesario asegurar que haya suficiente agua y jabón para fomentar el lavado de manos frecuente. Se deben también respetar las normas de distanciamiento físico, el uso de mascarillas y garantizar una adecuada desinfección.

Por otro lado, es importante que mientras los estudiantes empiezan a incorporarse de manera gradual a las escuelas se continúe garantizando la educación a través de otros canales, como por ejemplo dispositivos digitales, televisión y radio.

¿Qué servicios de salud se deben garantizar para los niños?

Es importante que se siga asegurando la inmunización de rutina para que los niños y niñas menores de 5 años completen su esquema de vacunación, dado que durante el confinamiento muchos niños pueden no haber recibido sus vacunas oportunamente.

Asimismo, se deben asegurar los controles pre y posnatales, la atención humanizada del parto y el seguimiento del niño sano, y los servicios preventivos y curativos para los niños menores de 5 años, con el fin de prevenir la mortalidad infantil. Para los niños recién nacidos, es crucial que se respete y fomente la lactancia materna, el apego temprano piel a piel y el pinzamiento oportuno del cordón umbilical.

¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar?

Para crear espacios seguros en el hogar se debe fomentar el trato respetuoso y armónico. La comunicación es el elemento central para resolver problemas y generar una relación de confianza.

Los niños pueden tener preocupaciones, temores y dudas sobre lo que está pasando, y es importante que sepan que su familia les apoya y cuida en estos momentos tan complejos. A su vez, es necesario que sientan que su opinión es tomada en cuenta.

Generar rutinas de convivencia ayuda a calmar los sentimientos de ansiedad y estrés. Tener certeza sobre horarios y actividades a realizarse en el día genera una noción de seguridad en los niños, además de que les motiva tener objetivos de aprendizaje, e inclusive tener claridad sobre las actividades de entretenimiento que va a realizar les ayuda a organizar mejor su día, lo que incluye el mantener el contacto con familia y amigos por medios alternativos.

Temas relacionados
  • dia del niño
  • UNICEF
DolceVita

Artículo anterior
  • Música

Britney Spears lanza nuevo sencillo

  • 29 de mayo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Moda

Gucci le dice adiós a las temporadas

  • 1 de junio de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Probióticos, los aliados fundamentales

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.