• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura

El padre de Mafalda nos deja

  • 2 de octubre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Esta semana ha traído una noticia dolorosa, la desaparición de Quino, el padre de Mafalda. Al parecer la reina de la tira cómica, esa niña inteligente, feona y algo sabiondilla disfrutó de su nombre a partir de unos electrodomésticos llamados Mansfield. En medio de una campaña publicitaria a Quino no se le ocurrió mejor idea que crear a Mafalda.

Y parece que lo hizo muy bien si tomamos en cuenta el dolor expreso que trasmiten sus deudos en toda América Latina. No les falta razón: Mafalda era interpelativa, astuta, juiciosa, sabía de geopolítica y nunca despegaba los pies de la tierra. También fue la quintaesencia de la conciencia infantil: reconduce a los adultos con su humor pensativo acerca del orden de cosas existentes y mueve al cuestionamiento. No deja de ser tierna y está rodeada de un grupo de amigos que sirve al fin edificante de Mafalda: Guille, Manolito y el resto de la troupé. El suyo fue un humor reflexivo.

Reflexivo y todo, el humor de familia conmovió por igual a niños que han proseguido sus carreras hasta ser lo que Mafalda negaba, empezando por la sopa y su ser antimilitar y pacifista. Muchos de ellos, no todos han seguido ese camino. A fin de cuentas nada es culpa de Mafalda: ella fue, apenas, una tira cómica incisiva, preguntona, afrancesada, de humor imprecativo y abierto al desciframiento. No fue la única obra de su autor, Joaquín Salvador Lavado, que ahora deja este mundo para recorrer otra esfera menos cifrada —se supone— y con menos sentidos que cuestionar.

Por eso quizá Mafalda estuvo a la orden del día de las conciencias progresistas de todas las latitudes, de la progresía. Sirvió del mismo modo a la imaginación de un Pablo Iglesias que a la de los caricaturistas de turno de los periódicos bienpensantes, de los liberales y de los progres. A fin de cuentas Mafalda fue solo una tira cómica pero sí que nos enseñó a cuestionar el mundo de los hilos adultos y fantasmas. En ello es heredera de El Principito, otras páginas igual de cuestionadoras y edificantes.

Quino nos tuvo acostumbrados a su humor interpelante, pensativo, amargado, constructivista y de rompecabezas. Su dibujo era impecable igual que lo fue su imaginación crítica. Hay que desear paz para su tumba y los fieles le echarán flores por siempre. Descompuso Picassos domésticos para rearmarlos del mismo modo que dibujó cabezas de multitudes con la gracia que pocos lo han hecho. Ha dejado un legado. Su influencia ha sido continental, tierna y trascontinental.

Queda claro que son demasiados sus deudos. Su misión parece haber sido formarnos para que ahora todos seamos, como al parecer somos, buenos muchachos. Lo que no queda claro es que, si tan críticos hemos sido, formados por Quino todos, hoy se cuenten en nuestras filas tantos, demasiados, canallas.

Xavier Blanco Orozco

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Puntonet IT Adoption Summit tercera edición: el panel de la tecnología

  • 2 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Salud
  • Tendencia

Diferencias entre cosmética clean y cosmética natural

  • 2 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine
  • Cultura

¡25 Años Después! ‘LA MISMA SANGRE’ Llega al Teatro como la Esperada Secuela de ‘RATAS, RATONES, RATEROS

  • 1 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Oliver Stone otorga reconocimiento a Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico

  • 29 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine
  • Cultura

El séptimo arte en Italia

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

“Cuarto Libro”, la última novela de Guido Jalil Trejo

  • 5 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura
  • Gastronomía

La embajada de Italia en Ecuador celebra una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo

  • 14 de noviembre de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.