• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

El quokka, el animal más feliz del mundo

  • 20 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
quokka
quokka
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Con su peculiar sonrisa y una gran simpatía hacia los seres humanos, esta pequeña criatura se robó el corazón de muchos famosos y turistas alrededor del mundo

El quokka, o Setonix brachyurus por su nombre científico, ha sido el centro de atención durante los últimos años en las redes sociales.

Su característica sonrisa ha cautivado a muchas personas alrededor del mundo, por lo que celebridades como Shawn Mendes no han dudado en sacarse su foto con el pequeño animal.

Con una medida de tan solo 40 cm de longitud, esta interesante criatura es muy curioso con los humanos, a diferencia de otros animales como el panda.

El quokka se encuentra en el oeste de Australia, adonde muchas personas viajan solo para verlo.

Williem De Vlamingh descubrió a la criatura en 1696 durante uno de sus viajes en por aguas de Australia una isla llena de “ratas”, y le dio el nombre de Rottnest -en Holandés, Rotte Nest significa “nido de ratas”-.

Al principio consideraba que se trataba de ratas gigantes, pero, después de varias investigaciones, descubrió que se trataba de una especie marsupial de la familia del canguro -con la diferencia de que tan solo mide el tamaño de un gato-. Viven alrededor de 10 años y son herbívoros, principalmente nocturnos.

En el 2013, fue declarado el animal más feliz del mundo por The Huffington Post, pues su gran sonrisa es la protagonista de las fotos de muchos turistas que viajan al lugar especialmente para conocerlo.

Sin embargo, su singular sonrisa no es más que un proceso de evolución, puesto que no poseen ninguna implicación emocional.

A continuación, algunas recomendaciones a la hora de tomarte una foto con un quokka:

  • No los toques
  • Nunca los alimentes o le des bebidas, la comida de humanos son malas para su salud
  • Temprano en la mañana o temprano en la tarde son las mejores horas
  • Sé paciente, deja que ellos vengan a ti en vez de buscarlos
  • Estar quieto para ganar su confianza dentro de su entorno
  • Apagar el flash y el sonido para evitar asustar a la criatura

Pero no todo es sonrisa para estos pequeños animales, pues se encuentran en la lista de animales en peligro de extinción: existen entre 7,500 y 15,000, y siguen decayendo.

Esta familia del canguro se encuentra actualmente en la lista de vulnerables por la IUCN Red List Threatened (Lista roja de animales en peligro), principalmente por dos razones: la introducción en su hábitat de especies depredadoras, como el zorro; y la deforestación y preparación de grandes terrenos para construir edificios.

Por eso, existen muchas reglas y condiciones a la hora de tomarse una foto con el peculiar animal.

En zonas australianas, se imponen multas entre los 300 y 2.000 dólares australianos por levantar o apresar de alguna manera a esta criatura.

El aventurero australiano Allan Dixon se autoproclama el “susurrador de animales”, pues ha publicado muchas fotos en su Instagram en donde aparece posando con distintos animales.

El australiano aconseja que para poder lograrlo hay que ser paciente y esperar a que el animal se acerque. En muchas ocasiones ellos tienen miedo a la persona, por eso, como instinto natural, atacan.

Diferentes personalidades han posado con el animal: el actor Chris Hemsworth, el tenista Rafael Nadal, el cantante Shawn Mendes y muchos más se han conmovido por la criatura.

Por eso, el éxito de estas imágenes ha ocasionado que muchos viajeros quieran conocer a este interesante animal.

Se han convertido en la especie que todo el mundo quiere tener en su selfie, ya que con tan solo verlo dan ganas de abrazarlo, lo que no es posible, ya que sigue siendo un animal salvaje por lo que hay que respetarlo.

En Instagram se creó un hashtag especialmente para los quokkas, #quokkaselfie, y hasta hora existen más de 19.000 publicaciones.

Te dejamos algunas curiosidades de estos singulares animales:

  • Se hidratan, sobre todo, a partir de las hojas que consumen
  • Como los canguros, las madres crían a sus hijos en la marsupial durante 11 meses
  • Pueden no beber durante largos periodos de tiempo
  • No representan ninguna amenaza para los seres humanos
  • Son vegetarianos. Se alimentan de hierbas, bayas y hojas
  • Tienen hábitos nocturnos
  • Si lo necesitan, pueden trepar arboles
  • Las hembras tienen dos crías al año
Temas relacionados
  • Animales
  • Felicidad
  • quokka
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

El método del Lobo de Wall Street

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Édgar Vivar regresó al hotel de Acapulco de ‘El Chavo del 8’

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.