• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura

El té alucinógeno que pudo haber sido “el arma secreta de los vikingos”

  • 21 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Las grandes invasiones vikingas podrían haber sido facilitadas por una hierba que sumía a sus combatientes de élite en una especie de trance psicótico que los hacía inmunes al miedo.

Los llamados berserkers -que combatían semidesnudos, solo cubiertos con pieles- se hicieron famosos hace un milenio por su violencia y arrojo, y porque no parecían experimentar ningún dolor.

Y todo parece indicar que detrás de ese comportamiento estaba el consumo de una potente planta alucinógena conocida como “beleño negro” o “hierba loca”.

Según Karsten Fatur, un etnobotánico de la Universidad de Lubliana, los “síntomas” exhibidos por los berserkers son consistentes con los producidos por dos alucinógenos presentes en la Hyoscyamus niger, el nombre científico de la planta.

“Su consumo habría reducido su sensación de dolor y los habría vuelto salvajes, impredecibles y altamente agresivos”, explica Fatur en un reciente artículo en la revista Journal of Ethnopharmacology.

“También podría haber producido efectos disociativos, como perder el contacto con la realidad. Esto les podría haber permitido matar indiscriminadamente sin reparos morales “, agrega.

El uso del alucinógeno también ayudaría a entender la tendencia de los berserkers a desnudarse durante el combate.

Y el bajón que por lo general sigue al consumo de este tipo de sustancias daría cuenta del contraste con su comportamiento tranquilo después del combate.

Hyoscyamina y escoplolamina

A lo largo de la historia se ha considerado el consumo de varias sustancias para explicar el actuar de los guerreros vikingos.

Grandes cantidades de alcohol, el consumo de belladona y sobre todo el del hongo psicoactivo Amanita muscaria son algunas de las posibilidades.

Pero, según Fatur, los dos alucinógenos contenidos en la H. Níger -hyoscyamina y escoplolamina- la hacen una mejor candidata.

De hecho, los efectos alucinógenos del beleño negro, que se cree llegó al norte de Europa de la mano de los romanos, son bien conocidos desde la antigüedad.

En la antigua Grecia la planta era quemada en el oráculo de Delfos, permitiéndole a sus videntes entrar en trance y recibir sus profecías.

Y en una tumba del año 980 DC en Dinamarca se encontró una bolsa de semillas enterrada junto a una mujer que parece haber sido una sacerdotisa, la que también pudo haberlas usado para producir visiones.

La planta, que puede ser letal si se la ingiere, “ha utilizado como intoxicante en muchas culturas europeas, por lo que es razonable suponer que los vikingos también sabían qué podía hacer y encontraron formas de emplearla”, dijo Fatur.

“Podrían haber hecho té con ella, podrían haberla infundido en alcohol o hacer una pomada con la planta y grasa animal y frotarla en su piel”, dijo el etnobotánico del arma secreta de los berserkers.

BBC

Temas relacionados
  • Vikingos
DolceVita

Artículo anterior
  • Travel

Conciertos y eventos en Quito por Carnaval

  • 21 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
coronavirus
  • Life Style

Ministerio de Salud se prepara ante posible avance de nuevo coronavirus

  • 26 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine
  • Cultura

¡25 Años Después! ‘LA MISMA SANGRE’ Llega al Teatro como la Esperada Secuela de ‘RATAS, RATONES, RATEROS

  • 1 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Oliver Stone otorga reconocimiento a Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico

  • 29 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine
  • Cultura

El séptimo arte en Italia

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

“Cuarto Libro”, la última novela de Guido Jalil Trejo

  • 5 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura
  • Gastronomía

La embajada de Italia en Ecuador celebra una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo

  • 14 de noviembre de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.