• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (328)
  • Ambiente (22)
  • Arte (25)
  • Business Trends (13)
  • Cine (235)
  • Construcción (19)
  • Cultura (57)
  • Decoración (17)
  • Deportes (84)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (50)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (42)
  • Motor (29)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (34)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (113)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (31)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Hasta el primer semestre de 2022, el turismo ocupaba el cuarto puesto en los productos que generaban ingresos para el Ecuador, por debajo del camarón y banano. Esto visibilizó el interés del turismo VIP en el país e identificó oportunidades de mejora en toda la cadena de valor.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, ha señalado que el ingreso de divisas al país por turismo superó los 1 000 millones de dólares en 2021, lo que significó un crecimiento del 50% en relación a lo registrado en 2020. Solo en el segundo semestre de 2021, el ingreso de divisas por turismo creció en 180% respecto al mismo período del año anterior.

Entre las opciones planteadas, la sostenibilidad es un camino ya trazado en el mundo y hacia el cual Ecuador apunta desde pequeñas hasta grandes iniciativas, inversiones y sinergias. Un ejemplo de ello, es la propuesta hotelera GO Quito Hotel, con un concepto claro sobre la tradición andina reinterpretada desde una visión contemporánea e innovadora que ha incorporado el compromiso ambiental en su ADN.

Indicadores

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha presentado los 12 indicadores básicos que se deben mantener para ser considerados referentes del sector hotelero, con visión de sostenibilidad y sustentabilidad. Estos se dividen en:

  • Gestión & Eficiencia: Medir y reducir el uso de energía, uso de agua, emisiones de carbono e identificar y reducir los residuos.
  • Planeta: Desarrollar un programa de reutilización de ropa blanca, reemplazo de botellas y mini botellas de un solo uso, utilización de productos de limpieza ecológicos, opciones vegetarianas y eliminación de pajillas o agitadores de plástico de un solo uso.
  • Personas: Beneficio comunitario y reducción de desigualdades.

Bajo estos parámetros y por sobre los lineamientos establecidos, GO Quito Hotel ha desarrollado su infraestructura, políticas y lineamientos, que abarquen todas las esferas y las integren a su proyecto.

Con su experiencia de 40 años en el mercado turístico, Go Quito Hotel sabe que la conciencia ambiental es clave para la supervivencia del sector; y, además, se ha convertido en un factor de relevancia hoy en día gracias a la conciencia social y diversidad de perfiles y pensamientos.

Alexander Hinojosa, gerente de Operaciones de GO Quito Hotel, destaca que, “la sostenibilidad no es negociable, cada detalle, pieza y estructura del hotel ha sido seleccionada priorizando su cadena de valor y los procesos que se han utilizado para la transformación”.

Proceso constructivo, un compromiso con el ambiente

  • Reciclaje de residuos: Pocas son las constructoras que realizan una clasificación de residuos en gran escala; sin embargo, todo el equipo fue entrenado para desarrollar conciencia ambiental y el reciclaje se adoptó como política interna. Además, la contratación de gestores ambientales aportó al correcto manejo y procesamiento de los reciclables y no reusables.
  • Reducción de desechos: El 95% de las paredes de Go Quito Hotel son Gypsum galvanizado, un material muy liviano, fácil de manipular y de menor desperdicio. Toda la estructura, realizada con hierro y acero, está elaborada con materiales 100% reciclados.

  • Eficiencia energética: La implementación de paneles solares cubren al menos el 60% de las necesidades básicas de nuestro Hotel, además, el uso de vidrios cámara, una nueva tecnología que ubica a dos láminas de vidrio unidos por vidrio deshidratado, es ideal para conservar el calor.
  • Reutilización de agua: Se implementaron sistemas de última tecnología para la reutilización de aguas grises y la utilización de aguas de lluvia para el riego de plantas y jardines mediante un control inteligente.

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Juan Martín Naranjo, entre las letras, la música y la psique

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

La Lechera lanzó su campaña “Con la Lechera seguro te sale bien”

  • 22 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Turismo

La feria “Perú, Mucho Gusto” vuelve a Lima

  • 7 de octubre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología

Xiaomi presentó en Ecuador su nueva serie insignia Xiaomi 15T y el ecosistema inteligente AiOT

  • 7 de octubre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

adidas presentó el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026

  • 7 de octubre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Turismo

Cuenca te invita a vivir una experiencia auténtica este feriado

  • 7 de octubre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

María Isabel Albuja en concierto

  • 1 de octubre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

JW Marriott Quito: Doble ganador de los World Travel Awards

  • 30 de septiembre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

La innovación protagonizó Automundo de la mano de BYD

  • 29 de septiembre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

El arte amazónico de Ramón Piaguaje conquista nuevos reconocimiento internacionales

  • 23 de septiembre de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La feria “Perú, Mucho Gusto” vuelve a Lima
    • 7 de octubre de 2025
  • 2
    Xiaomi presentó en Ecuador su nueva serie insignia Xiaomi 15T y el ecosistema inteligente AiOT
    • 7 de octubre de 2025
  • 3
    adidas presentó el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026
    • 7 de octubre de 2025
  • 4
    Cuenca te invita a vivir una experiencia auténtica este feriado
    • 7 de octubre de 2025
  • 5
    María Isabel Albuja en concierto
    • 1 de octubre de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

[contact-form-7 id="fb2f1ac" title="Buzon"]

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.