• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (298)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Educación

Inclusión y educación en la UHE

  • 25 de agosto de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La inclusión es un principio social que busca defender la igualdad y se materializa en equidad y garantía en el acceso a las oportunidades. Es el camino del futuro y del presente en la educación superior, también en la UHE. La educación vincula equidad y acceso a las oportunidades. Es un proceso de transformación para formar con autonomía, calidad y participación, con la mirada siempre puesta en la diversidad.

La UHE por su inspiración cristiana, cree en personas más justas y humanas, que busquen la verdad, hagan el bien y como consecuencia transformen la sociedad. En este sentido, la UHE pone en práctica las condiciones para que la educación sea un derecho completo y supere los patrones de exclusión encaminada en un real proceso de educación inclusiva. Por esta razón, instituciones como la UHE son las convocadas a asumir el compromiso social en la superación de tales prácticas, además de la generación de conocimiento, misiones que han sido definidas por instituciones internacionales como la Unesco.

Medir el proceso de inclusión educativa a través del acceso o del número de rampas dentro de una institución no es suficiente. Es esencial conocer la perspectiva de los múltiples actores del proceso y su experiencia en el ámbito educativo.

La UHE se diferencia por esos y más factores. En la UHE se piensa que la formación profesional también debe apuntar a la felicidad. No solo se les dan herramientas para sus áreas, sino también para la búsqueda integral del desarrollo. Además, se genera un acompañamiento permanente durante la carrera universitaria, con talleres de nivelación y asesoría educativa con la finalidad de potenciar una formación humana. Por eso un graduado alumno de la Universidad Hemisferios que haya sacrificado su salud, su integridad, su honestidad o su familia para tener éxito en su trabajo, será un estudiante con el que habremos fracasado. Eso forma parte del respeto, de la integración, del bienestar y también de la inclusión.   

El mundo se está transformando. La inteligencia artificial, la realidad aumentada, la necesidad de un medio ambiente sostenible, soluciones autosustentables y la demanda de las nuevas generaciones, necesitan que las universidades comencemos a hacer las cosas diferentes, y esto significa pensar más en la persona.

La Universidad debe desarrollar más habilidades blandas en sus estudiantes, prepararlos para tomar decisiones, personales y laborales para formar profesionales que transformen la sociedad. Esos son los ejes de la inclusión y el enfoque de la universidad en su compromiso social. Que se piense en el medio ambiente, en los más necesitados y en prepararse para los nuevos desafíos. Es fundamental un ideario con la persona como centro y que los valores no sean un complemento de la enseñanza sino su esencia misma. Todo esto lo busca cada persona de la Universidad Hemisferios, es nuestro propósito más profundo y no es una decisión o un mero objetivo, es una forma de vida. Inclusión es admitir la pluralidad y la multiculturalidad, igual que el disenso y los criterios múltiples. También esos son compromisos de la UHE.

DolceVita

Artículo anterior
  • Educación

Regreso a la nueva normalidad en la UHE

  • 24 de agosto de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Business Trends

¿Qué es un fast enterpreneur?

  • 31 de agosto de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación

La Universidad Metropolitana del Ecuador celebra sus 24 años

  • 3 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación

¿Qué significa que la Universidad Hemisferios recibiera 5 estrellas por el modelo EFQM?

  • 7 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Responsabilidades

Los millennials y el dinero

  • 14 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tecnología
  • Tendencia

Tecnología: Consejos de almacenamiento para tu celular y tips para el uso de Google Maps

  • 22 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Educación

UHE y educación sustentable para el s. XXI

  • 19 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Educación

UHE, acreditación por excelencia académica EFQM

  • 16 de noviembre de 2021
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 2
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 4
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
  • 5
    Protegido: Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora
    • 25 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.