• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La Fundación Orquesta Ciudad de Quito (OCQ) cierra su quinta temporada. En su media década de existencia, logró posicionarse como una agrupación sólida artísticamente, no solo en la ciudad, sino a nivel nacional.

En estos últimos cinco años, la OCQ posicionó su nombre, por ejemplo, en eventos desarrollados en el Centro Cultural Metropolitano, la Iglesia de la Compañía, el Teatro Nacional Sucre, el Teatro México, la Casa de la Música. Además, fue invitada a ofrecer conciertos en Ambato, Cuenca, Riobamba y Santo Domingo. Su trayectoria también traspasó fronteras con la participación en festivales en Argentina, Cuba y Colombia.

Para ratificar esta destacada historia, el director artístico de la OCQ, Alex Quitigüiña, promete un cierre de temporada del más alto nivel artístico. “Preparamos un concierto muy especial. Vamos a tocar obras bastante conocidas del repertorio universal académico”, indicó.

Con esto se refirió a la muy conocida Quinta Sinfonía y Obertura Coriolano, ambas del compositor alemán, Ludwig van Beethoven. Este repertorio incluirá la interpretación del concierto para piano de Robert Schumann, a cargo de la pianista invitada, Konstantina Vidalaki, de Grecia, quien, aprovechando su gira por Sudamérica, estará como invitada especial de la OCQ para enriquecer el cierre de su temporada.

La artista, nacida en Creta, actuó como solista en Alemania y Austria; así como en los festivales de Atenas, de Epidauro, el Festival de Piano de Tesalónica y el Festival Internacional de Piano de Poros.

Su reconocida trayectoria también incluye grabaciones para la Radio Nacional Griega y para la Televisión Alemana H1, en una producción de la UNESCO. En 2020 Konstantina lanzó el álbum “Après un rêve”, en colaboración con el trombonista Pavlo Titiaiev y en julio de 2022 realizó una gira de conciertos por América Latina junto con el Trío Jaris.

Los 50 músicos de la OCQ, más la pianista Konstantina, actuarán bajo la dirección musical de la destacada maestra ecuatoriana, Lorena Suárez. Ella destacó el importante momento que vive la OCQ, por su evolución en estos últimos cinco años. Interpretar una obra tan importante como la Quinta Sinfonía, de Beethoven, dijo, representa un reto, pues se requiere transmitir la fuerza que el compositor alemán empleó para remover emociones el 22 de diciembre de 1808 en el Theater an der Wien.

La Maestra, además, prometió un show cargado de muchas emociones fuertes, pero que también vendrán acompañadas de momentos de sensibilidad. Espera, sin duda, que este concierto de cierre de temporada logre generar un sentido de identidad y que el público encuentre su vida reflejada en cada nota musical.

 

 

Datos del concierto
Fecha: Domingo 28 de julio
Hora: 17:00
Lugar: Casa de la Música / Entradas a la venta en la página web de Casa de la Música

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Deportes

¿Quieres elevar tu rendimiento deportivo?

  • 5 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Deportes
  • Responsabilidades

Ruta Mágica Vamos a Pata recaudó más de 1,3 toneladas de alimentos para donación

  • 23 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte

Franz Del Castillo y su maratón creativa: el dibujo más largo del mundo

  • 16 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.