• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Música

El blues, la pasión de Juan Terneus

  • 19 de abril de 2024
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Consagrarse al arte es ese tipo de decisión que cambia la vida dado que no es una apuesta segura. Y esto, Juan Terneus lo sabe perfectamente. ¿Pero quién es este hombre?

Eran los 90s cuando una banda comenzó a sonar, era la Hot Choclo Blues Band que estaba conformada por el Viejo Napo en la guitarra, Juan Merino en los teclados, Mao Vásquez en la armónica, Juan Terneus en el bajo, José Ormaza en la batería y Gustavo Brianza como vocalista. Su música tomó un camino distinto a las propuestas de esa época en estas latitudes. Fue una exploración que, como Terneus mencionó, llegó a ser definida como “Blues Criollo Ecuatoriano”.

Y es que en es este punto en el que reconocemos en Terneus al músico, al hombre que decidió que la música, y en especial el blues, sería el camino que dictaminaría su vida. Mas no fue uno fácil. Para nada. Con 15 años, Terneus reconoció que la música lo llamaba y no como un gusto, sino como una pasión. Pronto se dio cuenta que su instrumento sería el bajo y así fue como empezó su camino que lo llevaría a formar su primer grupo: Return.

Return y la Hot Choclo Blues Band no solo fueron momentos que le permitieron dar forma a su arte sino que también lo confrontó con una de las realidades más duras del país: una industria musical con varias carencias. Las agrupaciones existentes luchaban por tocar en los espacios que encontraban. Y sobre todo, en palabras de Terneus faltó la figura del Manager, aquella persona que se encargue de la agrupación y pueda llevarlos a diferentes escenarios y latitudes.

Y se podría decir que esto fue lo que motivó a Terneus, a que en un punto de su vida, para seguir su sueño, decida viajar a los Estados Unidos y ver de qué madera estaba hecho. Allá, tuvo varios trabajo, pero una misma pasión: el blues. Tocó en varias sesiones de Jam, conoció a músicos y ellos lo conocieron. Mas tuvieron que pasar 4 años hasta que tuvo la oportunidad que tanto había soñado: subirse al escenario con los grandes en el desaparecido pero legendario: Tobacco Road Bar.

Ahora, esos años han quedado atrás pero no son olvidados. Juan Terneus publicó BluesMan, un libro en el que no solo recoge sus memorias sino realiza un recorrido de lo que fue la música en el Ecuador. Todo desde su perspectiva, la de un hombre que se entregó a un arte.

La música no ha abandonado a Juan, ni él la abandonado. Su entrega al blues y el rock es total. Cuando era joven, su padre le dijo: “tienes que ser un buen zapatero para que te devuelvan las obras”. Y con el tiempo, Terneus entendió que si quiere llegar lejos, la entrega, a la música, tiene que ser incondicional.

Y así vive su vida, el gran BluesMan.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Construcción
  • Diseño

Innovación y compromiso: la inauguración de la primera fase del PUAE San Patricio marca un nuevo hito para Quito

  • 15 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

Un encuentro con los Verde 70

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

Nito Mestre en concierto sinfónico en Quito, una experiencia única que debes vivir

  • 9 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

The Yellow Experience

  • 24 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Una cita con Sergio Sacoto

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡30 años de Sal y Mileto!

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Un encuentro con los Verde 70

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Música

U2, la génesis de un icono del rock

  • 25 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡Ana Torroja vuelve a Ecuador!

  • 21 de marzo de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.