• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Música

Una cita con Sergio Sacoto

  • 19 de abril de 2024
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Si hablamos de aquellas bandas que escuchábamos en nuestra adolescencia, por allá a inicios de los 2000, definitivamente un nombre viene a la mente: Cruks en Karnak. Agrupación que nos puso a cantar al ritmo de canciones como “Al borde del fracaso”, “Como camina”, “El aguajal” o “Lo que venga”. Mas todo lo que tiene un inicio, suele tener un final. Nos reunimos con Sergio Sacoto, vocalista de los Cruks, para conocer más sobre él, su pasión por la música y la historia de la banda que lo impulsó.

La negación como el motor principal

Los Cruks fue el inicio de todo. La banda le dio alas a esa ansia que tenía de ser músico. Todos los integrantes se sumergieron en un proceso de aprendizaje y creación. “Los primeros años fueron de experimentación hasta que empezó a funcionar”, recuerda Sergio.

Al conversar son Sergio es inevitable pensar en que el camino del artista no es fácil. ¿Qué lo motivaba? “Al día dos, pensaba que era lo más grande sobre la tierra… fueron años de vivir en esa negación lo que me mantenía a flote, ante lo deficiente y carente de conocimiento que éramos en ese momento”.

Esa actitud es lo que les permitió perseverar y encontrar un sonido propio a toda la banda, uno que disfrutábamos escuchar en vivo o a través de la radio. Mas, como al inicio mencionamos, todo inicio tiene un fin. En ese momento fue en el que Sergio se dio cuenta de que no era quien creía ser. Y para encontrar su propia identidad musical, tenía que partir.

En los últimos años hemos visto a Sergio en los escenarios como solista con una propuesta propia. El sumergirse en la música en búsqueda de sus sonidos permitieron que no solo sea un músico reconocido, sino uno de los compositores y productores más reconocidos del país.

Para lograrlo, el camino no fue fácil. “El momento que decidí acabar con la banda fue un golpe muy duro”.  Uno que le pondría a prueba pero que le permitía experimentar. Con los años, comprendió que la música cambia, evoluciona. De igual manera, las influencias también son otras. Ese es el arte, movimiento.

A Sergio no se lo puede encajonar en un solo género. “Me gusta la fusión”, dice mientras reafirma que esta libertad le permite navegar por diferentes sonidos y ritmos para encontrar el suyo propio. El resultado han sido varios discos como “Nada es lo que parece”, “En la oscuridad”, “Solo”, “Sabor ecuatoriano” o “Uno vuelve”. Además, de que algunas de sus canciones han sido interpretadas por artistas de la talla de Pamela Cortés, Tercer Mundo, Mirella Cesa, Alexandra Cabanilla, Margarita Laso, Martu, AU-D, Nata Cassette, entre otros.

Y esta es la vida de un artista, la búsqueda, el cambio, la confrontación.

Y finalmente, la creación.

DolceVita

Artículo anterior
  • Música

¡30 años de Sal y Mileto!

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

Nito Mestre en concierto sinfónico en Quito, una experiencia única que debes vivir

  • 9 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

La fundación OCQ cierra media década de vida con la Quinta Sinfonía de Beethoven

  • 10 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Música

The Yellow Experience

  • 24 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡30 años de Sal y Mileto!

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

Un encuentro con los Verde 70

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

El blues, la pasión de Juan Terneus

  • 19 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Música

U2, la génesis de un icono del rock

  • 25 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Música

¡Ana Torroja vuelve a Ecuador!

  • 21 de marzo de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.