• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura

Las faltas de ortografía más comunes entre los adultos

  • 24 de octubre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Enviar un audio en lugar de un mensaje escrito, utilizar la herramienta de dictado, o confiar en el corrector automático para realizar el repaso final.

Son prácticas normalizadas en el actual contexto digital y que tienen una consecuencia común, la dejadez en el uso del lenguaje.

Se trata de una tendencia que, lejos de concentrarse únicamente en los más jóvenes, afecta de lleno a la población adulta. No hay ninguna franja de edad inmune a esta plaga de erratas ortográficas.

Una vez diagnosticada esta «plaga ortográfica multimedia» en la que evidentemente también influye el acceso a la formación de las personas, hay que detenerse en las consecuencias que esta deja.

Un escrito con faltas genera, de entrada, la peor de las sensaciones en el lector, pero más allá de la imagen proyectada, estas te pueden jugar una mala pasada alterando la comunicación y cambiando por completo el sentido del mensaje.

A continuación los errores más comunes:

Haber y a ver: Una palabra que en función de una «h» y un espacio puede ser un verbo o una preposición. «A ver si usas bien esta palabra tras haber leído este consejo».

Hay, ahí y ¡ay!: La cosa se complica, esta vez la confusión es a tres bandas. La primera es un verbo, la segunda actúa como adverbio y la tercera muestra un estado de ánimo. «Ay! No me acordaba que hay una trampa ahí».

Halla, haya, allá y aya: Si alguien halla algo significa que lo ha encontrado (verbo). El haya lo puedes plantar porque es un árbol (sustantivo), pero cuidado, también corresponde al subjuntivo del verbo haber: «El haya no crecerá a no ser que lo haya plantado». Aya actúa como sustantivo. Indica un puesto de trabajo, y es sinónimo de niñera o nodriza. Por último, llegamos al adverbio de lugar. Fíjate que en la palabra allá, el acento es como si señalara la ubicación.

Llendo y yendo: En este caso no hay confusión, el gerundio del verbo ir se escribe con «y», por lo que te estás yendo por el mal camino si lo escribes con «ll».

Hecho y echo: Dos verbos distintos, hacer y echar. Este es muy fácil, para evitar la confusión acuérdate de que «en el verbo echar lo primero que se echa es la h».

Vaya, valla y baya: Una interjección, un sustantivo que separa lugares, y otro que se come, ahí van en orden: «¡Vaya! Al otro lado de esa valla está creciendo una baya».

Temas relacionados
  • Adultos
  • Cultura
  • DRAE
  • Ortografía
DolceVita

Artículo anterior
  • Street Style

Dragon Ball Z, ¿llega a Netflix?

  • 24 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Street Style

Series y películas más vistas en Netflix

  • 24 de octubre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine
  • Cultura

¡25 Años Después! ‘LA MISMA SANGRE’ Llega al Teatro como la Esperada Secuela de ‘RATAS, RATONES, RATEROS

  • 1 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Oliver Stone otorga reconocimiento a Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico

  • 29 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine
  • Cultura

El séptimo arte en Italia

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

“Cuarto Libro”, la última novela de Guido Jalil Trejo

  • 5 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura
  • Gastronomía

La embajada de Italia en Ecuador celebra una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo

  • 14 de noviembre de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.