• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura

Mafalda: Inconformista, encantadora, la niña que odia la sopa

  • 31 de julio de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Mafalda, la niña irreverente que nació en la Argentina
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Mafalda es una niña particular. Su curiosidad, visión del mundo y dudas existenciales son excepcionales. Pocos seres humanos, grandes y chicos, podrían plantearse los cuestionamientos que ella lo hace.

Mafalda es también una nena despierta, inteligente, precoz, cascarrabias, simpática, generosa y atrevida. Cuestionadora como pocas, preocupada por los derechos humanos y La Paz. Es dura, mucho, con sus padres porque los considera pasivos, conformistas, poco contestados.

Es parte de una familia tipo argentina, de clase media: padre, madre y un hermano menor. Guille. La mascota de Mafalda es la tortuga Burocracia, un hombre precios para describir una realidad que no solo se da en los países en vías de desarrollo.

Sus ocurrencias reflejan las inquietudes sociales y políticas de los años sesenta (¿las mimas que tenemos hoy en día y que llamamos conciencia social?). Se preocupa por las noticias diarias y este pendiente de la radio, lo que para la actualidad sérianos las redes sociales solo que con contenido. Mafalda representa el inconformismo de la humanidad, aunque guarda esperanza en las acciones de su generación (triste contarle hoy que el mundo no ha cambiado NADA).

SU CREADOR

Joaquin Salvador Lavado Tejòn nacional el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina. Sin embargo, para los registros oficiales ese niño llegó al mundo recién el 17 de agosto. En su familia, lo apodaron Quino para diferenciarlo de su tío que llevaba el mismo nombre y que era pintor y diseñador gráfico, y que fue su mentor.

A los trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes pero abandonó porque, según sus palabras, estaba “cansado de dibujar ánforas y yesos”.

Y decidió en ese momento lo que quería hacer para ganarse el pan de cada día: ser dibujante de historietas y humor para esto tuvo que mudarse a Buenos Aires, buscar editoriales y medios que quieran publicarlo. Aunque largo el camino, lo consiguió. “El día que publiqué (en 1954) mi primera página -dijo recordando su debut en el semanario Esto es, de Buenos Aires- pasé el momento más feliz de mi vida”.

Desde entonces y hasta la fecha sus dibujos de humor se publican interrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de Amèrica Latina y Europa.

El gran éxito y fama internacional no impedirán que Quino, el 25 de junio 1973, tome en decisión para algunos desconcertante: no dibujar más tiras de Mafalda, pues ya no sentí a la necesidad de utilizar la estructura expresiva de las tiras en secuencia. Sin embargo, el interés por Mafalda se ha mantenido intacto, de hecho, sus libros se reimprimen hasta la fecha.

En 1984, invitado a integrar el jurado del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, viajó a Cuba donde comenzó su amistad con el director de cine de animación Juan Padrones y firmó un contrato con el ICAIC (Instituto Cubano del Arte de Industria Cinematográficos) para la realización de cortometrajes con sus páginas de humor. La serie se llama Quinoscopios, dirigidos por Juan Padrones sobre dibujos e ideas de Quino.

A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos, entre ellos la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero. 2014 es especial porque Quino cumple 60 años en el humor gráfico y Mafalda 50. En es año recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades e inauguró la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

DolceVita

Artículo anterior
  • Decoración
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

INTERIOR DESIGN

  • 13 de junio de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Los Simpson: humor disruptivo

  • 31 de julio de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine
  • Cultura

¡25 Años Después! ‘LA MISMA SANGRE’ Llega al Teatro como la Esperada Secuela de ‘RATAS, RATONES, RATEROS

  • 1 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Oliver Stone otorga reconocimiento a Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico

  • 29 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine
  • Cultura

El séptimo arte en Italia

  • 26 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

“Cuarto Libro”, la última novela de Guido Jalil Trejo

  • 5 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura
  • Gastronomía

La embajada de Italia en Ecuador celebra una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo

  • 14 de noviembre de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.