• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (299)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad

NAVIDAD Y RESPONSABILIDAD: el consumo inteligente

  • 14 de diciembre de 2021
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Diciembre trae consigo una de las temporadas más anheladas por grandes y chicos alrededor del mundo. La Navidad es una época cuya esencia radica en estar más cerca de los seres queridos, así como de compartir y rescatar valores como la solidaridad. Sin embargo, es imposible negar que también se ha transformado en un tiempo de consumo desenfrenado y de derroches. Para Francisco Nazati, jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, “Hoy en día es más importante el valor del objeto que se regala, que lo que realmente representa, y esto, en gran medida, está ligado a la ola de publicidad que nos invade para estas fechas, y que nos invita a consumir como único medio para alcanzar la felicidad.”

Lo cierto es que, en los días previos a esta festividad, los hábitos de consumo de la ciudadanía cambian, afectando las finanzas personales y familiares. Además, aunque muy pocos son conscientes de ello, impactando fuertemente al medio ambiente. Sobre este último punto,el experto señala que podemos racionalizar nuestros actos alrededor de la Navidad, de manera que el impacto al planeta no sea tan negativo, y es posible a través del consumo responsable. “Con esto nos referimos a un consumo consciente y racional que contribuya a la reducción de las emisiones de basura”, manifiesta.

Con el objetivo de motivar a la ciudadanía a optar esta Navidad por un consumo responsable, el representante de Banco ProCredit detalla a continuación las principales alternativas para lograrlo, así como las ventajas de hacerlo:

Sobre las opciones para un consumo responsable

  1. Establecer un presupuesto antes de realizar compras: Cuando se tiene un valor asignado para ciertos gastos, es más fácil mentalizarse para no excederse del mismo. Según el jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, “Esta es una gran ventaja porque el resultado directo será una reducción significativa en nuestros hábitos de consumo, potenciando nuestro ahorro.” La sugerencia es que el presupuesto vaya acorde a las posibilidades de la persona, sin que eso signifique gastar el 100% de los ingresos adicionales que usualmente tienen en este mes quienes trabajan en relación de dependencia. “El décimo tercer sueldo no debería ser invertido en su totalidad en compras navideñas; lo ideal sería que se destine un porcentaje del mismo a su fondo personal de ahorro”, agrega.

 

  1. Comprar solo lo necesario: Las ofertas y promociones pueden influenciar el comportamiento del consumidor, invitándolo a adquirir productos y/o servicios que no necesariamente necesita. “En ocasiones, el cliente compra cosas que solo va a usar una o dos veces, por eso es muy importante la reflexión antes de la compra (…) piense si lo que va a adquirir realmente va a tener un uso práctico a largo plazo”, recomienda el experto.

  1. Reutilizar papel para envolver regalos: Uno de los principales gastos alrededor de este tiempo es el de decoración y envoltura de regalos. “Nos entusiasma poder entregar un regalo que irradie espíritu navideño, y por eso nos sentimos atraídos a adquirir diseños de papel o fundas festivas que, en muchas ocasiones, tiene un precio muy alto”, indica el ejecutivo de Banco ProCredit. Por ello, propone elegir papel reutilizado y evitar el uso de bolsas de plástico. “Podemos utilizar papel de anteriores regalos, así como de periódicos o de revistas viejas que tengamos en casa (…) Y a la hora de comprar en tiendas, podemos llevar nuestras propias bolsas de tela, para no usar las de plástico que usualmente nos ofrecen.”

  1. Escoger regalos sostenibles: “La sostenibilidad es un tema cada vez más interiorizado por las personas, y aunque queda mucho camino por recorrer para lograr un cambio real en el comportamiento ciudadano, cada paso cuenta”, expresa Francisco Nazati, jefe de banca personas de Banco ProCredit. Las tiendas tradicionales y los emprendimientos en línea y redes sociales brindan un gran abanico de productos respetuosos con el medio ambiente, desde ropa y lencería, hasta accesorios de oficina, e incluso juguetes. Es así que, desde Banco ProCredit, se aconseja que, al escoger regalos, se tengan en cuenta aspectos como los materiales de los que estén fabricados, y la cercanía del lugar en el que se producen con respecto al lugar donde se adquieren (considerando que, si se adquiere fuera de la ciudad, por ejemplo, se incurre en costos de movilización).

Sobre las ventajas del consumo responsable

 

  1. Ventajas financieras: Al consumir responsablemente, disminuyen los gastos y la posibilidad de endeudamiento de la persona. “Si esto lo trasladamos a quienes usualmente agravan su situación a través de créditos, el consumo responsable les evitará engorrosas situaciones clásicas de un deudor, como llamadas de cobranzas, acumulación de intereses y baja capacidad de pago a corto, mediano y largo plazo”, explica el representante de Banco ProCredit. Adicionalmente, al ahorrar dinero, se incrementa la posibilidad de invertir a futuro en proyectos personales, o lo que es incluso más importante, de tener recursos que le permitan afrontar una crisis en caso de presentarse.

 

  1. Ventajas ambientales: En términos generales, el consumo responsable favorece el cuidado y respeto al medio ambiente. Al evitar los excesos de compras, se aporta con la disminución de la generación de desechos, que, lejos de ser utilizados responsablemente, terminan desperdiciados (por ejemplo, envolturas, bolsas, paquetes). Además, si se analizan aspectos como el consumo local (en lugar del consumo internacional a través de compras en tiendas o portales extranjeros), disminuimos el consumo de combustible en la transportación de los productos. “Reducir, reciclar y reutilizar definitivamente ayudará a proteger los recursos naturales de nuestro planeta”, remarca el especialista.
DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

¡Xavi no soporta más a este jugador en el F.C. Barcelona!

  • 13 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

CUIDE SUS finanzas en Navidad

  • 17 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad

La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

  • 4 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Salud

Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Bet Endurance: disciplina, guía y pasión

  • 30 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Latino Schools: Cuando aprender español se convierte en una experiencia transformadora

  • 25 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Franklin Tenorio: Correr es vivir

  • 24 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Fusión que seduce: Maki y el arte de reinventar el sushi

  • 17 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

Dolce Vita Run 10k: una noche para correr, vivir y disfrutar

  • 5 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

El Asado Fest: fuego, sabor y mucha onda

  • 4 de junio de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
    • 4 de julio de 2025
  • 2
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 4
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 5
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.