• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Periodismo

Periodismo es Watergate

  • 6 de enero de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Un golpe periodístico puso de patitas en la calle a un presidente norteamericano por insólito que pueda parecer. La investigación del diario The Washington Post en plena era de Vietnam en la década de 1970 apartó a Richard Nixon de la presidencia del país más importante del mundo a causa de un proceso de espionaje, extorsión, pagos indebidos a soplones, tejido que llegaba hasta el mismo Despacho Oval de la Casa Blanca.

La investigación fue conducida por los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, en ese entonces dos jóvenes periodistas al mando del gran editor Ben Bradlee del rotativo que en esos días no era la potencia periodística en la que se convertiría tras esta investigación. Todo comenzó con una noticia secundaria sobre el robo al edificio Watergate, en esos días sede de la campaña presidencial del partido demócrata de los Estados Unidos que luchaba por reelegir a Nixon en la presidencia.

“Tras mis conversaciones con los miembros del Congreso y otros dirigentes, he llegado a la conclusión de que el caso Watergate me ha privado del apoyo del Congreso, que considero necesario para tomar las decisiones más difíciles y cumplir con las responsabilidades de este cargo, de acuerdo con los intereses de la nación. Por consiguiente, renunciaré a la Presidencia mañana al mediodía”. Esas fueron las palabras con que Nixon dijo adiós a la presidencia de los Estados Unidos en un acto de dimisión inédito en la gran nación americana.

La renuncia dirigida al muy poderoso secretario Henry Kissinger fue enviada por Nixon el 7 de agosto de 1974, con lo que el trigésimo séptimo presidente de la nación americana dimitió y evadió una posible destitución por el congreso —amenaza que ha corrido el presidente en funciones, Donald Trump, aunque la petición fue denegada— que hubiera colocado al país al borde del colapso.

Todos los hombres del presidente, el filme basado en el caso Watergate.

La secuencia fue poco menos que casual: cinco estadounidenses de origen cubano irrumpieron en el edificio Watergate en junio de 1972. Intentaban robar de la oficina sede de la campaña opositora pruebas contra el líder demócrata, Larry O’Brien. Pincharon los teléfonos de la sede con equipos ad hoc e instalaron micrófonos. ¿El objetivo? Desprestigiar a los demócratas con el fin de obtener la reelección de Nixon en plena guerra de Vietnam. Pero cometieron un error: el guardia de seguridad del edificio alertó a la policía acerca de que cinta adhesiva había sido pegada a la puerta de ingreso para que no se cerrara. Un error en la operación desencadenó uno de los sucesos más estrepitosos del siglo XX.

Dustin Hoffman, coprotagonista de Todos los hombres del presidente con el director real del Washington Post, Ben Bradlee.

La clave en la punta del ovillo fue la siguiente: dos de los intrusos no tenían un pasado ordinario, eran James W. McCord, exagente de la CIA y además funcionario de seguridad del Comité para la Reelección de Nixon, y Howard Hunt, también exagente de la Agencia y consejero de seguridad de la Casa Blanca. Alertados sobre la noticia, Bob Woodward y Carl Bernstein, del Washington Post comenzaron a investigar el hecho, atar cabos, sumergirse en una investigación que duró semanas bajo la batuta de su insigne editor, Ben Bradlee. Bernstein empezó sus interrogatorios a meseros de restaurantes, personal de limpieza, guardias de seguridad, y su compañero Woodward indagó en el entorno de los ladrones. Paso a paso una trama que parecía secundaria conducía directamente al despacho de la Casa Blanca. Todo un tejido de relaciones, pagos, soplones y mediadores fue saliendo a la luz con la investigación de Woodward y Bernstein. De ahí a cortar la cabeza de un presidente de la nación más poderosa había un paso.

Los célebres periodistas Woodward y Bernstein hoy en día.

“¡Ojo con lo que escriben!”, gritaba el editor Bradlee, viejo lobo de mar y director del periódico a sus jóvenes pero dotados periodistas a cargo de la investigación. Woodward y Bernstein eran acribillados por Bradlee con preguntas que desbarataban sus paulatinos avances. Bradlee exigía pruebas, rigor, contraste. Así, hasta llegar a escribir uno de los reportajes más grandes, profundos y emblemáticos de la historia. Los tres, Bradlee, Woodward y Bernstein, se han erigido como figuras del periodismo del siglo XX.

Y todo estuvo en manos de la prensa, señoras y señores. Buen día a los periodistas.

Ben Bradlee condecorado por el presidente Obama.
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Todos le dan la espalda a Trump

  • 6 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
u2-the-book
  • Música

U2: The Book

  • 6 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Periodismo

Ecuador ‘Impacta’ con el primer gran evento de estrategia comunicacional

  • 25 de abril de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Periodismo

Un encuentro con Lavinia Valbonesi

  • 5 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.