• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Salud

Probióticos, los aliados fundamentales

  • 20 de mayo de 2025
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Cada vez se reconoce más que la salud general comienza en el intestino. Este órgano, muchas veces subestimado, alberga más de un billón de microbios, incluidos bacterias, virus y hongos. El conjunto de microorganismos, conocido como microbiota intestinal, está compuesto en más de un 99 % por bacterias. De hecho, el número de bacterias que habita en nuestro intestino es aproximadamente diez veces mayor que el total de células del cuerpo humano. [1]

En los últimos años, el interés de la comunidad científica y médica por este ecosistema o microbioma ha crecido exponencialmente. Y es que una flora intestinal equilibrada no solo garantiza una digestión eficiente, sino que también es clave para un sistema inmunológico fuerte. Se estima que alrededor del 70 % de nuestras defensas inmunológicas se encuentran en el intestino, resaltando la importancia de mantenerlo en condiciones óptimas.[2]

La microbiota: una comunidad invisible que protege nuestra salud

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan de forma natural en nuestro intestino sin causar enfermedades. Estos microbios coexisten en equilibrio y desempeñan funciones importantes: participan en la digestión de alimentos, producen vitaminas esenciales como la K y algunas del grupo B, protegen contra patógenos y entrenan al sistema inmune para responder adecuadamente a amenazas.[3]

Cuando este equilibrio se altera por el uso de antibióticos, una dieta desequilibrada, el estrés o infecciones pueden surgir diversos trastornos. Entre los más comunes están la diarrea, el estreñimiento funcional, el síndrome del intestino irritable, hinchazón abdominal y una mayor susceptibilidad a infecciones.[4] Por ello, el cuidado de la microbiota se promueve cada vez más como una estrategia integral de salud preventiva.

Probióticos: restauradores naturales del equilibrio intestinal

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud del huésped. Contribuyen a la restauración de la flora intestinal, promueven la formación de la barrera mucosa del intestino y al crecimiento de bacterias beneficiosas en la flora intestinal.[5] Además, ayudan a modular la respuesta inmunológica  y a mejorar el tránsito intestinal, siempre que su consumo regular contenga Lactobacillus rhamnosus GG®, Bifidobacterium lactis BB-12® y Lactobacillus acidophilus LA-5®, las cepas de probióticos con mayor respaldo científico, acompañados de una alimentación saludable.

Lactobacillus rhamnosus GG® (LGG®), reconocida como la cepa más estudiada del mundo[6], destaca por su capacidad de sobrevivir al paso por el tracto digestivo, adherirse a la mucosa intestinal y estimular la producción de anticuerpos. Esta cepa ha sido objeto de más de 250 estudios científicos, demostrando eficacia tanto en adultos como en niños.[7]

“Los probióticos, y particularmente cepas con evidencia sólida como LGG®, han demostrado ser herramientas valiosas para contribuir con la salud del tracto digestivo y extradigestivo”, señala la Dra. Diana Carolina Parrado, Médica salubrista líder del área de salud digestiva de Bayer. “Además, pueden restablecer la flora intestinal cuando se ha visto comprometida, especialmente con el uso de antibióticos de amplio espectro, teniendo un impacto positivo ayudando además a fortalecer el sistema inmune”.

¿Qué hace especial a Lactobacillus rhamnosus GG®?

Comparado con otras cepas, se ha demostrado que LGG®[8] puede resistir los ácidos gástricos y las sales biliares, llegar vivo al intestino y ejercer allí sus efectos beneficiosos. Se ha comprobado su utilidad para mejor tolerancia a las condiciones del tracto gastrointestinal, incluyendo el ácido gástrico y la bilis.[9]

Estas propiedades lo convierten en un excelente complemento que, junto a una alimentación saludable, contribuye a normalizar las funciones digestivas, regenerar la flora intestinal y apoyar en la formación de una capa protectora.

En el mercado ecuatoriano no existen suplementos alimenticios que incorporan cepas probióticas como Lactobacillus rhamnosus GG®, con formulaciones diseñadas tanto para adultos como para niños. Iberoflora® de Bayer es un suplemento alimenticio con fórmulas de alta calidad y eficacia comprobada, además de una cepa específica y original, disponible en presentaciones prácticas y adaptadas a cada grupo etario. Iberoflora® ofrece una opción segura y respaldada por evidencia para ayudar a mejorar la salud digestiva, contribuir a fortalecer las defensas y apoyar a la modulación del sistema inmunológico.

Incorporar probióticos en la rutina diaria, a través de alimentos como el yogur o mediante suplementos especializados, junto con una alimentación saludable, es una recomendación cada vez más extendida entre los profesionales de la salud. No solo recuperan el equilibrio de la flora intestinal en momentos críticos, sino que también promueven un estado de bienestar continuo, desde el sistema digestivo hasta el inmunológico.

[1] Kajander et al. Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 2008; 27(1): 48- 57.

[2] Microbiota intestinal, sistema inmune y obesidad estudio científico disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002010000300007

[3] DataBase Center for Life Science (DBCLS). CC BY 4.0. Wikimedia Commons.

[4] Revista de Gastroenterología de México. ¿Qué se entiende por estreñimiento? Un estudio en población abierta ¿Qué se entiende por estreñimiento? Un estudio en población abierta | Revista de Gastroenterología de México.

[5] CHR HANSEN. Nos souches de probiotiques. científico disponible: https://www.chr-hansen.com/fr/human-health-and-probiotics/our-probiotic-strains.

[6] https://www.nmi.health/lactobacillus-rhamnosus-gg-a-review-of-clinical-use-and-efficacy/

[7] Steele C. Lactobacillus rhamnosus GG: a review of clinical use and efficacy. Nutr Med J. 2022;1(3):70-116.

[8] Lacticaseibacillus rhamnosus, LGG®. Estudio científico disponible: https://www.chr-hansen.com/es

[9] Steele C. Lactobacillus rhamnosus GG: a review of clinical use and efficacy. Nutr Med J. 2022;1(3):70-116.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 3
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 4
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.