• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad
  • Educación

¿Qué significa que la Universidad Hemisferios recibiera 5 estrellas por el modelo EFQM?

  • 7 de julio de 2023
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Hace pocos días, la Universidad Hemisferios (UHE) recibió la calificación de cinco estrellas bajo el prestigioso modelo EFQM, lo que la convierte en la primera universidad en América en obtener dicha certificación.

En 2020, la UHE recibió una calificación de 4 estrellas por parte del modelo EFQM. Esto los impulsó a continuar en un proceso de mejora y reinvención, lo que les hizo merecedores de esta nueva calificación con más de 500 puntos, lo que le pone al nivel de universidades como la Universidad Europea de Madrid, University of Winchester en el Reino Unido y Athens University of Economics en Grecia.

En esta ocasión, en Dolce Vita, tuvimos una cita con Diego Ignacio Montenegro, Gerente General de esta institución académica, quien hablo sobre la importancia de este logro.

Diego Ignacio ¿Cómo fue el proceso para que la universidad obtenga las 5 estrellas del modelo EFQM?

La certificación implicó un trabajo de al menos ocho años. Para nosotros era fundamental encontrar un propósito con el que nos identifiquemos. Esto nos llevó a entender que nuestro centro son las personas y que todo proyecto, iniciativa y plan de acción parta de ellos. Así, desarrollamos un modelo y cultura institucional que marcan el rumbo a seguir.

Cuando decimos que nuestro centro es lo humano, para nosotros no es un eslogan o estrategia publicitaria. En la UHE, buscamos llevarlo a la práctica para que los alumnos no solo sean excelentes profesionales sino puedan cambiar la sociedad.

Una vez que ya obtuvieron la acreditación de 5 estrellas ¿qué le depara a la UHE?

En su primera fase, el modelo con el que nos regimos fue desarrollado para el periodo 2017 – 2025. Actualmente, ya nos encontramos trabajando en un modelo que marque el rumbo hasta 2035. Esto es muy importante porque además de las certificaciones, lo principal para nosotros es mantener nuestro centro, así como la innovación, y así poder crecer.

¿Cuál es la importancia de la vinculación entre la academia y la sociedad para la UHE?

Este es un tema fundamental. Contamos con más de 20 proyectos abiertos que nos permiten crear puentes entre la universidad y la sociedad. Por ejemplo, algunos de ellos se relacionan con el medio ambiente, cabe decir que tenemos una reserva ecológica, que se localiza entre el Antisana y el Oriente ecuatoriano, en la que realizamos investigaciones. También contamos con proyectos que buscan promover una mayor vinculación de las mujeres a la economía nacional.

Además de la vinculación con la sociedad, otro de los aspectos importantes es la creación de espacios de pensamiento crítico, ¿cómo los fomenta la UHE?

En la universidad se fomenta el pensamiento crítico pero para que este sea realmente efectivo y no se quede enmarcado en las aulas, trabajamos con las organizaciones que son externas a la institución, como lo es la empresa privada. Solo así puede haber consonancia entre la formación académica y lo que la sociedad demanda.

Para nosotros es muy importantes que los profesionales que salen de la UHE tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para sus campos laborales, pero también el hecho que hayan desarrollado unas soft skills muy fuertes para que puedan alcanzar el éxito, y también, la felicidad en lo profesional.

Para ti Diego Ignacio ¿qué es la UHE?

La entiendo y la vivo en una frase: “Un propósito de vida”. A las personas que vienen acá, les digo que no vienen a un trabajo sino a un propósito de vida, un lugar donde se busca la verdad y hacer el bien. Todo esto puede sonar muy romántico pero cuando lo comienzas a aterrizar con estrategia y proyectos, se convierte en una realidad.

Temas relacionados
  • educación
  • UHE
DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Converse, un icono atemporal de moda y estilo

  • 30 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gastronomía

Tributo, una experiencia cárnica de otro nivel

  • 18 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends

Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025

  • 16 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Motor

7 consejos para viajar seguro en el feriado

  • 3 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Ecuador fue sede oficial de la Copa Mundial de Fotografía 2025

  • 26 de marzo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Mauricio Guerrero, el genio creativo detrás de las agencias más premiadas

  • 28 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

HONOR Magic7 Series llega a Ecuador

  • 20 de febrero de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.