• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (118)
  • Ambiente (2)
  • Arte (3)
  • Business Trends (8)
  • Cine (180)
  • Construcción (3)
  • Cultura (46)
  • Decoración (10)
  • Deportes (64)
  • Diseño (19)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Gastronomía (18)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (281)
  • Moda (33)
  • Motor (23)
  • Música (57)
  • Netflix (1)
  • Periodismo (1)
  • Responsabilidades (3)
  • Salud (20)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (76)
  • Tendencia (52)
  • Travel (38)
  • Turismo (21)
89K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Suscribir
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • SUSCRIPCIONES
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Construcción

Quito en la expansión urbana

  • 06/12/2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
5
Shares
5
0
0
0
0
Total
5
Shares
Like 5
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Los componentes de la expansión de las ciudades en Latinoamérica están dados por varios componentes. En el horizonte que alcanzar brillan las llamadas ciudades inteligentes en las que el tiempo se ahorra y se repone, las congestiones causadas por el tránsito aminoran y dejan de constituir una amenaza para la productividad, el ritmo diario y la diversión. En la conformación de las nuevas ciudades del mundo lo esencial es la interconectividad que planifica, modela y construye. En las nuevas ciudades del continente lo esencial es enfrentar al tiempo dilapidado y su azote sobre la vida.

Ello supone, claro está, sumar esfuerzos entre instancias públicas y privadas, Estados centrales, municipios, empresas privadas, alianzas entre los dos sectores, cooperación internacional. No todo en esta modernización inteligente de nuestras ciudades viene de la mano del comercio: son muy importantes el entretenimiento y la cultura para ir de acuerdo con la masa crítica de ciudadanos informados, individuos de la sociedad del conocimiento, que han promovido el crecimiento y el cambio cualitativo en las grandes urbes, no de ahora, de Occidente entero.

Quito camina lentamente en ese horizonte que contempla, neurálgicamente, el respeto al entorno natural, el cálculo, la determinación y el cuidado de áreas verdes por habitantes que, de acuerdo con la OMS, debe ser de 9 metros cuadrados de espacio verde por habitante. La capital del Ecuador es una de las ciudades más arboladas de Latinoamérica y el espacio verde es de 13,8 metros cuadrados por habitante sin que este dato quiera decir que el problema ha sido solucionado. Del mismo modo podría hablarse del número de vehículos por habitantes, de la disponibilidad de estacionamientos, del crecimiento de nuevas modalidades de transporte privado o la oferta de medios seguros, limpios y baratos de transporte público.

En un entorno de esas características el desarrollo de proyectos residenciales que concuerden con el espíritu de racionalización de las urbes modernas es el eje del crecimiento. Son escasas las compañías que han pensado para la edificación de sus proyectos en esta perspectiva, en el horizonte de las ciudades inteligentes del mundo y la región. Ese es nuestro reto como ciudades: que todos los actores piensen en función del otro. Proyectos como lo de ROSERO CONSTRUYE que han sido diseñados al tomar en cuenta las amplias vistas sobre avenidas importantes de la ciudad, que se emplazan cerca de los lugares de descarga natural de la actividad física y deportiva como el parque de La Carolina, que toman en cuenta la relación entre ambientes interiores y áreas comunales con el fin de crear entornos amigables para que el residente de un edificio pueda realizar sus actividades con la comodidad y seguridad como ejes, proyectos como esos toman en cuenta el horizonte de las ciudades del futuro.

Edificios pensados como punto de encuentro en la ciudad, que buscan convertirse en un referente en Quito en los cuales los residentes puedan realizar sus actividades cotidianas sin la necesidad de desplazarse, son los que ha creado y crea ROSERO CONSTRUYE con sus proyectos que llevan la impronta de la integración en el entorno urbano. De esa naturaleza son Harmony, su arquitectura y funcionalidad armada a la medida de su centralidad urbana —en el entorno del parque La Carolina—, así es Elize y su funcionalidad en espacios moderados que ofrecen confort y dinamismo a sus habitantes. La vinculación con el entorno en un edificio como este viene dada por los ventanales y balcones que proyectan a los residentes a un entorno natural, el mismo Parque de la Carolina. Harmony, Vida, Essence, Elize, Dalí son conceptos de espacios abiertos y contemporáneos que logran armonía de formas, elementos y texturas son algunas de las consignas de tendencia más que actual de estos proyectos.

Las ciudades son el presente pero deben tener los ojos puestos en el futuro. De ese modo nuestro destino irá parejo al del gran crecimiento, al de la vida racionalizada y consciente que define al nuevo habitante del planeta.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

Fortuna de Elon Musk a punto de superar a Bill Gates

  • 02/12/2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dolce Vita Choices

Juguetes de colección que valen una fortuna

  • 06/12/2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Construcción

Protegido: DISEÑO Y FUNCIONALIDAD: el apogeo de las residencias en época de confinamiento

  • 15/04/2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Construcción

Vivir en La Carolina: vivir en el punto

  • 01/12/2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

direct-tv-roberto-b
direct-tv-yasuni-man
lr-jaguar
constructora-rosero
Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Protegido: DISEÑO Y FUNCIONALIDAD: el apogeo de las residencias en época de confinamiento
    • 15/04/2021
  • 2
    DS Meetings: alta gama en cuatro ruedas
    • 12/04/2021
  • 3
    ADIÓS REAL: la muerte del consorte Felipe de Edimburgo
    • 09/04/2021
  • 4
    CANNABIS: libre como un pájaro
    • 01/04/2021
  • 5
    Puntonet: nueva sucursal Ambato
    • 31/03/2021
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

FOLLOW US
dolcevitamagazine
25K Followers
¡Acompaña a los especialistas en un debate profundo sobre el rey de los deportes! Míralo de lunes a viernes en todas tus pantallas por DIRECTV GO sin costo adicional https://bit.ly/3eT5BGp @directvecuador
Bombay Bramble enamorará tu vista, tu paladar, y tus sentidos en general. Una ginebra de sabor también es excepcional y eso lo conocerán todos los amantes del gin tonic. Este es el punto de quiebre: no todas las coloridas son dignas de poca confianza. El catador de Bombay Bramble dejará que su sabor se expanda a la manera de los cocteles más solicitados en el mundo. Una inauguración de lujo.
Seguir
LIKE US

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.