• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Roberto Gómez Bolaños, de ingeniero y “mini Shakespeare” a leyenda de la televisión

  • 21 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Roberto Gómez Bolaños
Roberto Gómez Bolaños
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Chespirito, el hombre que entretuvo a generaciones en toda América cumpliría hoy 91 años, aunque partió hace más de cinco, sus personajes siguen vigentes

Roberto Gómez Boñalaños nació en Ciudad de México un 21 de febrero de 1929.

Su destino como artista ya estaba marcado ya que su papá, Francisco Gómez Linares era pintor y dibujante.

El genial Chespirito, que dio vida a personajes como el Chavo, el Chapulín Colorado, el doctor Chapatín o el Chómpiras cumpliría hoy 91 años.

Estudió ingeniería, pero nunca ejerció. Es que desde que nació su pasión siempre fue escribir, por eso su apodo, derivado de Shakespeare.

Sus primeros trabajos fueron cuando tenía 22 años en una agencia de publicidad y tiempo después comenzó a hacer libretos radiales, televisivos y teatrales para ciclos de gran audiencia en México.

Sin dudas, un quiebre fue en 1969 cuando la televisora TIM le entregó un espacio para que él creara a su gusto.

Fue entonces que hizo los humorísticos de actualidad Los Supergenios de la Mesa Cuadrada y el El Ciudadano Gómez, con él como figura y acompañado por Ruben Aguirre, María Antonieta de las Nieves, Ramón Vadlés y Florinda Meza, quienes siguieron trabajando con él durante años.

Su impronta era tan característica que en menos de un año el programa dejó de llamarse como se llamaba originalmente para ser rebautizado como Chespirito, dando inicio al show que años más tarde se conoció en la Argentina donde el artista desplegaba todos sus personajes, convirtiéndose el Chavo, acompañado de la Chilindrina, Quico, Don Ramón, Doña Florienda en el más famoso y querido.

De a poco se fueron sumando más sketch y a fines de los ’70 estrenó su primera película, El Chanfle, con el elenco que lo acompañó siempre.

Con sus personajes crecieron varias generaciones en toda América Latina que aún recuerdan las frases de la serie como: “Es que no me tienen paciencia”, “Fue sin querer queriendo”, “Bueno pero no te enojes” o “Al cabo que ni quería”.

Padre de seis hijos fruto de su matrimonio con Graciela Fernández, además de por su gran trabajo, el artista también sobresalió por cuestiones personales y escándalos.

 A fines de los ’70 comenzó su relación con Florinda Meza, quien fuera su mujer hasta el último día y con quien se casó recién luego de 27 años de convivemcia.

Sin embargo, aquel amor trajo problemas en el elenco ya que ella había salido con Carlos Villagrán.

Eso y el creciente protagonismo de Quico en la ficción, habría desgastado la relación entre los actores.

Aquella situación incómoda habría sido la causante de la salida momentánea de María Antonieta de las Nieves del staff.

Además del apartamiento definitivo de Villagrán y Valdés. Lo que obligó a Chespirito a reacomodar las fichas, dándole más protagonismo a personajes como Popis, interpretada por Meza y Noño, de la mano de Edgar Vivar.

En una entrevista que dio en Argentina en 1987 en el ciclo La noticia rebelde, habló de su motivación a la hora de hacer sus programas:

“Yo no trabajo para chicos, trabajo para todos. Mi programa lo hago para mí, lo que me divertiría a mí como espectador. Y dejé de ser chico hace 6 o 7 años”.

También estuvo en 1994 en el living de Susana junto con Florinda Meza y en el 2005, año en el cual su programa llegaba a los 19 puntos de rating, visitó a Maradona en La noche del Diez.

El actor murió en Cancún el 28 de noviembre de 2014 por una insuficiencia cardíaca. Aunque van más de cinco años de su partida, su imagen sigue viva gracias a los personajes que él supo crear.

Sus shows siguen emitiéndose en la Argentina y entreteniendo a los más chicos, como hace cuatro décadas.

Temas relacionados
  • Chespirito
  • Roberto Gómez Bolaños
DolceVita

Artículo anterior
Inamhi lluvias Carnaval
  • Travel

Inamhi pronostica lluvias para 3 días de Carnaval

  • 21 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Quemarse en la playa con el sol
  • Life Style

¿Qué puedes hacer si te quemas la piel en la playa?

  • 21 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine

Una cita con Juan Pablo Solano

  • 13 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

NITO MESTRE EN QUITO Concierto Sinfónico – Tour Confesiones de Invierno

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.