• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

San Valentín: rosas ecuatorianas, amenazadas por crisis climática

  • 13 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Rosas ecuatorianas en líos por crisis climáticas
Rosas ecuatorianas en líos por crisis climáticas
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Realmente no es un buen Valentín (…) No fue tan positivo” en 2020. Las declaraciones son del presidente de Expoflores, Alejandro Martínez.

El empresario se refirió así a los contratiempos que atraviesa la industria florícola, tales como los cambios meteorológicos.

El calor intenso y las lluvias más demoradas comienzan a interferir en el romance de las rosas de Ecuador y sus compradores de San Valentín en el mundo.

En lugar del acostumbrado invierno previo a San Valentín hay un verano andino con altas temperaturas (unos 23 grados centígrados) y fuertes niveles de radiación, lo que adelantó la cosecha en sectores como Cangahua, al norte de Quito.

A raíz de ello, por segundo año consecutivo, Ecuador encaró con apuros los despachos justo para San Valentín, el mejor momento para sus rosas antes del Día de la Mujer y el de la Madre. “Eso es parte del efecto del cambio climático, que sin duda es un problema”, sostiene Martínez, en declaraciones a AFP.

Colombia, Holanda y Ecuador son los principales productores y exportadores de rosas en el mundo, de acuerdo con Expoflores.

Rosas ecuatorianas debieron cortarse antes de tiempo

El corte se suele programar para poco antes del 14 de febrero, con el ánimo de que las rosas lleguen lo más frescas posibles a las manos de los enamorados. Un tallo ecuatoriano puede venderse hasta en diez dólares en Estados Unidos durante la celebración de San Valentín y normalmente en cuatro dólares en otra época del año.

Pero esta vez la cosecha se anticipó en más de una semana.

El atípico calor, explican cultivadores y exportadores, hizo que las flores se desarrollaran más rápido, con lo que fueron embarcadas antes de tiempo y a precios por debajo de los pactados.

En plena línea ecuatorial, Ecuador cuenta con tierras a unos 3000 metros de altura ideales para la floricultura, y dos estaciones climáticas definidas: invierno y verano.

Pero estas estaciones ya no ocurren “dentro de los tiempos en que normalmente ocurrían”, explica a la AFP David Romo, del colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la privada Universidad San Francisco de Quito.

“Eso afecta a cualquier tipo de cultivo y actividad en la producción agrícola”, anota el investigador, enfatizando en la relación que puede haber con “el cambio climático”. “Eso es innegable”, subraya.

Si las altas temperaturas, que ya son atípicas, no ceden en los Andes y el agua comienza a ser un problema, entonces los cultivos podrían perder calidad.

“El agua es un recurso escaso y con el cambio climático podría volverse mucho más escaso, afectando la producción de muchos cultivos como el de las flores”, indica a la AFP el gerente de las plantaciones BellaRosa y Rose Connection, Santiago Luzuriaga.

El calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana, puede amplificar fenómenos naturales extremos como olas de calor o canículas, inundaciones y sequías, según los científicos.

Cuál es la tendencia de colores para las rosas ecuatorianas

En medio de las dificultades, para la cita de este 14 de febrero, las rosas ecuatorianas han variado su tradicional atuendo rojo.

Socorro Martínez, gerente local de la firma holandesa Dümmen Orange, apunta que las actuales tendencias de consumo se dirigen hacia los tonos rosados como de la variedad Sweet Mama.

“Se han destacado muchísimo y han quitado un poco la relevancia del clásico rojo, que se venía manejando siempre como concepto de amor y símbolo representado por una rosa”, señala a la AFP durante un recorrido por invernaderos llenos de “camas”, como se denominan las líneas de plantas sembradas.

En el laboratorio de Dümmen Orange en Cangahua se destaca un “mural”. En pequeños floreros están coloridas rosas con “códigos promisorios”, que identifican a nuevas especies.

Otras ya están bautizadas con nombres que tienen que ver con el color, algún sentimiento o algo de moda o representativo como la Momentum, Swan, Venturosa y Lady Eva.

Todas esperan captar la atención de floricultores para entrar en producción, si los cambios meteorológicos no llegan a impedirlo.

Temas relacionados
  • Cambio Climático
  • Rosas
  • Rosas ecuatorianas
DolceVita

Artículo anterior
gato Liosha
  • Life Style

Gato Liosha salva a su dueña de morir en incendio

  • 13 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
se ha defendido explicando que los atuendos fueron provistos por una compañía externa. No es la primera vez que sucede
  • Moda

Los disfraces machistas que Carrefour ha retirado

  • 13 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.