• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Sexting: 2 de cada 10 adolescentes han enviado fotos de sí mismos desnudos

  • 19 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Sexting
Sexting
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Sexting: 2 de cada 10 adolescentes han enviado fotos de sí mismos desnudos o semidesnudos

El sexting es la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación.

Esta práctica realizada en un inicio por adultos, va tomando fuerza entre adolescentes y menores de edad.

Según un estudio citado por la OMS, “el 22% de las adolescentes y el 18% de los adolescentes (de 13 a 19 años de edad) habían enviado o publicado en línea fotos o vídeos de sí mismos desnudos o semidesnudos.

El 15% de ellos indicaron que habían enviado estas imágenes sexualmente sugerentes de sí mismos a alguien a quien solo conocían en línea, habitualmente como «una gracia» o «para ligar»”.

Incluso, ahora también se habla de preadolescentes de 10 a 12 años que ya la practican, “debido a que a estas edades no se tiene consciencia clara de toda la responsabilidad y los peligros que esta práctica sexual lleva consigo”, según Mónica Ortiz, Sexóloga del Hospital Vozandes Quito.

¿A qué riesgos me expongo con el mal uso de sexting?

Al tratarse de contenidos íntimos, su difusión supone la pérdida de privacidad, agravio a la reputación y deterioro de su imagen pública.

“El sentimiento de humillación y traición que ello implica puede derivar en falta de confianza en futuras relaciones, además de problemas psicológicos como ansiedad o depresión”, señaló la experta.

Estos sentimientos pueden derivar en problemas más complejos como

Ciberbullying: Humillación pública que puede dar lugar a conductas de acoso al protagonista derivando en un ciberacoso.

Extorsión o chantaje: El contenido también puede utilizarse como herramienta de chantaje o solicitar cualquier recompensa a cambio de no hacer difusión.

Grooming y acoso sexual: En los casos de acoso sexual o de acercamiento de adultos a menores con intenciones sexuales, es habitual esta extorsión por exigir que se envíen más contenidos, o incluso contacto sexual directo.

En este sentido, la edad promedio de los niños en los informes de ‘sextortion’ es de 8-17 años  y se sabe que cerca del 4% de niños que han experimentado esta situación se han autolesionado, amenazado o había intentado suicidarse como resultado de la experiencia.

¿Cómo proteger la intimidad?

Ortiz indica que la principal recomendación para los adolescentes que usan redes sociales e internet a través de dispositivos electrónicos, es no contactar con extraños y no enviar ni recibir fotografías de tono sexual.

“Es importante que conozcan que al subir una información en internet no podrá tener el control de lo que se comparte y no podrá saber con certeza si la otra persona no lo publicará o que otra persona no tendrá acceso a su teléfono celular o dispositivo electrónico”, indica la especialista.

Estas son algunas consideraciones y recomendaciones específicas:

  • No acceda a chantajes ni manipulación, si se siente presionado a realizar cualquier cosa, aléjese de esa persona.
  • Evite contactar con desconocidos y peor aún compartir información personal como dirección, nombres completos, lugar de estudio, correo electrónico, etc.
  • No comparta información o fotografías comprometedoras o que muestren su cuerpo o reflejen su intimidad.
  • Si le piden, nunca envie, ni se saque fotografías que pudieran afectar su reputación.
  • Recuerde que sus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
  • En internet es imponsible conocer exactamente todas las personas que podría recibir y manipular la información que Usted comparte.
  • Si ya envío una imagen o video, no lo vuelva a hacer, será una cadena que jamás terminará.
  • Bloquee sus fotografías e información personal de las Redes Sociales y elimine si algunas han sido comprometedoras y podrían afectar su reputación en un futuro cercano.
  • Si sabe de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explíqueles el peligro, así estará evitando que se propague esta práctica.
  • Si ha realizado este tipo de prácticas coméntele a sus padres o cuidadores para que puedan ayudarle a tomar las medidas pertinentes.
  • Denuncie el Sexting a las autoridades competentes.
  • Consultar la ayuda con un especialista o sexólogo también es importante.

 

Metro Ecuador

Temas relacionados
  • Adolescentes
  • Sexting
DolceVita

Artículo anterior
Foto: El Universo
  • Life Style

Mujeres en riesgo ya pueden adquirir botón de auxilio en Guayaquil

  • 19 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
'Rompe Bocas', Tik Tok
  • Tecnología

‘Rompe bocas’: el nuevo y peligroso de TikTok

  • 19 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.