• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Educación

UHE y educación sustentable para el s. XXI

  • 19 de diciembre de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Una de las metas cruciales de nuestro tiempo es que la educación superior contribuya a la sustentabilidad en todas sus formas.

Hasta 2030 se espera como meta ODS, “asegurar el acceso, en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres, a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”.

Salud, bienestar, trabajo por la igualdad de género, trabajo decente, crecimiento económico, producción y consumo responsables y defensa del ambiente frente al cambio climático, son algunos de los asuntos que convocan a la investigación, el compromiso y la defensa por parte de las universidades. La UHE tiene como coordenadas dichos objetivos.

Su compromiso radica en que tiene a su cargo la formación de profesionales que contribuyan a la recuperación y la resiliencia de las sociedades. En ello radica la vinculación de las universidades con otros sectores, uno más de los objetivos definidos por las instituciones que definen las metas de la educación superior en el Ecuador. La vinculación de las universidades, en este caso de la Universidad Hemisferios, se orienta a sectores como la salud, el empleo o el medio ambiente.

Iniciativas mundiales como el Grupo Mundial de Expertos Independientes sobre las Universidades y la Agenda 2030 (EGU2030) impulsada por la Unesco o el Consejo Internacional de Ciencia y la Asociación Internacional de Universidades han definido la perspectiva en que entidades como la UHE van a actuar. El EGU2030, por ejemplo, está encargado de proponer a las universidades vías por las que transitar en el tema de la sustentabilidad de cara al futuro de mediano y largo plazo.

Es preciso recordar que las Naciones Unidas definieron a la década que comenzó en 2002 y concluye este 2022 que comienza en breve como la Década de la Educación para la Sostenibilidad. Ello involucra introducir cambios en los programas educativos. Romper paradigmas tradicionales en los temas de desarrollo y apuntar a satisfacer necesidades de la multiplicidad de comunidades de la tierra, respetar su pluralismo, propender al equilibrio entre el hombre y el ambiente, y propender a la igualdad, son algunos de los factores que una universidad como la UHE ha tomado en cuenta para trabajar con la mirada puesta en la sustentabilidad.

La Universidad Hemisferios hoy en día forma parte del ranking 2019 de UI GreenMetrics, una iniciativa global que promueve la sostenibilidad universitaria a través de una serie de estándares relacionados con el desempeño de las universidades en ámbitos como infraestructura, energía y cambio climático, gestión de agua y desechos, transporte y el impulso de la sostenibilidad a través de los procesos de educación e investigación; y desde 2020 aborda la sostenibilidad en la coyuntura de la pandemia por el COVID-19 y el escenario de recuperación.

En 2021 se ubica en el puesto 625 a nivel global, y hemos escalado 35 puestos desde 2019, lo que evidencia el compromiso de la Universidad por una gestión más responsable, innovadora y sostenible.

A ello apuntan sus reformas y oferta académica innovadora y conectada con el bienestar. Se trata de ir a la par de una estrategia global para el mejoramiento de la calidad de vida y el ambiente. Este es uno de los logros de la UHE y de su planteamiento de cara a esta segunda década del siglo XXI.

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad

CUIDE SUS finanzas en Navidad

  • 17 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Whatsaap se prepara para recibir criptomonedas como pagos electrónicos

  • 21 de diciembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Business Trends
  • Educación

Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025

  • 1 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación

La Universidad Metropolitana del Ecuador celebra sus 24 años

  • 3 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación

¿Qué significa que la Universidad Hemisferios recibiera 5 estrellas por el modelo EFQM?

  • 7 de julio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Responsabilidades

Los millennials y el dinero

  • 14 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tecnología
  • Tendencia

Tecnología: Consejos de almacenamiento para tu celular y tips para el uso de Google Maps

  • 22 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Educación

UHE, acreditación por excelencia académica EFQM

  • 16 de noviembre de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Educación
  • Moda

ATUENDO UHE: comodidad en ropa y vanguardia universitaria

  • 12 de octubre de 2021
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.