• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

Viñedos en el mundo, amenazados por calentamiento global

  • 28 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Viñedos del mundo corren peligro por calentamiento global
Viñedos del mundo corren peligro por calentamiento global
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Más de la mitad de las regiones vinícolas en el mundo podría desaparecer con un calentamiento de 2 ºC, objetivo del Acuerdo de París, y hasta el 85% en caso de una subida de 4 ºC, según un estudio publicado este martes 28 de enero del 2020.

Un grupo de investigadores desarrolló un modelo para cruzar los datos de desarrollo de las 11 variedades de uvas más comunes en el mundo con las proyecciones del cambio climático, de acuerdo al informe divulgado en la revista estadounidense PNAS.

Concluyeron que el 56% de las regiones vinícolas en el mundo podrían volverse inaptas al cultivo con un calentamiento de 2ºC. A eso se suma que el 85% con uno de 4ºC, escenario considerado cada vez más posible por parte de los científicos habida cuenta de que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, cuando deberían reducirse drásticamente para contener el cambio climático.

En cambio, otras regiones se volverían propicias a la producción de vino, según los autores del estudio, liderados por los investigadores Ignacio Morales-Castilla, de la Universidad de Alcalá en España, y Elizabeth Wolkovich de la Universidad British Columbia, en Canadá.

Las regiones que ya son cálidas sufrirán las mayores pérdidas, como en el Mediterráneo, donde España e Italia perderán casi 65% de sus viñedos, con muy pocos nuevos territorios aptos (menos del 10%) .

Las de latitudes más elevadas, como Nueva Zelanda y el norte de Estados Unidos, registrarán en cambio un aumento del territorio cultivable, entre 15% y 100%, según las variedades de uvas.

Las regiones más templadas, como Francia y Alemania, compensarán sus pérdidas con un porcentaje similar al de los nuevos territorios (20%) , de acuerdo con el estudio.

Los investigadores subrayan a la vez que las pérdidas podrían mitigarse cambiando las variedades de uvas.

Así, las variedades tardías y que mejor soportan el calor, como syrah y garnacha, podrían potenciarse en las regiones vinícolas actuales, mientras que las más precoces como pinot noir y chardonnay podrían cultivarse en las zonas más septentrionales.

Estos cambios supondrían “desafíos complejos, pero no inalcanzables, en los planos legal, cultural y financiero”, estiman los autores.

Temas relacionados
  • Calentamiento Global
  • Viñedos
  • Vino
DolceVita

Artículo anterior
Novak Djokovic rompe a llorar en la pista recordando a Kobe Bryant, “mi mentor, mi amigo”
  • Deportes

Novak Djokovic llora al recordar a Kobe Bryant

  • 28 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Foto referencial: Ciudadano chino con posible coronavirus está bajo cuidados extremos
  • Life Style

Coronavirus: Muestra de ciudadano chino enviado a Atlanta

  • 28 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.