• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cultura
  • Deportes
  • Life Style
  • Salud

Yoga: Fortalece mente y cuerpo

  • 15 de marzo de 2022
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Tras la pandemia, el yoga se convirtió en una de las prácticas más populares a nivel mundial. Pues promueve el bienestar físico y mental de las personas, dos aspectos fundamentales para mantenerse en equilibrio frente al encierro y el estrés por el COVID-19.

Actualmente 500 millones de personas lo realizan a diario, siendo el 68% mujeres, de acuerdo con datos de la Asociación española de yoga Iyengar. Aunque se lo relaciona principalmente con la flexibilidad de los músculos, esta disciplina posee muchos beneficios sobre todo a la hora de entrenar, pues a través de sus diferentes “asanas” mejora la postura, descarga los puntos de tensión muscular que se generan por la fuerza natural de la actividad física y fortalece las articulaciones, convirtiéndose en la combinación ideal para evitar lesiones y lograr un correcto estiramiento.

Reebok presenta una guía para lograr los mejores resultados practicando Yoga y convertirlo en un aliado para obtener mayor rendimiento y resultados en los entrenamientos.

Pasos para iniciar:

Uno de los pasos principales para iniciar con la práctica de yoga, es medir poco a poco la capacidad de elasticidad de los músculo Esto es importante, ya que como toda actividad física requiere de un proceso de adaptación que debe respetar la capacidad de cada cuerpo.

  • Iniciar con asanas básicas o movimientos controlados en los que se integren los músculos del tren superior e inferior. Por ejemplo, el “perro acostado” es una postura que simula una plancha alta, será ideal para soltar la tensión de la espalda baja y fortalecerá el núcleo (core).
  • Manejar una respiración consciente: A menudo durante los entrenamientos es común brindarle mayor atención al esfuerzo físico, agitarse y exhalar a un ritmo acelerado, provocando que los pulmones no procesen de manera óptima el oxígeno y el nivel de energía decaiga con facilidad, impidiendo el término de la rutina de ejercicios y desmotivando a la persona que los practica.
  • Reconocer el nivel de rendimiento y fuerza que se aplica durante la actividad física, permite que la práctica de yoga se localice en las zonas de mayor tensión muscular y mejore el rango de movimiento.
  • Establecer tiempos de práctica, ya sea en los días de descanso o al finalizar una rutina, la práctica de yoga debe ser considerada en un tiempo específico sin apresurarla, ya que es necesario concentrarse en los movimientos y conectar con el cuerpo para lograr que la distensión muscular sea óptima.

Beneficios:

  • Cuerpo: El sistema nervioso se mantendrá saludable y en orden, pues la práctica de yoga logra una combinación entre la mente y el cuerpo, liberando el estrés y por consiguiente reduciendo malestares corporales propios de la ansiedad como dolor abdominal, cabeza, entre otros, además de reducir la irritabilidad.
  • Mente: Actualmente una de las secuelas más fuertes que ha dejado el COVID-19 en la sociedad han sido trastornos mentales como la depresión. A través del yoga, se pueden lograr estadios de meditación consciente gracias a la sincronización de la respiración con los movimientos y estiramientos.
  • Respiración: Fortalecer la relación con la respiración aporta a la resistencia y rendimiento, llevando cada rutina de entrenamiento a un nivel óptimo. También aportará en la liberación de endorfinas y oxitócica, químicos naturales que logran sensaciones placenteras.

Definitivamente el Yoga mantiene el cuerpo y mente en mejores condiciones, pero también es importante complementar con una actividad que se pueda disfrutar, sea este un partido de fútbol, de tenis o una caminata en la mañana. Esto ayudará a disminuir el estrés y mantener las energías por más tiempo.

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Arte
  • Diseño
  • Tecnología
  • Tendencia

NFT lo nuevo de internet para los amantes tecnológicos

  • 13 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cine
  • Netflix
  • Tecnología
  • Tendencia

Netflix lanza nuevas estrategias para evitar que sus usuarios compartan las contraseñas de acceso

  • 17 de marzo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cultura

La UDLA asume el manejo y sostenimiento de la estampería quiteña

  • 14 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes

¡Encuentro de reyes!

  • 30 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Altos niveles de contaminación acústica se evidencian en varias zonas del Ecuador

  • 29 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Responsabilidades

Ruta Mágica Vamos a Pata recaudó más de 1,3 toneladas de alimentos para donación

  • 23 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes

¿Quieres elevar tu rendimiento deportivo?

  • 5 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine
  • Cultura

¡25 Años Después! ‘LA MISMA SANGRE’ Llega al Teatro como la Esperada Secuela de ‘RATAS, RATONES, RATEROS

  • 1 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Oliver Stone otorga reconocimiento a Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico

  • 29 de abril de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.