• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Salud

10 verdades sobre los dispositivos de tabaco calentado

  • 18 de noviembre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

IQOS es un dispositivo tecnológico, desarrollado por Philip Morris International (PMI), que calienta láminas de tabaco, especialmente elaboradas y mezcladas. La tecnología de estos dispositivos permite calentar el tabaco a temperaturas por debajo de los 350°C, generando un vapor que contiene nicotina, pero sin involucrar combustión y sin generar ceniza ni humo.

A continuación se explican 10 verdades alrededor de estos productos diseñados para reemplazar el cigarrillo y de la tecnología que se utiliza en esta industria.

  1. La nicotina no es la responsable de las enfermedades asociadas al tabaquismo

“La nicotina, aunque no es una sustancia completamente benigna, no es directamente responsable del cáncer, enfermedades de pulmón y enfermedades cardiacas que matan a cientos de miles de estadounidenses al año”, afirma la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La FDA añade que los demás compuestos químicos presentes en el humo del cigarrillo, creados por prenderle fuego al tabaco, son los que causan directa y principalmente las enfermedades relacionadas al tabaquismo, no la nicotina.

  1. Con IQOS los niveles de componentes nocivos se reducen en promedio en un 95%

IQOS reduce en un 95% los niveles de los más de 7.000 compuestos que están relacionados con las enfermedades asociadas al tabaquismo. El calentamiento a una temperatura más baja libera el verdadero sabor del tabaco calentado. Ya que el tabaco se calienta y no se quema, los niveles de componentes nocivos se reducen significativamente.

  1. La FDA autorizó la comercialización de IQOS como un producto de riesgo modificado.

En julio de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) autorizó la comercialización de IQOS, el sistema de tabaco calentado electrónicamente de Philip Morris International (PMI), como un producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP). Al hacerlo, la agencia encontró que autorizar una orden de modificación de la exposición para IQOS es adecuado para promover la salud pública.

  1. Los dispositivos de tabaco calentado no te ayudan a dejar de fumar

El objetivo de un dispositivo de tabaco calentado, como IQOS, es que los fumadores adultos que no tienen la intención de dejar de fumar, reemplacen el cigarrillo por una mejor alternativa que no genere humo, ni ceniza, y disminuya el olor en las manos, el pelo y la ropa, pero conservando una experiencia sensorial similar a la del cigarrillo. Este dispositivo, en particular, reduce el 95% de los niveles de componentes nocivos asociados a las enfermedades relacionadas al tabaquismo, en comparación con el humo del cigarrillo. Sin embargo, estos productos están destinados únicamente para fumadores adultos, más no para personas que dejaron de fumar o a su vez que nunca han consumido nicotina.

 

  1. Las alternativas libres de humo no están libre de riesgos

Estas alternativas contienen nicotina, una sustancia altamente adictiva y no libre de riesgo. Estas alternativas únicamente son recomendadas para los fumadores adultos actuales que no puedan o no quieran dejar de fumar, pero que quieren cambiarse a una alternativa que les siga entregando nicotina de una manera menos riesgosa. Estas alternativas reducen sustancialmente los niveles de componentes nocivos, en comparación con los generados en el humo del cigarrillo, pero no se puede decir que son ’saludables’ o que son ’buenas para la salud’. Lo correcto es decir que reducen el daño.

  1. Los dispositivos de tabaco calentado usan tabaco

Las unidades que se calientan dentro de los dispositivos IQOS contienen tabaco y un filtro. La ventaja es que este tabaco solamente se calienta, no se quema, y produce vapor, en lugar de humo. Por eso presenta una reducción sustancial de los componentes dañinos, en comparación con el humo del cigarrillo. En vez de picadura de tabaco que se encuentra en los cigarrillos, se habla de finas láminas de tabaco.

  1. Los dispositivos de tabaco calentado son grandes y estorban

La idea es que estos dispositivos sean cada vez más pequeños, ligeros y elegantes que las versiones anteriores, sin detrimento de la calidad del producto. La carga de los dispositivos es cada vez más rápida, la interfaz es más simple; los materiales, más finos; la batería, más durable. En cada nueva versión se tienen en cuenta las opiniones de los usuarios para hacer un producto más sofisticado.

  1. Un dispositivo de tabaco calentado proporciona una experiencia similar a la del cigarrillo

Uno de los aspectos en que se trabaja con más detalle es en lograr que la experiencia del dispositivo de tabaco calentado sea similar a la del cigarrillo, tanto en la manera como estimula los sentidos (con atributos como el sabor) como en lo relacionado con los rituales alrededor de esta práctica.

  1. Desarrollar dispositivos que reemplacen el cigarrillo requiere una gran inversión en ciencia y tecnología

Adicional a los $7.200 millones de dólares invertidos en 15 años, empresas como PMI hacen una gran apuesta en materia de investigación y desarrollo. De hecho, en la actualidad la empresa tiene más de 4.300 patentes y otras 6.000 pendientes de aprobación sobre sus productos libres de humo. En la consolidación de su programa libre de humo, PMI ha contratado a más de 430 expertos en investigación y desarrollo.

  1. Para PMI si no fumas, no empieces; si fumas, déjalo; si no lo dejas, cámbialo.

Philip Morris International (PMI) no solo es la empresa tabacalera más grande del mundo, sino la creadora de IQOS. Esto demuestra su preocupación por lograr que los fumadores adultos migren a mejores alternativas. Hoy, más de 16.4 millones de personas en el mundo han cambiado el cigarrillo por un dispositivo de tabaco calentado; se espera que para el año 2025, este número ascienda a 40 millones, y así se continúen migrando a los fumadores adultos de los cigarrillos a mejores alternativas que la ciencia ha comprobado, son menos riesgosas para su salud.

*Información proporcionada por ITABSA.

 

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Ibrahimovic, el mejor delantero del mundo

  • 18 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gastronomía
  • Life Style

Guinness presenta su versión sin alcohol de la icónica stout

  • 18 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Altos niveles de contaminación acústica se evidencian en varias zonas del Ecuador

  • 29 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Semana de Vacunación en las Américas 2024: ¡Ponte al día!

  • 26 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • Salud

Alimentos infaltables para una nutrición sana y equilibrada

  • 30 de enero de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Meta reconoce a Fybeca como un caso de éxito publicitario

  • 28 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud
  • Tecnología

Nuevo implante tecnológico para personas parapléjicas

  • 19 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Aseguradora del Sur apuesta por el diálogo y la equidad de género

  • 12 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style
  • Salud

Estilo, calzado y técnica: ¿Qué tener en cuenta a la hora de correr?

  • 31 de marzo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.