• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (289)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (55)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (30)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Ambiente

Huella de carbono: señal de la actividad del ser humano

  • 13 de enero de 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

¿Qué es la huella de carbono?

Hemos oído hablar de la huella de carbono pero realmente no muchos saben de qué se trata. ¿Cómo explicarla? En primer lugar está el trabajo y el consumo: necesitamos trabajar y cambiar nuestro entorno para vivir y sobrevivir, y requerimos o gustamos consumir los productos de nuestro trabajo, sean materiales (tangibles) o intangibles. El resultado de toda esa actividad incesante imprime en el planeta un agotamiento ambiental que necesita ser estimado. Es necesario y posible medirlo. La unidad para medirlo es la suma de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por un individuo, organización, evento o producto al ambiente. En suma, la huella de carbono es una unidad de medida del efecto de nuestro trabajo sobre el ambiente.

¿Qué tiene que ver la huella de carbono con el efecto invernadero?

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la tierra pero el exceso de emisiones en gases de efecto invernadero produce una capa en la atmósfera que retiene el calor. Con ello se incrementa la temperatura y la Tierra se calienta. Es lo que se conoce como calentamiento global.

La huella de carbono, la unidad de medida de la que hemos hablado, está definida por el contenido de carbono que dejan las actividades humanas. Los gases como el dióxido de carbono (CO2), generados por actividades humanas como quema de combustibles por gas, petróleo o leña, el transporte aéreo, terrestre o fluvial, y los procesos industriales (nuestras cocinas o la calefacción que usamos en nuestras casas, incrementan la huella. Eso significa que a mayor huella de carbono per cápita, mayor deterioro de la atmósfera y, por lo tanto, incremento del calentamiento global. Se calcula que en el mundo, después de 1970, la emisión de gases de efecto invernadero ha aumentado en 70% hasta los primeros años de la década de 2000.

¿Qué hacer con estos fenómenos?

Primero conocerlos, segundo, ser responsables. Tercero: saber que se pueden calcular y que hay compañías responsables que conocen lo que gastan, lo que consumen y su incidencia en la atmósfera. Hay varias metodologías para calcular la huella de carbono y su estimación nos permitirá neutralizar las emisiones con la compra de certificados de reducción de emisiones o compensaciones. ¿Qué son las reducciones que se compran? Son medidas ecológicas eficientes para reducir las emisiones, como el uso eficiente de energía o agua, es decir, pagar porque esas medidas se ejecuten a través de planes consistentes, concretos y fiables. Las compensaciones se consiguen con la adquisición de certificados en el mercado de carbono, cuyos fondos se destinan al pago de planes sostenibles ambientalmente.

Es la primera parte de un proceso de concienciación que atañe a todos pero en particular a las empresas. Una de ellas es pionera en el tema en nuestro país. Compañías como ROSERO CONSTRUYE son pioneras en nuestro medio en considerar estos cálculos para el desarrollo de sus proyectos con un objetivo central: propender al bienestar humano y pensar en la vida de los individuos en el corto y largo plazo. ROSERO CONSTRUYE ha sido pionera en el Ecuador al identificar el peso de la huella de carbono por sus actividades con el concurso de los especialistas de Sambito y hacer de este dato uno de los ejes de su trabajo y compromiso con el país y con el mundo.

Entidades como ROSERO CONSTRUYE han decidido actuar y trabajar corporativamente. En futuras entregas detallaremos el ritmo y las medidas de dicha acción.

DolceVita

Artículo anterior
  • Turismo

Glasgow: un sueño de música

  • 12 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cine

Ciudades y libros: caleidoscopio

  • 14 de enero de 2021
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ambiente

Fundación Identidad Nacional presentó durante la semana del alto nivel de la Asamblea General de la ONU “The Embassy of Nature”

  • 17 de octubre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

Alivo Renting avanza hacia una movilidad más sostenible con: Alivo Zero

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Ambiente

Las Islas Galápagos como Secretaría Técnica Permanente del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

  • 10 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

Graiman presenta “Producto Verde”

  • 31 de enero de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Ambiente
  • Diseño

GRAIMAN CUENTA CON PRODUCTOS QUE REDUCEN EL CONSUMO DE AGUA

  • 23 de enero de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Ambiente
  • Travel

LATAM marca la ruta hacia un futuro más sostenible

  • 20 de noviembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cine

Fundación Identidad Nacional inicia su campaña “Más Ecuador en el mundo” en el Parlamento Europeo

  • 28 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 2
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 3
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
  • 4
    Sony World Photography Awards anuncia a los ganadores globales de 2025
    • 5 de mayo de 2025
  • 5
    Tendencias tecnológicas, retos actuales y desafíos venideros: los ejes del debate en el 5th ICC Ecuador ADR Week 2025
    • 1 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.