• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Life Style

6 verdades sobre el amor según la ciencia que pocos conocen

  • 23 de diciembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Existen diversas creencias populares en torno a este sentimiento tan difícil de definir.

¿Se puede querer a alguien a primera vista?
¿Son las mujeres más enamoradizas que el hombre? ¿Es el género masculino más infiel?

Estudios científicos responden estas preguntas

1 – Es una adicción

Cuándo una persona está enamorada, comienza a liberar dopamina, que despliega a su vez sus efectos.

¿Cómo? A través de la euforia, el deseo, la satisfacción, el placer y la plenitud.

Según un estudio realizado por Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, tanto las drogas ilegales como el amor provocan los mismos sentimientos placenteros.

Esto explica por qué cuando sentimos la falta de la persona que amamos, ante esta ausencia de dopamina, aparece el síndrome de abstinencia.

Sucede que esta hormona o neurotransmisor activa las mismas áreas cerebrales que el tabaco, el alcohol y otras sustancias adictivas.

2 – El amor a primera vista existe, pero distingue género

Cuando las mujeres se enamoran automáticamente comienzan a segregar dopamina y activan parte del cerebro que comparten con la memoria y la rememoración.

Por este motivo, tardan más en enamorarse. Por su parte, los hombres activan las zonas del cerebro que responden a estímulos visuales, de acuerdo al estudio llevado a cabo por Ayala Malach.

Pines, de la Medical School for International Health de Ben Gurion, Israel.

En qué se traduce este concepto? Para ellos, el aspecto físico desencadena la liberación de este neurotransmisor, lo que explica que se enamoren con mayor rapidez.

3- Es un impulso, no una emoción

Al contrario de lo que se cree, “el amor no es una emoción, sino un impulso, una necesidad fisiológica para todo ser humano”, de acuerdo a lo postulado por la antropóloga Helen Fisher, que estudia los comportamientos “del corazón” hace más de 35 años.

De acuerdo a sus estudios, ese impulso aparece con la feniletilamina -anfetamina segregada por el organismo- y cómo respuesta el cuerpo humano libera neurotransmisores como dopamina, norepinefrina y oxitocina.

¿Qué significa esto? Cuándo estos componentes se juntan, se generan los vínculos emocionales que hacen que nos relacionemos con la persona que produce estos síntomas: se acelera el corazón, aparecen los nervios, y las famosas “mariposas en el estómago”.

4- Los amores prohibidos son los más deseados

Los llamados amores imposibles son además de conflictivos los más buscados por las personas.

La dopamina también está vinculada a la motivación y a las conductas que tienen que ver con alcanzar objetivos concretos.

Percibir un hecho como improbable o prohibido hace que el cerebro lo vea como más atractivo, y los sentimientos se vean intensificados.

5- La infidelidad, siempre presente

El ADN presente en el ser humano es motivo de innumerables estudio médicos e investigaciones científicas.

Según sostiene la ciencia, el individuo siempre seguirá la estrategia de reproducción que le permita tener más hijos.

A pesar de esto, practica en muchos casos la monogamia, es decir el hecho de mantener una relación de pareja caracterizada por tener un solo vínculo sexual exclusivo.

“La monogamia es antinatural, ya que antes de ser sedentarios, la reproducción no se limitaba a una sola pareja, cuantas más parejas tuvieran las hembras tenían mayores posibilidades de tener hijos”, sostuvo el doctor en Psicología Christopher Ryan.

Sin embargo, aclaró: “Tenemos la capacidad de controlarnos. La monogamia es como ser vegetariano. Se puede decidir ser vegetariano y puede ser una decisión sana, inteligente y ética, pero ser vegetariano no cambia el hecho de que por naturaleza sos omnívoro. En nuestra especie somos omnívoros tanto en la dieta como en el sexo”.

Según investigaciones de la Universidad de Cambridge, el motivo científico que explica la monogamia en los mamíferos es la protección que efectúa la hembra por sobre los demás machos que no son su pareja.

Según el estudio “ ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’,los mamíferos monógamos lo son “para evitar el infanticidio, es decir que otros machos maten a sus hijos para mantener relaciones con la madre”.

6- La belleza importa, el misterio atrae

Según Fisher, “nos enamoramos de personas que resultan misteriosas”.

Nuevamente la dopamina es la responsable de esto, ya que se encuentra vinculada con lo novedoso.

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Nuevo México en 2011, los seres humanos se sienten atraídos por la simetría.

¿Qué significa esto?

Los rostros que tienen proporciones parecidas o cuentan con este rasgo característico de las formas geométricas por lo cual se puede trazar una línea recta y ambas caras coincidirán en sus atribuciones, activa las áreas cerebrales implicadas en el enamoramiento.

A su vez, según el catedrático en Psicobiología de la Universidad de Barcelona, “los varones de prácticamente todas las culturas se sienten especialmente atraídos por la figura femenina cuya relación entre el diámetro de la cintura y el de la cadera es de 0,7, ecuación que resulta de dividir el perímetro de la cintura de una persona por el perímetro de su cadera, ambos valores en centímetros”.

En este sentido, según aclaró, “poco importa el peso del cuerpo si esa proporción se mantiene”.

A pesar de lo abstracta que es la definición de belleza, se puede hacer una aproximación a que el corazón se ve atraído por la simetría.

Infobae

Temas relacionados
  • Amor
  • Ciencia
  • Drogas
  • Drogas legales
  • Helen Fisher
  • Universidad de Rutgers
  • Universidad Nueva Jersey
DolceVita

Artículo anterior
  • Life Style

7 regalos de Navidad que dejaron huella

  • 23 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Twitter: grave falla compromete privacidad de los usuarios

  • 23 de diciembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Life Style

Motorola utiliza el Color del Año 2024 de Pantone

  • 19 de diciembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Meche Barragán, una voz que resuena alto

  • 19 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

JW Marriott Quito celebró su aniversario con un torneo de golf a lo grande

  • 9 de agosto de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Deportes
  • Life Style

Rinde el 100% al entrenar en casa, gym o al aire libre

  • 7 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Diseño
  • Life Style
  • Moda

American Eagle abre su primera tienda en el Ecuador

  • 24 de mayo de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.