• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (309)
  • Ambiente (22)
  • Arte (23)
  • Business Trends (13)
  • Cine (232)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (83)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (42)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (112)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (27)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Actualidad

Carlo Acutis, el patrono de la web

  • 11 de octubre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La comunidad católica se encuentra con gran expectativa para lo que será la ceremonia en Asís (centro de Italia) en la que Carlo Acutis  será proclamado beato. El joven murió en 2006 con 15 años que fue considerado el patrono de la web por  haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

En estos días se ha vivido una veneración profunda por la figura de este chico, cuyo féretro ha sido abierto y su cuerpo, vestido con unos tenis y una sudadera y su rostro cubierto por una máscara de cera, ha sido expuesto en una santuario en Asís. 

La veneración por este joven ha ido creciendo en los últimos meses cuando se conoció la historia de un chico normal que le encantaba jugar al fútbol, ir a la montaña y le apasionaban los ordenadores y a pesar de crecer en una familia no practicante, creó una nueva forma de anunciar el Evangelio a través de aplicaciones y vídeos.

Carlo Acutis nació en Londres en 1991 pero vivió en Milán y murió en 2006, con 15 años, debido a una leucemia fulminante.

Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato “millenial”, nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva. La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para la beatificación, la curación, considera inexplicable por los expertos consultados, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas, órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.

Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema, pero la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlos, un trozo de su pijama.

Temas relacionados
  • beato
  • milenial
  • Tecnología
DolceVita

Artículo anterior
  • Moda
  • Tendencia

Subasta del diamante color D considerado “perfecto”

  • 8 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Life Style

Los nuevos multimillonarios “fintech” que trajo la pandemia

  • 12 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte
  • Moda

El arte se toma el país: ReinventArte Segunda Edición inicia con fuerza y emoción

  • 12 de agosto de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Turismo

¿Tienes planes para el feriado? Cuenca te espera con gastronomía, historia y descanso

  • 8 de agosto de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

Produbanco llevó a cabo el Voluntariado Promericano

  • 8 de agosto de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Tanusas Hotel & Villas: el refugio costero que redefinió la elegancia boutique

  • 8 de agosto de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Arte

Juliana Plexxo presentará su colección “Real Gold” en el Museo de Oswaldo Guayasamín

  • 31 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

One to One: De las ideas a la acción

  • 29 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Reputation Day impulsa la conversación que transforma la imagen corporativa en valor estratégico

  • 24 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad

Conectividad, confort y cercanía: la propuesta con la que Air Europa crece en Ecuador

  • 14 de julio de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    El arte se toma el país: ReinventArte Segunda Edición inicia con fuerza y emoción
    • 12 de agosto de 2025
  • 2
    ¿Tienes planes para el feriado? Cuenca te espera con gastronomía, historia y descanso
    • 8 de agosto de 2025
  • 3
    Produbanco llevó a cabo el Voluntariado Promericano
    • 8 de agosto de 2025
  • 4
    Tanusas Hotel & Villas: el refugio costero que redefinió la elegancia boutique
    • 8 de agosto de 2025
  • 5
    Juliana Plexxo presentará su colección “Real Gold” en el Museo de Oswaldo Guayasamín
    • 31 de julio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.