• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Salud

La nicotina no es la principal causa de enfermedades por tabaquismo

  • 20 de octubre de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0
  • El estudio “Una mirada en profundidad a la Nicotina: de la planta a las personas”, desacredita algunas de las percepciones más comunes sobre la nicotina y sus efectos.

Philip Morris International (PMI) publicó un estudio científico llamado “Una mirada en profundidad a la Nicotina: de la planta a las personas” en el que proporciona información científica actualizada sobre la nicotina y aclara algunas percepciones sobre esta sustancia.

La primera parte del estudio resalta que si bien la nicotina es la molécula más conocida del tabaco, muchas decisiones relacionadas con su consumo y regulación se basan en información errónea o creencias que se han consolidado con el tiempo sin algún tipo de sustento científico.

Así mismo, el estudio demuestra que la nicotina no es la principal causa de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. La verdadera causa es la combustión del tabaco que genera la gran mayoría de los compuestos tóxicos que se encuentran en el humo.

Sobre esto, Glenda Ruíz, Directora de Asuntos Externos para las afiliadas de Philip Morris en Ecuador indicó que es necesario resaltar que la nicotina no es el principal causante de las enfermedades asociadas al tabaquismo y que la presencia de esta sustancia en alternativas de riesgo reducido, como son los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado, permite avanzar hacia la consolidación de un mundo sin humo.

“Es alentador ver que el debate ahora se está moviendo hacia alternativas libres de humo que son una mejor opción para aquellos fumadores adultos que a pesar de conocer los riesgos asociados al tabaquismo, deciden continuar fumando” añadió Ruíz.

Incluso, investigadores independientes y autoridades gubernamentales reafirman esta teoría, apoyando la idea de que la presencia de la nicotina en parches y dispositivos libres de humo hace que sea una aliada para quienes buscan dejar de fumar ya que su suministro en menores cantidades y en menor intensidad hace que los consumidores continúen recibiendo su estímulo sin verse afectados por la toxicidad de la carburación del cigarrillo.

La segunda parte del estudio, ofrece un análisis de las opiniones que tienen sobre la nicotina expertos e instituciones de salud pública a nivel mundial entre las que se destacan el Public Health England (PHE) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.

Estas instituciones destacan que estos dispositivos podrían reducir el consumo de tabaco que en el proceso de combustión produce y libera más de 6.000 productos químicos, de los cuales alrededor de 100 han sido identificados como causas o posibles causas de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Finalmente, el estudio hace un llamado a la importancia de tomar decisiones sobre el uso de los dispositivos libres de humo basándose en información científicamente comprobada.

“Creemos que es importante que las personas tengan una perspectiva equilibrada sobre la nicotina”, agrega Glenda Ruíz. “Por un lado, debemos tener claro que los productos que contienen nicotina son adictivos, no son libres de riesgo y no deben ser utilizados por ciertos grupos de personas. Por el otro lado, la nicotina podría ser la piedra angular de las políticas de salud pública orientadas a reducir el tabaquismo impulsando su consumo por medio de dispositivos libres de humo que en materia de salud son una mejor alternativa que el cigarrillo”.

Información proporcionada por Itabsa

DolceVita

Artículo anterior
  • Diseño

Ford Explorer: lujo para todos los terrenos

  • 20 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Moda

Fendi primavera / verano 2021 prendas tributo a la familia

  • 20 de octubre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Probióticos, los aliados fundamentales

  • 20 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Altos niveles de contaminación acústica se evidencian en varias zonas del Ecuador

  • 29 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Semana de Vacunación en las Américas 2024: ¡Ponte al día!

  • 26 de abril de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Gastronomía
  • Salud

Alimentos infaltables para una nutrición sana y equilibrada

  • 30 de enero de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cultura
  • Salud

El arte y la creatividad como terapia para los más pequeños

  • 5 de octubre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Meta reconoce a Fybeca como un caso de éxito publicitario

  • 28 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud
  • Tecnología

Nuevo implante tecnológico para personas parapléjicas

  • 19 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Salud

Aseguradora del Sur apuesta por el diálogo y la equidad de género

  • 12 de abril de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.