• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Gastronomía

Las pastas favoritas de los ecuatorianos y cómo mejorar su preparación

  • 16 de mayo de 2023
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Existe un ingrediente que es infaltable en la cocina por su versatilidad y que es del agrado de la mayoría de los comensales: la pasta. Este es un producto elaborado a base de trigo que está presente en las recetas más antiguas y su uso pasa de generación en generación, con diferentes estilos de preparación según las culturas.

Para los ecuatorianos, las pastas largas, junto al tallarín o el spaguetti, son algunas de las favoritas según información dada por Pasta Santorino de Moderna Alimentos. Además, la marca informó que algunas de las sopas más tradicionales en la sierra ecuatoriana se elaboran con pastas de tipo corbata chica o lazos, y en la costa la pasta tipo nido de Cabello de Ángel.

La variedad de pastas cortas y largas hacen ideal a este producto para acompañar los platillos cotidianos. Es por esta razón que el reconocido chef Beto Saldarriaga ofrece una guía de las pastas más tradicionales y brinda consejos para que su preparación quede ¡mama mía!

Guía de pastas tradicionales

 Aunque el tallarín o el spaghetti son una de las pastas más conocidas por los ecuatorianos, existen más alternativas que son ideales para platos específicos, según explica el chef Saldarriaga:

  • Cabello de Ángel: Este tipo de pasta es ideal para una dieta. A su vez, se usa en la tradicional sopa de queso con leche o de huevo, que es un clásico de las familias ecuatorianas.
  • Fettuccini: Es una pasta larga que combina perfectamente con mariscos tipo calamares. También, puede prepararse con salsa a base de tomate como la bolognesa o, si queremos algo más sencillo, con salsa a la carbonara con un toque de tocino crocante.
  • Tornillo (Fusilli): Por su lado, esta pasta corta es perfecta para acompañar ensaladas frías, vegetales salteados; preparaciones rápidas para el día a día.
  • Corbata Chica o Lazo (Tripolini): El chef Saldarriaga explica que es un tipo de fideo perfecto para una salsa de vegetales para bebés. Por otro lado, su versatilidad le da una buena textura a una sopa de queso, o, a su vez, a platillos más elaborados con camarones y espárragos.
  • Codo Rayado (Chiffari Rigati): Aquí se encuentran preparaciones como los coditos con salsa de queso similar a un Mac&Cheese y también muffins de coditos a los cuatro quesos.
  • Macarrón (Penne Rigate): Uno de los platos más conocidos con este tipo de pasta es el macarrón con queso, pero, también se lo prepara en sopas tipo menestrón de cerdo. A su vez, es ideal para ensalada de macarrones con atún y pimientos con salsa de yogurt griego.
  • Lasagna: Este es uno de los platos más conocidos a nivel mundial y puede llevar carne o pollo. Sin embargo, existen lasagnas de vegetales y mariscos.

Para complementar el sabor de estos platos, el chef Saldarriaga aconseja que, dependiendo de la salsa y proteína, se acompañe con vino tinto, blanco, rosé o espumantes. Además, indica que al escoger la pasta es importante fijarse en el color, que debe ser amarillo natural.

Finalmente, es conocido que la pasta perfecta se la consigue cuando está “al dente”, por lo que asegura que la mejor manera de conseguirlo es probándola durante el proceso de cocción. “No dejes la pasta en el agua caliente ya que se seguirá cocinando, y recuerda que la pasta se hierve de 8 a 12 minutos dependiendo del tipo. Se recomienda una cucharada de sal y recuerda que Pasta Santorino no necesita aceite ya que por su calidad no se pega ni durante la cocción ni al escurrir”, indica el chef.

Temas relacionados
  • Gastronomía
  • Italia
DolceVita

Artículo anterior
  • Ambiente

Aumenta la población de pájaros brujos que habitan la isla Santa Cruz en Galápagos

  • 12 de mayo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad

Santiago Gangotena, un hombre sencillo que hizo lo extraordinario

  • 29 de mayo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Heineken presenta la primera salsa picante en el mundo

  • 17 de diciembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

toni majestik mini Paccari: una experiencia multisensorial

  • 13 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Gastronomía

Noé Carmona: el chef que transformó la cocina ecuatoriana con sabor japonés

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

illy, el placer de disfrutar el mejor café italiano

  • 23 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo, entre los 35 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

PedidosYa celebra su tercer aniversario en Ecuador con un crecimiento de más de 300%

  • 26 de marzo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

La pasta, una comida ideal para preparar en pareja

  • 7 de febrero de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.