• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (223)
  • Ambiente (16)
  • Arte (11)
  • Business Trends (11)
  • Cine (218)
  • Construcción (15)
  • Cultura (52)
  • Decoración (16)
  • Deportes (74)
  • Diseño (30)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (9)
  • Gastronomía (35)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (40)
  • Motor (24)
  • Música (65)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (4)
  • Salud (27)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (98)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Ambiente

Aumenta la población de pájaros brujos que habitan la isla Santa Cruz en Galápagos

  • 12 de mayo de 2023
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El Programa de Manejo Experimental de Pájaro Brujo, que ejecuta la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Universidad de Viena, permitió que 12 nuevas aves se incorporen a la población que habita en el bosque de Scalesia pedunculata, en la parte alta de la isla Santa Cruz, en donde existían únicamente 15 parejas de esta icónica ave.

Estas 12 nuevas aves constituyen un verdadero éxito ya que, desde el inicio del programa en el 2018, se empezó a tener resultados, pero ninguno tan alentador como el de este año. En 2020 se obtuvieron seis crías; en 2021, ocho; y en 2022, 7 pequeños pájaros brujos, los que se convirtieron en juveniles y se integraron a la dinámica poblacional de esta especie en la zona.

 “Estamos muy contentos con los logros alcanzados, los esfuerzos para conservar el pájaro brujo han dado resultados positivos. Cada pichón que nace es una nueva esperanza para salvar esta especie que está como vulnerable dentro de la lista roja de especies amenazadas”, señaló Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.

El Programa de Manejo Experimental consiste en establecer 6 parcelas o cuadrantes, de una hectárea cada una, en medio del hábitat natural del pájaro brujo, donde se realizan acciones de conservación especialmente relacionadas con el control de especies introducidas de plantas como la mora, a fin de que las aves puedan encontrar alimento en la superficie del suelo para satisfacer a los polluelos y sus propias necesidades; y de roedores para favorecer la reproducción de esta ave.

Además, durante la época de anidación, se aplica medidas de manejo para reducir o eliminar la presencia de la mosca vampiro aviar (Philornis downsi), de esta manera se evita que al nacer las crías sean infectadas por las larvas. Estas acciones brindan mayores oportunidades para que el pájaro brujo pueda prosperar en el bosque de escalesia.

Por su parte, Birgit Fessl, investigadora de la FCD, acotó que “esto implica un esfuerzo enorme por parte de muchas personas comprometidas con la conservación de la biodiversidad. Hay quienes, día tras día, se dedican a controlar las especies invasoras; mientras que otros rastrean las aves para localizar sus nidos y determinar el mejor método para protegerlas de las larvas de la mosca vampiro aviar.”

DolceVita

Artículo anterior
  • Gastronomía

NOE Sushi Bar, una experiencia de sabores y emociones

  • 10 de mayo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gastronomía

Las pastas favoritas de los ecuatorianos y cómo mejorar su preparación

  • 16 de mayo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Ambiente
  • Travel

LATAM marca la ruta hacia un futuro más sostenible

  • 20 de noviembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Cine

Fundación Identidad Nacional inicia su campaña “Más Ecuador en el mundo” en el Parlamento Europeo

  • 28 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción
  • Diseño
  • Life Style
  • Turismo

El turismo sostenible es la nueva tendencia

  • 21 de agosto de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

Nestlé inaugura nuevo instituto de investigación para apoyar sistemas alimentarios sostenibles

  • 2 de junio de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

Los Premios Verdes llegaron a Las Galápagos con su décima edición

  • 1 de mayo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente

I Gala de Biodiversidad, Carbono y Eficiencia Sembrando una Ciudad 2022

  • 24 de marzo de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Ambiente

Gran noticia: La población de iguanas amarillas de Galápagos creció

  • 20 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Construcción

Rosero Construye, a la vanguardia del sector inmobiliario

  • 9 de enero de 2023
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    LATAM marca la ruta hacia un futuro más sostenible
    • 20 de noviembre de 2023
  • 2
    MILLONARIAS SIN BILLETE: UNA COMEDIA PARA MORIRSE DE RISA
    • 9 de noviembre de 2023
  • 3
    Daniel Pérez Pallares: entre la creatividad, los datos y las ideas
    • 7 de noviembre de 2023
  • 4
    HONOR lanza el HONOR 90 en Ecuador
    • 1 de noviembre de 2023
  • 5
    Halloween 2023: Fanta presenta el sabor Misterio
    • 31 de octubre de 2023
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

FOLLOW US
LIKE US

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.