Reuniones, emails, proyectos, informes… la lista es larga. Los trabajos en la actualidad ya no se rigen a un horario fijo, las comunicaciones laborales se dan a toda hora, todos los días de la semana. La productividad es entendida como estar 100% conectados y disponibles. Y lo que podría ser visto como una virtud, hoy en día, es uno de los más grandes problemas. Hacer pausas, saber cuándo detenerse y tomar un descanso no es una necesidad, es una fortaleza. Tomarse un respiro marca la diferencia al momento de ser creativos, mejorar los procesos y alcanzar nuevas metas. Esta es una verdad que la conocen los líderes y profesionales de alto desempeño quienes buscan espacios que los desconecten de su cotidianidad y les permitan enfocarse con sus verdaderos sueños y aspiraciones.
La ciencia de la naturaleza: un reset profundo
Estudios han demostrado que incluso 10 minutos al aire libre pueden reducir los niveles de cortisol en un 20 %, disminuir el estrés y mejorar la claridad mental. Caminar entre árboles, escuchar el sonido del mar o simplemente respirar aire puro no solo relaja, sino que reactiva la creatividad y la toma de decisiones estratégicas. Y si 10 minutos logran hacer aquello, un día entero puede ser un cambio total.
El tiempo y la salud son de los aspectos más valiosos que se deben cuidar. Visitar las Tanusas es una experiencia en sí, porque no solo involucra una conexión con la naturaleza, una inmersión gastronómica, y un tiempo de descanso, es reconectar con uno mismo y encontrar el camino hacia lo que realmente buscamos.
Más que un espacio turístico, un destino
Las Tanusas es un destino en sí, cuyo propósito es ofrecer un espacio donde la mente se aquieta, el cuerpo se restaura y el espíritu encuentra dirección. Todo gracias a los retiros ejecutivos que cuidan cada uno de los detalles para que la experiencia en las Tanusas sea única.
Programas de retiros ejecutivos
- Inmersión en entornos naturales, caminatas conscientes, baños de bosque o experiencias frente al mar que recargan el cuerpo y la mente.
- Prácticas de mindfulness y respiración guiada, para regular el sistema nervioso y mejorar el enfoque.
- Talleres con propósito y visión, donde los ejecutivos exploran su alineación personal y profesional, integrando claridad y bienestar.
- Alimentación saludable y rituales de bienestar, que apoyan la regeneración física y mental.