• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Street Style

¿Aún no has actualizado tu WhatsApp?

  • 18 de noviembre de 2019
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Facebook ha descubierto una vulnerabilidad crítica en WhatsApp que afecta tanto a dispositivos Android como iOS y que permite que los hackers puedan robar información personal de los usuarios almacenada en la app a través del envío a los mismos de un vídeo en formato MP4 malicioso, según informa Europa Press. 

La empresa propietaria de WhatsApp, Facebook, ha anunciado que existe en versiones antiguas de WhatsApp una vulnerabilidad en la aplicación de mensajería que puede ser utilizada por los ciberdelincuentes para lanzar ataques DoS (denegación del servicio) o RCE (ejecución remota del código).

«Un desbordamiento de búfer (stack-based buffer overflow) podría desencadenarse en WhatsApp enviando un archivo especialmente elaborado a un usuario de WhatsApp. Este asunto estuvo presente en el análisis de los metadatos elementales de un archivo MP4 y puede resultar en un ataque DoS o RCE», ha explicado Facebook.

El ataque DoS se basa en la sobrecarga de los sistemas de las víctimas para que el dispositivo o la red de las mismas deje de estar disponible y pueda acceder así al robo de su información personal.

Por su parte, el RCE es un ataque informático que consiste en que el hacker puede hacer que el dispositivo de la víctima pueda ejecutar el código de manera remota, mientras él se encarga de desarrollar su propia programación para conseguir tener un completo acceso al dispositivo de la víctima.

En este caso, para acceder a los datos de las víctimas, el hacker tiene que enviar un archivo MP4 a las mismas a través de la aplicación. Si estas lo abren, el ciberdelincuente aprovecha la vulnerabilidad de la aplicación denominada de desbordamiento de la pila de búfer para lanzar los ataque DoS o REC y robar la información almacenada en la app.

Esta vulnerabilidad se trata de un error de software que se produce cuando un programa no controla adecuadamente la cantidad de datos que se copian y almacenan en una memoria diseñada para ello.

Si la cantidad de datos destinada a almacenar en la misma supera la capacidad que esta tiene, los bytes sobrantes se guardan en zonas de memoria adyacentes sobrescribiendo su contenido original que suele pertenecer a datos o códigos almacenados en memoria. Esto da lugar a una vulnerabilidad que puede ser explotada por un hacker para hacer un uso malintencionado de la misma.

De acuerdo con el comunicado emitido por Facebook, esta vulnerabilidad ha afectado tanto a dispositivos iOS como Android en versiones antiguas de WhatsApp.

 El error fue parcheado con la actualización del pasado 3 de octubre, pero sigue afectando a los dispositivos con software desactualizado.

En concreto, están afectadas las versiones de Android anteriores a 2.19.274, las de iOS previas a 2.19.100, versiones de Enterprise Client anteriores a 2.25.3, las de Windows Phone anteriores e incluyendo 2.18.368, las de Business para Android previas a 2.19.104, y las de Business para iOS anteriores a 2.19.100.

Temas relacionados
  • Android
  • Facebook
  • WhatsApp
DolceVita

Artículo anterior
  • Street Style

Los números falsos de Facebook

  • 18 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dolce Vita Choices

Lestijärvi, el pueblo de Finlandia que paga 10000 euros por tener un bebé

  • 18 de noviembre de 2019
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Street Style
  • Travel
  • Turismo

3 ciudades mágicas que debes visitar en diciembre

  • 9 de diciembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Algunas tradiciones del Día de Muertos

  • 2 de noviembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Ford Explorer: distinción, brillo y potencia

  • 10 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Rutas del Paseo San Francisco

  • 8 de septiembre de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

En qué derrochaban sus fortunas los primeros ‘nuevos ricos’ americanos

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

OMS recomienda que no se use ibuprofeno para tratar el coronavirus

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

Dos semanas durarán medidas restrictivas de circulación en Quito

  • 17 de marzo de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Street Style

¿Cómo saber si se acabó el amor?

  • 20 de febrero de 2020
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.