• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (328)
  • Ambiente (22)
  • Arte (25)
  • Business Trends (13)
  • Cine (235)
  • Construcción (19)
  • Cultura (57)
  • Decoración (17)
  • Deportes (84)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (50)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (42)
  • Motor (29)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (34)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (113)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (31)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Agua y su crisis en el mundo

  • 27 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
La guerra del agua, a falta de líquido vital
La guerra del agua, a falta de líquido vital
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

El agua representa uno de los recursos naturales más importantes para la humanidad, de la misma forma que para las plantas y demás animales.

La crisis mundial del agua pone en riesgo a todo el planeta, afectando los ecosistemas acuáticos y terrestres y, consecuentemente, a billones de personas por la falta de agua potable y condiciones sanitarias inadecuadas.

¿Valor del Agua?

Es un recurso natural de valor económico, estratégico y social, además de ser esencial para la existencia y el bienestar humano y el mantenimiento de los ecosistemas del planeta.

A pesar de que la tierra aparentemente dispone de una enorme cantidad de recursos hídricos, la distribución del agua en el planeta es desigual.

¿Cuáles son los datos?

Según la Agencia Nacional de Aguas de Brasil (ANA), se estima que el 97,5 % del agua existente en el mundo es salada o no es adecuada para nuestro consumo directo, ni para la irrigación de cultivos.

Del 2,5 % del agua dulce, la mayor parte es de difícil acceso pues está concentrada en los glaciares (69 %) y almacenada en acuíferos (30 %), y tan solo el 1 % se encuentra en ríos y lagos.

De este último, solo una pequeña parte está disponible para el consumo humano. Más de la mitad de los ríos del mundo están contaminados, provocando colmatación y la disminución de su volumen.

En los países industrializados, la pérdida del líquido vital es causada por sistemas obsoletos de distribución.

En el caso de los países en desarrollo, el problema está relacionado con la falta de alcantarillado y de tuberías para el agua potable.

Además, más del 80 % del agua residual es descargada en los ríos, lagos y océanos sin un tratamiento adecuado, llevando a la degradación de los ecosistemas y acentuando aún más el desequilibrio ecológico y escasez hídrica.

Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revelan que aproximadamente 2,1 billones de personas no tienen acceso al agua tratada. Además,  cerca 2,4 billones carecen de instalaciones sanitarias adecuadas.

La falta agua potable causa la muerte de 1,7 millones de infantes por año, debido a enfermedades como la cólera, disentería y malaria.

La solución para esos problemas involucra varias acciones, desde la modernización de la legislación hasta la concientización de todos los sectores de la sociedad, en cuanto al uso y consumo consciente de este recurso.

Ekonoticias

DolceVita

Artículo anterior
NASA propone viajes al espacio
  • Cine

NASA abrirá viajes al espacio a partir de 2020

  • 27 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
Kobe Bryant viajaba en helicóptero por salud
  • Deportes

Kobe Bryant: ¿por qué viajaba en helicóptero?

  • 27 de enero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Renting crece 30% en Ecuador y dinamiza el acceso a activos estratégicos para empresas

  • 11 de septiembre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine
  • Cultura

Los Ahogados: un thriller psicológico que sacude los silencios familiares y las verdades incómodas

  • 3 de septiembre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

INSELEC impulsa la modernización industrial del Ecuador con tecnología e innovación 4.0

  • 1 de septiembre de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

INSELEC lidera conversatorio sobre Industria 5.0 y transición energética en Ecuador

  • 28 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

  • 1 de julio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno

  • 26 de junio de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La feria “Perú, Mucho Gusto” vuelve a Lima
    • 7 de octubre de 2025
  • 2
    Xiaomi presentó en Ecuador su nueva serie insignia Xiaomi 15T y el ecosistema inteligente AiOT
    • 7 de octubre de 2025
  • 3
    adidas presentó el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026
    • 7 de octubre de 2025
  • 4
    Cuenca te invita a vivir una experiencia auténtica este feriado
    • 7 de octubre de 2025
  • 5
    María Isabel Albuja en concierto
    • 1 de octubre de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

[contact-form-7 id="fb2f1ac" title="Buzon"]

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.