• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Gastronomía
  • Life Style

En Indonesia continúa la venta de carne de murciélago

  • 11 de febrero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Carne de de murciélago en Indonesia
Carne de de murciélago en Indonesia
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

La carne de murciélago sigue siendo popular en algunas partes de Indonesia, pese a estudios que sugieren que el coronavirus que se identificó en China podría haberse originado en esos animales antes de transmitirse a los humanos.

En el pueblo de Minahasan, en la región de Sulawesi, se consume el mamífero alado en un plato llamado Paniki, que es parecido al curry. Se usan todas las partes del animal, incluyendo la cabeza y las alas.

“El (coronavirus) no ha afectado las ventas”, comenta el vendedor de murciélagos Stenly Timbuleng en su puesto en Tomohon, al sur de la capital provincial de Manado. “De hecho (…) siempre se agotan”.

En un día promedio, Timbuleng vende de 50 a 60 unidades y durante los períodos festivos la cifra puede dispararse hasta 600.

“Los murciélagos son la proteína indígena favorita, particularmente en el norte de Sulawesi”, dijo a Reuters William W. Wongso, experto culinario indonesio y autor de varios libros de cocina. “Mi parte favorita son las alas”.

Las glándulas de las axilas y el cuello se eliminan para eliminar el mal olor. Luego se pasa por la parrilla o por fuego para eliminar el pelo antes de trozarlo y cocinarlo en un guiso de hierbas, especias y leche de coco.

Se cree que el coronavirus se originó en un mercado de alimentos en la ciudad china de Wuhan que vendía ilegalmente animales salvajes.

Expertos en salud piensan que puede haberse originado en murciélagos y luego pasado a los humanos, posiblemente a través de otra especie.

En China, el virus ha provocado la muerte de más de 1.000 personas e infectado a más de 42.700. Hay 319 casos identificados en 24 países y territorios fuera de China, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y funcionarios de salud chinos.

No se ha informado de ninguno en Indonesia, pero el brote ha llevado a muchos restaurantes manadoneses en la capital, Yakarta, a quitar los murciélagos del menú.

“No hemos encontrado ningún caso (de coronavirus) en Manado. Hasta ahora, todavía hay muchas personas comiendo estos murciélagos”, comentó Jufry Mantak, habitante de Manado. “Porque los murciélagos son buenos, especialmente cuando se cocinan con leche de coco”.

Temas relacionados
  • Carne de Murciélago
  • Indonesia
DolceVita

Artículo anterior
Salario de USD 200 000 por administrar palacio en Dubái
  • Tendencia

Sueldo de $ 200.000 por administrar palacio de lujo en Dubái

  • 11 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Moda

10 collares más caros del mundo

  • 11 de febrero de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador

  • 6 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Life Style

Dermaglós, la marca argentina líder llega a Ecuador

  • 16 de enero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Heineken presenta la primera salsa picante en el mundo

  • 17 de diciembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

toni majestik mini Paccari: una experiencia multisensorial

  • 13 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Gastronomía

Noé Carmona: el chef que transformó la cocina ecuatoriana con sabor japonés

  • 2 de julio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

illy, el placer de disfrutar el mejor café italiano

  • 23 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Gastronomía

Tributo, entre los 35 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Deportes
  • Life Style

El evento más esperado del año: ¡Regresa la cuarta edición de la Copa de Polo Buggatti – Oui Producciones!

  • 22 de abril de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.