• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (299)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (231)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (82)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (48)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (32)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Tendencia

¿De dónde nació el meme de los porteadores de ataúdes? Esta es la historia

  • 16 de abril de 2020
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

Los hombres que llevan féretros mientras bailan y que se han viralizado a través de publicaciones en la red con música electrónica son de Ghana.

Si tienes un telefóno móvil y estás dentro de un grupo de WhatsApp es prácticamente imposible que seas ajeno al meme predilecto de la cuarentena. Lo habrás visto en infinitud de formatos, pero siempre hay algo que no varía en cada mensaje recibido, las imágenes del grupo de porteadores que bailan mientras llevan a hombros un ataud y suena música electrónica. Esta serie de publicaciones han dado la vuelta al mundo, pero muchas personas todavía dudan de que se trate de un funeral real. Pues tanto estos profesionales como el entierro son muy reales, forman parte de un servicio fúnebre muy extendido en el país africano de Ghana.

Todos los memes tienen en común que terminan con las imágenes de los porteadores de ataúdes bailando

El meme, que siempre tiene como objetivo exagerar el desenlace de una acción que no termina de verse -una caída, una afirmación polémica…-, tiene como añadido la música electrónica, pero en realidad, sustituye a unas alegres melodías que, en un principio, también pueden suponer una contradicción en un momento tan duro como es acompañar la pérdida de un ser querido. Tiene su explicación en las creencias de la sociedad de este país, donde el hecho de que una persona mayor de 60 años muera es entendido como un regalo y motivo de alegría, ya que la esperanza de vida no es mucho más elevada en Ghana.

El origen del meme

Lo que algunos portales de Internet apuntan a que nació como una publicación graciosa en la red social Tik Tok -caracterizada por sus vídeos de personas bailando-, en realidad son fragmentos de varios documentales extranjeros que retratan este curioso tipo de entierro, que también evoca a una segunda línea musical –second line, en inglés- de un entierro típico de Nueva Orleáns. Retrataron estas costumbres la televisión pública británica, la BBC, y la agencia de noticias internacional Associated Press.

Al principio, los porteadores se vestían de negro en los entierros. Cuando empecé, decidí añadir algunos cambios, comprar trajes propios, zapatos propios…

En ambos documentales habla uno de los mayores representantes de los conocidos como porteadores –pallbearers-. Se trata de Benjamin Aidoo, quien supuso un soplo de aire fresco en este sector con sus modernas ideas. Él fue uno de los precursores de que estos trabajadores fuesen vestidos con sus mejores galas y se apostase por los ritmos alegres. «Al principio, los porteadores se vestían de negro en los entierros. Cuando empecé, decidí añadir algunos cambios, comprar trajes propios, zapatos propios… Intentamos siempre mejorar las coreografías y ensayar nuevas maneras de bailar», explica.

Temas relacionados
  • ataúd
  • covid
  • meme
DolceVita

Artículo anterior
  • Tendencia

Volcán Sangay registra nueva actividad eruptiva

  • 16 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tendencia

Se logró contener el incendio que amenzaba la planta nuclear de Chernobyl

  • 16 de abril de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

¿Conoces qué es Trü Balance?

  • 28 de septiembre de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

Tendencias eyewear 2023

  • 3 de febrero de 2023
  • DolceVita
Serie Galaxy Tab S8
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Galaxy Tab S8, un paso más cerca de la perfección

  • 30 de enero de 2023
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Educación
  • Tendencia

EXMA regresa con fuerza al Ecuador

  • 9 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tendencia

El Torneo de Golf “Petroleros” fue todo un éxito

  • 2 de junio de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

Apple le dice adiós para siempre al iPod

  • 12 de mayo de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Diseño
  • Tendencia

Llegan los nuevos Adidas de M&M’s edición especial

  • 26 de abril de 2022
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Tecnología
  • Tendencia

La lujosa cápsula espacial para observar a la Tierra llegará en el 2024

  • 21 de abril de 2022
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
    • 4 de julio de 2025
  • 2
    Sabor, nutrición y propósito: Así impacta Toni en Ecuador
    • 1 de julio de 2025
  • 3
    IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”
    • 1 de julio de 2025
  • 4
    Bet Endurance: disciplina, guía y pasión
    • 30 de junio de 2025
  • 5
    Un desfile que conecta estilos, emociones y culturas en un viaje eterno
    • 26 de junio de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.