• Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
Categorías
  • Actualidad (291)
  • Ambiente (21)
  • Arte (21)
  • Business Trends (13)
  • Cine (229)
  • Construcción (18)
  • Cultura (56)
  • Decoración (17)
  • Deportes (79)
  • Diseño (33)
  • Dolce Vita Choices (25)
  • Educación (11)
  • Gastronomía (45)
  • Gentleman (9)
  • Life Style (290)
  • Moda (41)
  • Motor (28)
  • Música (72)
  • Netflix (3)
  • Periodismo (3)
  • Responsabilidades (5)
  • Salud (31)
  • Street Style (61)
  • Tecnología (111)
  • Tendencia (64)
  • Travel (41)
  • Turismo (26)
87K Likes
25K Followers
Dolce Vita
Dolce Vita
  • Inicio
  • NOSOTROS
  • DOLCE VITA CHOICES
    • Cine
    • Cultura
    • Travel
  • DOLCE VITA LIBRARY
  • Gentleman
  • Cine

Arquitectura internacional: Tatiana Bilbao desde México

  • 27 de agosto de 2020
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • DolceVita
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Mail it 0
Share 0
Share 0

México, como Brasil, han sido en América Latina los espacios de mayor desarrollo arquitectónico. No hablemos del Brasil tan prolífico en profesionales de la construcción, del volumen y la luz. En México, desde la época de Eduardo Terrazas, la vitalidad de la arquitectura es tal que ha terminado por transformar una Ciudad de México —y el país entero—que es hoy completamente distinta a la clásica urbe que apareció en cientos de filmes de la época del cine de oro.

Una de las arquitectas que han contribuido a ese hito es Tatiana Bilbao, una de las más importantes profesionales del hemisferio. Tatiana comienza su estudio homónimo en 2004 con el objetivo de integrar valores sociales, colaboración y enfoques de diseño sensibles para el trabajo arquitectónico. Antes, Tatiana Bilbao fue asesora en el Ministerio de Desarrollo y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal de la Ciudad de México, durante este periodo forma parte de la Dirección General de Desarrollo del Consejo Asesor para el Desarrollo Urbano de la Ciudad. Es decir, su actividad en el desarrollo urbano se ha dado desde el lado público y desde el privado.

El trabajo de la oficina de la arquitecta Bilbao compagina el diseño con la investigación que permite diseñar para diversas circunstancias y en escenarios de reconstrucción o crisis. Es decir, es un trabajo polifuncional. Bilbao ocupa un puesto de enseñanza recurrente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y ha sido invitada como profesora en la Universidad de Harvard GSD, la Asociación AA en Londres, la Universidad de Columbia GSAPP, la Universidad de Rice, la Universidad de Andrés Bello en Chile y la Escuela de Artes Peter Behrens en HS Dusseldorf en Alemania. La formación de esta arquitecta es formidable.

Su trabajo ha sido publicado en The New York Times, A + U, Domus, entre otros. Bilbao ha sido reconocido con el Kunstpreis Berlín en 2012, fue nombrado en 2010 como Voz emergente por la Liga de Arquitectura de Nueva York, el Premio Global a la Arquitectura Sostenible por la Fundación LOCUS en 2014, y el Premio de Impacto 2017 a los Homenajeados por Premios ArchitzierA +, junto con el Tau Sigma Delta Gold Medal del 2020 y el Marcus Prize Award 2019. Un hito en la arquitectura de Latinoamérica. Aquí, un resumen de las actividades del gran estudio liderado por Bilbao.

 

TATIANA BILBAO SPAMER

Ciudad de México, 1972

Tatiana Bilbao ESTUDIO es un estudio de arquitectura con sede en la Ciudad de México, fundado en 2004. En el centro de la práctica del estudio se encuentra un análisis del contexto que rodea a los proyectos, que van desde planes maestros hasta tipologías de viviendas asequibles. Un objetivo del trabajo es contribuir a su entorno mientras se mantiene flexible para absorber las necesidades cambiantes.

Tatiana Bilbao ESTUDIO persigue la arquitectura a través de perspectivas multidisciplinarias. Promovemos un entorno colectivo con un equipo diverso de arquitectos, académicos y creadores de modelos. Como método de trabajo utiliza dibujos a mano y modelos iterativos para mantener el diseño y el desarrollo enraizados en la exploración espacial y no digital. Elevamos las colaboraciones entre otros arquitectos, artistas, economistas, gobiernos locales y más, para enriquecer el impacto y el alcance de cada proyecto.

El trabajo arquitectónico del estudio incluye: el Jardín Botánico de Culiacán; la Ruta de Peregrinación en Jalisco, un edificio institucional en el campus de la UDEM, un centro de investigación del Mar de Cortés y un prototipo de vivienda social exhibido en la Bienal de Chicago 2015 que cuesta menos de 8000 dólares, entre otros proyectos

En 2019, Tatiana Bilbao Estudio fue la firma de arquitectura destacada en la serie de exposiciones Architect´s Studio organizadas por el Museo de Arte Moderno de Louisiana. El estudio ha tenido trabajos presentados en la Fundación Graham, la Bienal de Arquitectura de Chicago, la Bienal de Venecia, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Museo Amparo, la Galería T-space y el Centro Pompidou, por nombrar algunos.

DolceVita

Artículo anterior
  • Cine

Covid-19: La batalla por la vacuna en el mundo

  • 27 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Life Style

Yanbal innova con su catálogo digital

  • 27 de agosto de 2020
  • DolceVita
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine

Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina

  • 5 de mayo de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Mes de la Salud con Agenda Especial por la Comunidad

  • 30 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

Psicología holística y coaching: una mirada integral para el bienestar emocional y personal

  • 29 de abril de 2025
  • DolceVita
Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor
Ver Publicación
  • Cine

Qualco: excelencia técnica para quienes exigen lo mejor

  • 28 de abril de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

“María Isabel Albuja y ‘Miradas Cruzadas’: Un Viaje Emocional a Través de la Voz Latinoamericana”

  • 12 de febrero de 2025
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Actualidad
  • Cine

Fanta® y Warner Bros. Pictures invocan lo que te encanta con la nueva película Beetlejuice, Beetlejuice

  • 10 de septiembre de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Arte
  • Cine

Una cita con Juan Pablo Solano

  • 13 de junio de 2024
  • DolceVita
Ver Publicación
  • Cine

NITO MESTRE EN QUITO Concierto Sinfónico – Tour Confesiones de Invierno

  • 22 de mayo de 2024
  • DolceVita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


rosero-banner

Categorías
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Arte
  • Business Trends
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Decoración
  • Deportes
  • Diseño
  • Dolce Vita Choices
  • Educación
  • Gastronomía
  • Gentleman
  • Life Style
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Netflix
  • Periodismo
  • Responsabilidades
  • Salud
  • Street Style
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Travel
  • Turismo
https://youtu.be/51hdgU4D1yo
PUBLICACIONES DESTACADAS
  • 1
    Comparte una Coca-Cola’, regresa la magia de encontrar tu nombre en las botellas
    • 20 de mayo de 2025
  • 2
    Probióticos, los aliados fundamentales
    • 20 de mayo de 2025
  • 3
    Ecuador activa su ecosistema de innovación con IGNITE SUMMIT 2025
    • 16 de mayo de 2025
  • 4
    Tributo: El segundo mejor restaurante de carnes de Latinoamérica está en Ecuador
    • 6 de mayo de 2025
  • 5
    Gastromonde 2025: la USFQ se convierte en capital gastronómica de América Latina
    • 5 de mayo de 2025
REVISTA DOLCEVITA

La revista urbana por excelencia. Las coordenadas de lo moderno se cruzan en sus páginas: arquitectura, diseño, gastronomía, viajes, autos, entretenimiento, cultura, los secretos de la vida actual en cuanto a sus posibilidades sin el límite que impone el tiempo.

Código de Ética Spiga Media

FOLLOW US
Like US
COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Si tienes alguna pregunta, inquietud o simplemente quieres compartir tus comentarios, no dudes en escribirnos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.